Bujaraloz para niños
Datos para niños Bujaraloz |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Bujaraloz en España | ||||
Ubicación de Bujaraloz en la provincia de Zaragoza | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Los Monegros | |||
• Partido judicial | Caspe | |||
Ubicación | 41°29′50″N 0°09′13″O / 41.4973034, -0.1536915 | |||
• Altitud | 327 m | |||
Superficie | 121,61 km² | |||
Población | 953 hab. (2024) | |||
• Densidad | 8,23 hab./km² | |||
Gentilicio | bujaralocino, -a | |||
Código postal | 50177 | |||
Alcalde (2019) | Darío Villagrasa Villagrasa (PSOE) | |||
Sitio web | bujaraloz.es | |||
Bujaraloz es un municipio y una localidad de España, que se encuentra en la provincia de Zaragoza, dentro de la comunidad autónoma de Aragón. Actualmente, tiene una población de 953 habitantes.
Contenido
- Bujaraloz: Un Pueblo con Historia y Naturaleza
- Población de Bujaraloz
- Administración Local de Bujaraloz
- Galería de imágenes
- Véase también
Bujaraloz: Un Pueblo con Historia y Naturaleza
Bujaraloz es un lugar con una rica historia y una naturaleza muy especial. Su nombre viene del árabe "Burx al-arús", que puede significar "torre de la novia" o "torre de los Arús", un antiguo linaje árabe.
¿Dónde se encuentra Bujaraloz?
Bujaraloz está en la comarca de Los Monegros, a unos 72 kilómetros de Zaragoza, la capital de Aragón. El pueblo se encuentra a 327 metros sobre el nivel del mar.
El terreno alrededor de Bujaraloz es bastante llano y seco. Por aquí pasan carreteras importantes como la autopista AP-2 y la carretera nacional N-2. También hay muchas lagunas pequeñas repartidas por la zona.
Pueblos cercanos a Bujaraloz
Bujaraloz limita con varios pueblos:
- Al noroeste: La Almolda
- Al norte: La Almolda y Valfarta (Huesca)
- Al noreste: Valfarta (Huesca)
- Al oeste: Pina de Ebro
- Al este: Peñalba (Huesca)
- Al suroeste: Sástago
- Al sur: Caspe
- Al sureste: Peñalba (Huesca)
¿Qué animales viven en Bujaraloz?
Bujaraloz es un lugar importante para muchas especies de animales, especialmente aves.
Aves de Bujaraloz
Aquí viven aves esteparias y rapaces. Es un lugar clave para la cría de avutardas, que son aves grandes y llamativas. También se pueden ver sisones, alcaravanes y dos tipos de gangas: la ganga ortega y la ganga ibérica.
Entre las aves rapaces, que son cazadoras, están el águila real, el cernícalo, el buitre leonado y el ratonero. En verano llegan otras como el aguilucho cenizo y el águila calzada. En invierno, se pueden ver el esmerejón y el milano real. Por la noche, el búho real y la lechuza son algunos de los habitantes.
Mamíferos y otros animales
En Bujaraloz también hay mamíferos como el ciervo, el tejón, el jabalí, el zorro, el conejo y la liebre. Los roedores, como el topillo y el ratón de campo, son el alimento de muchas de las rapaces.
Aunque el paisaje es seco, algunas lagunas no saladas son hogar de anfibios como el sapo corredor y la rana común. Entre los reptiles, destacan varias culebras y el lagarto ocelado.
Un Vistazo a la Historia de Bujaraloz
Bujaraloz ha sido testigo de muchos eventos a lo largo de la historia.
Durante un periodo de conflicto en España que comenzó en 1936, Bujaraloz fue un punto importante. En julio de 1936, un grupo de personas llegó al pueblo y estableció allí su base principal. Este grupo era conocido como la Columna Durruti, liderada por Buenaventura Durruti.
El pueblo se adaptó a las necesidades de ese tiempo. Por ejemplo, la ermita de la Virgen de las Nieves se usó como garaje para ambulancias. El hospital del pueblo se convirtió en un lugar para atender a los heridos. También se habilitó otro centro para personas enfermas.
En octubre de 1936, Bujaraloz fue sede de una reunión muy importante de sindicatos y grupos de Aragón. En esta reunión se decidió crear el Consejo Regional de Defensa de Aragón, que buscaba organizar el territorio y las comunidades rurales.
Buenaventura Durruti estuvo poco tiempo en Bujaraloz. En noviembre de 1936, se fue a Madrid para participar en la defensa de la ciudad. Falleció en Madrid el 20 de noviembre de ese mismo año.
Más tarde, en agosto de 1937, Bujaraloz volvió a ser un centro de operaciones militares. El Cuartel General de una importante operación se instaló en el pueblo.
Finalmente, en marzo de 1938, las tropas avanzaron sobre el territorio aragonés. Después de intensos bombardeos, Bujaraloz fue tomado el 26 de marzo.
¿Qué ver en Bujaraloz? Patrimonio y Lugares de Interés
Bujaraloz tiene varios lugares interesantes para visitar, tanto construcciones antiguas como espacios naturales.
Monumentos y edificios históricos
- Iglesia de Santiago el Mayor: Aunque fue restaurada en el siglo XVI, se cree que su origen es del siglo XII.
- Ermita de la Misericordia (Virgen de las Nieves): Un templo del siglo XVII.
- Ermita de San Antón: Su origen no se conoce con exactitud.
- Palacio Torres Solanot: Un edificio noble del siglo XVII que guarda en su interior la ermita de la Virgen del Pilar.
Lugares naturales
El pueblo se abastecía de agua de varias balsas, como la Balsa Buena, la Balsa Pedrera y la del Molino. También hay "saladas", que son zonas donde la gente extraía sal para venderla.
Además, se pueden ver las ruinas de un molino de viento del siglo XVI. Cerca de la carretera a Valfarta, existió una construcción llamada 'El pozo del hielo', que se usaba para fabricar y guardar hielo.
Fiestas y Tradiciones de Bujaraloz
Bujaraloz celebra sus fiestas patronales en honor a San Agustín, del 27 de agosto al 1 de septiembre. Durante estos días hay muchas actividades, tanto religiosas como divertidas.
Se realizan "los despertadores", que son rondas por el pueblo con cantos y música. También hay bailes con orquestas, concursos de sartenadas y la "guerra del agua", entre otras actividades.
Folklore y Asociaciones
Varias asociaciones mantienen vivas las tradiciones de Bujaraloz:
- Grupo de jota "Aires de Monegros": Realizan festivales de jota, conciertos y villancicos.
- Grupo de danzantes "Balcardosa": Cada 28 de agosto, representan "los moros y los cristianos" con bailes de palos, conocidos como "paloteao".
- Asociación de bombos y tambores de Nuestra Señora de los Dolores y Cristo en la Cruz: Participan en la Semana Santa con procesiones y la "Rompida de la Hora".
También es muy conocido el "baile de la gaita", que se celebra el 4 y 5 de agosto (día de la Virgen de las Nieves). El tradicional "dance de moros y cristianos", con bailes de palos y espadas, se representa el 28 de agosto. Ambos bailes son acompañados por la gaita de boto, un instrumento musical tradicional.
Población de Bujaraloz
Bujaraloz tiene una población de 953 habitantes (datos de 2024). A lo largo de los años, la población ha tenido algunos cambios, como se puede ver en la siguiente gráfica:
Gráfica de evolución demográfica de Bujaraloz entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Administración Local de Bujaraloz
El gobierno local de Bujaraloz está a cargo de un Alcalde y un Ayuntamiento.
Alcaldes de Bujaraloz en los últimos años
Aquí puedes ver quiénes han sido los alcaldes de Bujaraloz y a qué partido político pertenecían:
Período | Alcalde | Partido | |
---|---|---|---|
1979-1983 | Jesús Royo Villagrasa | PAR | |
1983-1987 | |||
1987-1991 | Francisco Escanilla Bordonada | ||
1991-1995 | |||
1995-1999 | Luis Vaquer Aguilo | PSOE | |
1999-2003 | Ángel Parra | ||
2003-2007 | Ángel Parra y Ascensión Gonzalez | ||
2007-2011 | Carmelo Jesús Rozas Ferrer | PAR | |
2011-2015 | |||
2015–2019 | |||
2019-2023 | Darío Villagrasa Villagrasa | PSOE | |
2023-actualidad |
Resultados de las elecciones municipales
Los resultados de las elecciones muestran cómo los habitantes de Bujaraloz han votado por los diferentes partidos políticos para elegir a sus representantes en el ayuntamiento.
|
||||||||
Partido | 2003 | 2007 | 2011 | 2015 | 2019 | 2023 | ||
PAR | 2 | 4 | 6 | 4 | 2 | - | ||
PSOE | 5 | 1 | 2 | 4 | 6 | 5 | ||
CHA | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | ||
PP | 1 | 1 | - | - | - | 3 | ||
Total | 9 | 7 | 9 | 9 | 9 | 9 |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Bujaraloz Facts for Kids
- Anexo: Municipios de la provincia de Zaragoza