Batalla de Singapur para niños
Datos para niños Batalla de Singapur |
||||
---|---|---|---|---|
Frente del Sudeste de Asia Segunda Guerra Mundial Parte de Segunda Guerra Mundial y Guerra del Pacífico |
||||
![]() El teniente general Arthur Percival y sus oficiales momentos antes de rendir sus tropas en Singapur a los japoneses bajo el mando del general Tomoyuki Yamashita.
|
||||
Fecha | 7 al 15 de febrero de 1942 | |||
Lugar | Singapur | |||
Coordenadas | 1°21′09″N 103°46′08″E / 1.3525, 103.76888888889 | |||
Resultado | Victoria decisiva japonesa | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
La Batalla de Singapur, también conocida como la Caída de Singapur, fue un evento importante en la Segunda Guerra Mundial. Ocurrió en el Sudeste Asiático cuando el Imperio del Japón invadió la base británica de Singapur. Los combates duraron del 8 al 15 de febrero de 1942. Terminaron con la victoria de las tropas japonesas.
Singapur era una base militar y un puerto muy importante para el Imperio británico en el Sudeste Asiático. Era clave para la defensa británica antes de la guerra. El primer ministro británico de ese tiempo, Winston Churchill, la llamó el "peor desastre" en la historia militar británica.
Antes de la batalla, el general japonés Tomoyuki Yamashita avanzó con unos 30.000 soldados por la península malaya. Esto fue parte de la Campaña de Malasia. Los británicos pensaron que la selva era imposible de cruzar. Esto permitió a los japoneses avanzar rápidamente y rodear las defensas aliadas. El teniente general británico, Arthur Percival, tenía 85.000 soldados aliados en Singapur. Sin embargo, muchas unidades estaban incompletas y la mayoría no tenía mucha experiencia. Los británicos eran más en número, pero gran parte del agua de la isla venía de embalses en el continente. Los británicos destruyeron la calzada que conectaba la isla. Esto obligó a los japoneses a cruzar el estrecho de Johor de forma improvisada. Singapur era tan importante que Winston Churchill ordenó a Percival luchar hasta el final.
Los japoneses atacaron la parte más débil de las defensas de la isla. Establecieron una zona de desembarco el 8 de febrero. Percival esperaba un ataque por el norte y no reforzó a los defensores a tiempo. Hubo problemas de comunicación y liderazgo entre los aliados. Había pocas defensas o reservas cerca de la zona de desembarco. El avance japonés continuó y los aliados empezaron a quedarse sin suministros. Para el 15 de febrero, casi un millón de civiles estaban en la pequeña área que aún controlaban los aliados. Los aviones japoneses bombardearon continuamente el suministro de agua. Se esperaba que se agotara en pocos días. Los japoneses también estaban casi sin suministros. Yamashita quería evitar combates difíciles en las ciudades.
Yamashita pidió la rendición incondicional por segunda vez. En la tarde del 15 de febrero, Percival se rindió. Unos 80.000 soldados británicos, indios, australianos y locales se convirtieron en prisioneros de guerra. Se unieron a los 50.000 capturados en Malasia. Muchos sufrieron por falta de cuidado o trabajos forzados. Después de la rendición, los japoneses llevaron a cabo acciones contra civiles. Los chinos, que eran la mayoría en Singapur, habían apoyado a China en su guerra contra Japón. Esta fue una de las razones de la invasión japonesa de Singapur.
Los japoneses controlaron Singapur hasta el final de la guerra. Unos 40.000 soldados indios se unieron al Ejército Nacional Indio. Lucharon con los japoneses en la campaña de Birmania. La caída de Singapur y otras derrotas afectaron la reputación británica en la región.
Contenido
- ¿Por qué Singapur era tan importante?
- La invasión de Malasia: ¿Cómo llegaron los japoneses a Singapur?
- Preparativos para la defensa: ¿Estaba Singapur lista?
- Los desembarcos japoneses: El inicio del ataque
- Combates en el aire: El control del cielo
- El avance japonés: La situación empeora
- El Hospital Alexandra: Un incidente lamentable
- La caída de Singapur: El final de la batalla
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Por qué Singapur era tan importante?
Singapur se encuentra en el extremo sur de la península de Malaca. Está conectada por una carretera con Johor. En 1942, era la base militar principal de los británicos en el Sudeste Asiático.
Japón invadió Malasia británica para neutralizar la base de Singapur. También querían los recursos naturales de Malasia, que eran esenciales para la guerra. Los japoneses veían a Singapur como un puerto estratégico. Podría servir como base para lanzar más ataques contra los intereses aliados en la zona.
El general japonés Tomoyuki Yamashita dijo que su ataque a Singapur fue un engaño. Tenía 30.000 hombres y los británicos eran más de tres veces su número. Sabía que si la lucha se alargaba, podría haber sido derrotado. Por eso, la rendición debía ser rápida. Temía que los británicos descubrieran su debilidad en número y suministros.
Los japoneses también querían detener la ayuda que los chinos de Singapur daban a China. Los chinos en Malasia y Singapur habían ayudado económicamente a la resistencia china contra los japoneses. Esta ayuda había hecho más lento el avance japonés en China.
La invasión de Malasia: ¿Cómo llegaron los japoneses a Singapur?
El 25.º Ejército japonés invadió Malasia el 8 de diciembre de 1941. Lo hicieron con un asalto desde el mar desde Indochina. Esto ocurrió casi al mismo tiempo que el ataque japonés a Pearl Harbor. El objetivo era evitar que Estados Unidos interviniera en el Sudeste Asiático. Tailandia también fue invadida, pero después de una breve lucha, su gobierno permitió a los japoneses usar sus bases.
El III Cuerpo de Ejército indio y batallones británicos intentaron detener al Ejército japonés en el norte de Malasia. Aunque el 25.º Ejército japonés era menos numeroso, sus comandantes concentraron bien sus fuerzas. Los atacantes tenían apoyo aéreo cercano, mejores armas y tácticas. También tenían más experiencia, ya que muchas tropas venían de la guerra en China. Los cazas japoneses eran superiores, especialmente el Mitsubishi A6M Zero. Esto les ayudó a controlar el cielo. Los aliados no tenían tanques, lo que fue una gran desventaja.

Los barcos de guerra HMS Prince of Wales y HMS Repulse, junto con cuatro destructores, formaban la Fuerza Z. Se acercaron al norte de Malasia antes de los ataques aéreos japoneses. Se pensaba que esta fuerza naval disuadiría a los japoneses. Sin embargo, los aviones japoneses hundieron los dos barcos principales en la batalla del golfo de Siam. Esto dejó la costa oriental de Malasia sin protección. Así, las tropas japonesas pudieron seguir desembarcando sin problemas.
Las fuerzas japonesas rodearon rápidamente a las unidades indias que defendían la costa. Las obligaron a rendirse en masa. Luego avanzaron por la península malaya, superando las defensas aliadas. Los japoneses usaron bicicletas y tanques ligeros para mover rápidamente a su infantería por la selva.
El 31 de enero, las últimas fuerzas aliadas salieron de Malasia. Los ingenieros aliados volaron los puentes que cruzaban el estrecho de Johor. Pero esto no detuvo a los japoneses. Infiltrados japoneses, muchos disfrazados de civiles, cruzaron el estrecho en botes inflables.
Preparativos para la defensa: ¿Estaba Singapur lista?
El comandante aliado, el teniente general Arthur Percival, tenía 85.000 soldados. Había unos 70.000 soldados de primera línea en 38 batallones de infantería. La 18.ª División de Infantería británica había llegado hacía poco. Estaba completa, pero le faltaba experiencia. La mayoría de las otras unidades no tenían suficientes soldados. Los batallones locales tampoco tenían experiencia en combate.
Percival encargó a las dos brigadas australianas la defensa del oeste de la isla. Esta zona era un pantano con manglares y selva. Las posiciones de infantería fueron reforzadas.
Gracias a los terrenos altos, el reconocimiento aéreo y los espías, el comandante japonés, el general Tomoyuki Yamashita, conocía todas las posiciones aliadas. Desde el 3 de febrero, los aliados fueron bombardeados por la artillería japonesa. Los ataques aéreos japoneses en Singapur aumentaron. Esto interrumpió las comunicaciones entre las unidades aliadas.
Las famosas baterías costeras de Singapur tenían cañones grandes. Pero tenían pocos proyectiles explosivos. Los proyectiles que tenían eran para perforar barcos de guerra. Eran inútiles contra la infantería japonesa que venía por tierra. Aunque estaban para defenderse de barcos, la mayoría de las baterías podían girar y se usaron contra los invasores.
Yamashita tenía solo 30.000 hombres en tres divisiones. Las unidades de élite incluían una brigada de tanques ligeros.
Los desembarcos japoneses: El inicio del ataque
La destrucción de la carretera elevada retrasó el ataque japonés más de una semana. A las 8:30 p. m. del 8 de febrero, los artilleros australianos abrieron fuego contra los barcos japoneses. Estos llevaban a 4.000 hombres hacia la isla de Singapur. Los japoneses atacaron la playa Sarimbun, en el sector australiano.
Hubo combates intensos todo el día. Pero la superioridad japonesa en artillería, aviones e inteligencia militar empezó a notarse. En el noroeste de la isla, abrieron huecos en las líneas aliadas. Antes de la medianoche, las brigadas australianas estaban sin comunicación. La 22.ª Brigada tuvo que retirarse. A la 1:00 a. m., llegaron más refuerzos japoneses. Para el amanecer del 9 de febrero, las posiciones de la 22.ª Brigada estaban tomadas o rodeadas.
Combates en el aire: El control del cielo

El 8 de febrero también hubo muchos combates aéreos sobre la playa Sarimbun. Diez Hurricane despegaron para interceptar a unos 84 aviones japoneses. En dos combates, los Hurricane derribaron seis aviones japoneses. Luego regresaron a repostar.
Los combates aéreos continuaron. Los escuadrones aliados sufrieron muchas pérdidas. El aeródromo de Kallang fue bombardeado y dejó de funcionar. Los aviones aliados restantes se retiraron a Palembang, en la isla de Sumatra. Después de eso, no se vieron más aviones aliados sobre Singapur. Los japoneses habían logrado el control total del cielo.
El segundo día, Percival seguía pensando que los japoneses atacarían por el noreste. No reforzó a la 22.ª Brigada. El 9 de febrero, los japoneses desembarcaron por el suroeste. Esto obligó a las unidades aliadas a retirarse hacia el este.
La 27.ª Brigada australiana, al norte, no fue atacada hasta que los Guardias Imperiales japoneses desembarcaron a las 10:00 p. m. del 9 de febrero. Esta operación fue difícil para los japoneses. Sufrieron muchas bajas por los morteros y ametralladoras australianas. Un pequeño número de guardias logró llegar a la orilla.
Los problemas de comunicación y control causaron fallos en la defensa aliada. Una brigada australiana se retiró sin permiso. Así, los aliados perdieron una zona clave para la defensa.
El avance japonés: La situación empeora
La entrada en Kranji permitió a los guardias imperiales japoneses avanzar rápidamente hacia el sur con tanques. El 11 de febrero, Yamashita sabía que sus suministros eran escasos. Pidió a Percival que se rindiera. En ese momento, la 22.ª Brigada, que había soportado los ataques japoneses, se había reducido a unos cien hombres. Los japoneses habían capturado Bukit Timah. Se apoderaron de la mayoría de las municiones, combustible y suministros de agua aliados.
Al día siguiente, las líneas aliadas se establecieron en una pequeña área al sureste de la isla. La Brigada de Infantería malaya también participó. Un pelotón malayo de 42 soldados, liderado por el teniente Adnan Bin Saidi, resistió a los japoneses durante dos días. Su unidad defendió Bukit Chandu, una zona con uno de los principales almacenes de municiones aliados. El teniente Adnan fue ejecutado por los japoneses después de que su unidad fuera capturada.
El 13 de febrero, los aliados seguían perdiendo terreno. Los oficiales de alto rango aconsejaron a Percival que se rindiera para evitar más pérdidas civiles. Percival rechazó la propuesta.
Al día siguiente, las unidades aliadas restantes continuaron luchando. Los civiles, casi un millón de personas, se habían refugiado en la zona controlada por los aliados. Los bombardeos y el fuego de artillería aumentaron. Las autoridades civiles temían que el suministro de agua se agotara.
El Hospital Alexandra: Un incidente lamentable
El 14 de febrero, soldados japoneses se acercaron al hospital Alexandra. Nadie les ofreció resistencia. Sin embargo, los japoneses afirmaron que les habían disparado desde el hospital. En respuesta, atacaron con bayonetas a médicos, enfermeros y algunos pacientes.
Al día siguiente, obligaron a unos 200 empleados y pacientes a caminar 400 metros hasta un bungalow. Algunos que no podían caminar fueron atacados. Los hombres fueron encerrados en cuartos pequeños y sin ventilación toda la noche, sin agua. Algunos murieron. A la mañana siguiente, los prisioneros fueron fusilados. Después de la rendición japonesa en 1945, varios oficiales japoneses fueron acusados de crímenes de guerra por este hecho.
La caída de Singapur: El final de la batalla
Antes de la mañana del Año Nuevo Chino, el 15 de febrero, los japoneses habían roto la última línea de defensa. Los aliados empezaban a quedarse sin comida y municiones. Los cañones antiaéreos también se quedaron sin munición. No podían detener los ataques aéreos japoneses que causaban daños en la ciudad. Después de reunirse con sus comandantes, Percival contactó a los japoneses. Se rindió formalmente a Yamashita en la fábrica de la Ford Motor. Poco después de las 5:15 p. m., un general australiano entregó el mando y escapó a Australia.
Así comenzó la ocupación japonesa de Singapur. La ciudad fue renombrada Syonan-to, que significa "Luz de la Isla del Sur". Los japoneses buscaron a quienes tenían sentimientos anti-japoneses. Muchos murieron en un evento conocido como la masacre de Sook Ching. Otras comunidades de Singapur también sufrieron. Los residentes vivieron grandes dificultades bajo la ocupación japonesa durante los siguientes tres años y medio.
Muchos soldados británicos y australianos capturados permanecieron en Singapur, en la prisión de Changi. Otros fueron llevados en barcos a otras partes de Asia, incluso a Japón. Fueron usados para trabajos forzados, como en el proyecto del ferrocarril de Siam-Birmania. Muchos de estos prisioneros fallecieron en los barcos.
Los japoneses lograron reclutar a muchos soldados indios capturados. De unos 40.000 soldados indios en Singapur en febrero de 1942, unos 30.000 se unieron al Ejército Nacional Indio pro-japonés. Lucharon contra las fuerzas aliadas en la Campaña de Birmania. El resto del personal del Ejército indio se negó a unirse y permaneció en campos de prisioneros.
La caída de Singapur fue un gran golpe para el prestigio británico en la región.
Galería de imágenes
-
Mapa de la isla de Singapur en febrero de 1942. En rojo, las posiciones británicas.
-
Un Hawker Hurricane inglés fue derribado el 8 de febrero en la carretera de la Costa Este.
Véase también
En inglés: Battle of Singapore Facts for Kids