El Oso (Ávila) para niños
Datos para niños El Oso |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Centro de interpretación de las lagunas de la Moraña
|
||
Ubicación de El Oso en España | ||
Ubicación de El Oso en la provincia de Ávila | ||
El Oso es un municipio de España que se encuentra en la provincia de Ávila, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Es un lugar con historia y naturaleza, conocido por su cercanía a una laguna natural. En 2024, su población era de 129 habitantes.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de El Oso?
El nombre de El Oso tiene un origen interesante. Parece que viene de una palabra antigua en latín, lutosus, que significa "barroso" o "fangoso". Esto tiene sentido, ya que el pueblo está cerca de una gran laguna natural con terreno húmedo.
Con el tiempo, la palabra fue cambiando hasta llegar a "El Oso". También existe una historia popular que dice que el nombre viene de una figura de piedra que parecía un oso, que estaba frente a la iglesia. Sin embargo, esa figura era en realidad un "verraco", una escultura antigua de un animal, que ya no está.
Los registros históricos muestran que el nombre "El Oso" ya se usaba alrededor del año 1250.
Geografía: ¿Dónde se ubica El Oso?
El Oso está situado en una zona elevada, a unos 893 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra a 22 kilómetros de Ávila, la capital de la provincia.
Una característica importante de su geografía es la Laguna del Oso, un espacio natural que le da un toque especial al paisaje.
El municipio de El Oso limita con varios pueblos vecinos:
- Al noroeste: Cabizuela
- Al norte: San Pascual
- Al noreste: Hernansancho
- Al oeste: Riocabado
- Al este: Hernansancho
- Al suroeste: Riocabado
- Al sur: Las Berlanas
- Al sureste: Gotarrendura
Demografía: ¿Cómo ha cambiado la población de El Oso?
La demografía estudia cómo cambia la población de un lugar a lo largo del tiempo. El Oso ha tenido variaciones en su número de habitantes.
A continuación, puedes ver un gráfico que muestra cómo ha evolucionado la población de El Oso desde el año 1842 hasta la actualidad. Se observa que, como muchos pueblos pequeños, su población ha disminuido en las últimas décadas.
Gráfica de evolución demográfica de El Oso entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Véase también
En inglés: El Oso, Ávila Facts for Kids