robot de la enciclopedia para niños

Fulbert Youlou para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fulbert Youlou
Fulbert Youlou 1963.jpg

Coat of arms of the Republic of the Congo.svg
Presidente de la República del Congo
15 de agosto de 1960-15 de agosto de 1963
Predecesor Primer titular
Sucesor Alphonse Massamba-Débat

Información personal
Nacimiento 19 de julio de 1917
Bandera de Francia Madibou, África Ecuatorial Francesa
Fallecimiento 6 de mayo de 1972
Bandera de España Madrid, España
Causa de muerte Hepatitis
Sepultura Brazzaville
Nacionalidad Congoleña y francesa
Religión Católico
Información profesional
Ocupación Sacerdote y político
Partido político Unión Democrática para la Defensa de los Intereses Africanos

Fulbert Youlou (nacido en Madibou el 19 de julio de 1917 y fallecido en Madrid el 6 de mayo de 1972) fue una figura muy importante en la historia de la República del Congo. Fue el primer presidente de este país y se le considera el "padre de la independencia".

En agosto de 1960, Fulbert Youlou se convirtió en el primer presidente de la República del Congo. Esto ocurrió cuando el país logró su independencia. Ocupó este cargo hasta agosto de 1963.

¿Quién fue Fulbert Youlou?

Fulbert Youlou nació en una familia de agricultores con pocos recursos. Fue el menor de siete hermanos. Desde joven, mostró ser muy inteligente y dedicado a sus estudios.

Sus primeros años y educación

A los nueve años, Fulbert fue bautizado. En 1929, comenzó sus estudios en el Seminario Menor de Brazzaville. Por su buen rendimiento, fue enviado a Akono, en Camerún, para terminar la escuela secundaria.

Después, ingresó al Gran Seminario de Yaundé, donde se destacó en filosofía. Al regresar a su país, enseñó por un tiempo en el seminario de Mbamou. Luego, se fue a Libreville para completar sus estudios de teología.

De sacerdote a líder político

En 1946, Fulbert Youlou se convirtió en sacerdote católico. Trabajó en la parroquia Saint-François en Brazzaville. Allí, fue muy activo, organizando actividades para jóvenes, deportes y obras de caridad. También ayudó en el hospital y la prisión.

Youlou se hizo conocido como un gran orador entre el pueblo Lari. Los Lari seguían un movimiento llamado Matswanismo, que buscaba la libertad del colonialismo. Este movimiento fue fundado por André Matswa.

Después de que Matswa fuera arrestado y falleciera en prisión, Youlou decidió dedicarse a la política. En 1956, fue elegido alcalde de Brazzaville.

El camino a la independencia

Fulbert Youlou lideró un partido político llamado Unión Democrática para la Defensa de los Intereses Africanos (UDDIA). Este partido tenía ideas socialistas. Fue el primer ministro del gobierno parlamentario desde diciembre de 1958 hasta noviembre de 1959. Al año siguiente, fue elegido presidente.

En diciembre de 1960, organizó una importante conferencia en Brazzaville, donde se reunieron líderes de diferentes continentes.

Su presidencia y el "Los tres Gloriosos"

En agosto de 1963, Fulbert Youlou tuvo que dejar su cargo debido a un movimiento popular. La gente no estaba de acuerdo con su política de mantener cierta cooperación con Francia. Querían que toda presencia francesa se fuera del país, mientras que Youlou prefería una transición más gradual y la cooperación.

Este período de la historia del Congo es conocido como "Los tres Gloriosos".

El exilio y su lucha por la verdad

Después de dejar la presidencia, Fulbert Youlou fue puesto bajo arresto domiciliario. Sin embargo, logró escapar y se refugió en Madrid, España, con su esposa Jeannette y sus dos hijas. Su escape fue secreto y no se sabe exactamente quién lo ayudó.

Entre el 8 y el 14 de junio de 1965, se llevó a cabo un juicio en Brazzaville. Fulbert Youlou, al estar en el exilio, fue condenado a muerte en su ausencia. También se decidió que todas sus propiedades en el Congo y en el extranjero serían tomadas por el estado.

El 1 de febrero de 1966, Fulbert Youlou publicó un libro llamado "J'accuse la Chine" (Yo acuso a China). En este libro, defendía su inocencia y respondía a cada acusación. Este documento es importante hoy en día como un testimonio de la historia del país. Con el tiempo, se ha reconocido que las acusaciones en su contra no pudieron ser probadas y que era inocente.

Su fallecimiento y el misterio

En 1972, Fulbert Youlou falleció. La versión oficial de su muerte fue por hepatitis. Sin embargo, hubo sospechas sobre la causa real de su muerte. Un día antes de su fallecimiento, un comisario de policía en Madrid informó que Youlou había estado almorzando con un hombre desconocido. Este comisario estaba convencido de que la muerte de Youlou no fue natural.

La esposa de Youlou, Jeannette, y su familia en Madrid también creían que su salud era buena antes de morir. El comisario que investigaba el caso falleció de forma inesperada poco después, lo que generó más preguntas.

Jeannette tuvo que aceptar la versión oficial de la muerte por hepatitis debido a la situación. Al guardar silencio, pudo proteger su vida y la de sus hijos. Fulbert Youlou dejó en Madrid a su esposa, sus dos hijas que lo acompañaron en el exilio, y un bebé varón nacido en Madrid.

A finales de 1972, los restos de Fulbert Youlou fueron llevados de regreso al Congo con permiso del gobierno. Sin embargo, a su familia en Madrid no se le permitió realizar una investigación para confirmar la causa de su muerte, que muchos creían que no había sido natural.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fulbert Youlou Facts for Kids

kids search engine
Fulbert Youlou para Niños. Enciclopedia Kiddle.