Valfarta para niños
Datos para niños Valfarta |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de Valfarta en España | ||
Ubicación de Valfarta en la provincia de Huesca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Los Monegros | |
• Partido judicial | Fraga | |
Ubicación | 41°33′32″N 0°07′55″O / 41.558888888889, -0.13194444444444 | |
• Altitud | 372 m | |
Superficie | 33,20 km² | |
Población | 54 hab. (2024) | |
• Densidad | 1,99 hab./km² | |
Código postal | 22223 | |
Alcalde (2019) | Luis Alberto Labrador Usón (PAR) | |
Sitio web | www.valfarta.es | |
Valfarta (también conocida como Balfarta en aragonés) es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Huesca, que forma parte de la comunidad autónoma de Aragón.
Valfarta tiene una superficie de 33,2 kilómetros cuadrados. Su población actual es de 54 habitantes, según datos de 2024.
Contenido
Historia de Valfarta
Valfarta es un lugar con una larga historia. A mediados del siglo XIX, ya era un municipio con su propio ayuntamiento. En ese tiempo, tenía una población de 160 personas.
Un escritor llamado Pascual Madoz describió Valfarta en su libro Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar en 1846. Mencionó que el pueblo estaba en un llano y tenía un clima saludable. Contaba con 43 casas y una iglesia parroquial dedicada a Santa María. También había una ermita (una pequeña capilla) dedicada a San Miguel.
El terreno alrededor de Valfarta era una mezcla de monte y llano, ideal para la agricultura de secano (que depende de la lluvia). En sus montes crecían buenas hierbas para el pasto del ganado y había yacimientos de yeso. Los caminos eran locales y estaban en buen estado. Los habitantes cultivaban trigo, cebada, centeno y avena. También criaban ovejas y cabras, y cazaban perdices, liebres y conejos.
Población de Valfarta
La población de Valfarta ha cambiado a lo largo de los años. Actualmente, cuenta con 54 habitantes.
¿Cómo ha evolucionado la población?
La población de Valfarta ha tenido altibajos a lo largo del tiempo. Por ejemplo, en 1857 llegó a tener 285 habitantes, y en 1920 alcanzó su punto más alto con 368 personas. Desde entonces, la población ha ido disminuyendo gradualmente.
Gráfica de evolución demográfica de Valfarta entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Balfarta: 1842 |
Gobierno local en Valfarta
Como todos los municipios, Valfarta tiene un gobierno local que se encarga de gestionar los asuntos del pueblo. Este gobierno está formado por un alcalde y concejales, elegidos por los ciudadanos.
¿Quiénes han sido los alcaldes de Valfarta?
Desde 1979, Valfarta ha tenido varios alcaldes. Aquí puedes ver una lista de algunos de ellos y el partido político al que pertenecían:
Período | Alcalde | Partido | |
---|---|---|---|
1979-1983 | Miguel Ángel Usón Ezquerra | UCD | |
1983-1987 | |||
1987-1991 | |||
1991-1995 | |||
1995-1999 | |||
1999-2003 | |||
2003-2007 | PAR | ||
2007-2011 | Miguel Ángel Usón Ezquerra | ||
2011-2015 | Luis Alberto Labrador Usón | ||
2015-2019 |
¿Cómo votan los ciudadanos en las elecciones municipales?
Los resultados de las elecciones municipales muestran cómo los habitantes de Valfarta han votado por los diferentes partidos políticos. El PAR ha sido el partido con más apoyo en las últimas elecciones.
|
||||||||
Partido | 2003 | 2007 | 2011 | 2015 | ||||
PAR | 5 | 5 | 3 | 3 | ||||
PSOE | - | - | - | - | ||||
PP | - | - | - | |||||
CHA | - | - | ||||||
Total | 5 | 5 | 3 | 3 |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Valfarta Facts for Kids