Brandada de bacalao para niños
Datos para niños ![]() |
||
Origen | Francia | |
---|---|---|
Ingredientes | bacalao | |
La brandada de bacalao es un plato delicioso que viene del sur de Francia. Sus ingredientes principales son el bacalao y el aceite de oliva. Es muy popular en la zona del Mar Mediterráneo, desde Cataluña y la Comunidad Valenciana en España, hasta la región de Liguria en Italia, pasando por la Provenza francesa. En La Mancha (España) hay un plato parecido llamado atascaburras.
Contenido
Historia de la Brandada de Bacalao
¿Cuándo y dónde surgió la brandada?
La receta de la brandada de bacalao apareció por primera vez en el sur de Francia en el siglo XVIII. Se dice que un pescador de la ciudad de Nimes fue quien tuvo la idea de mezclar bacalao salado con ajo, aceite de oliva y un poco de leche.
¿Cómo se hizo famosa la brandada?
Esta receta se volvió muy popular a partir de 1830, gracias a un famoso cocinero francés llamado Durand. Su trabajo ayudó a que la brandada fuera conocida por muchas más personas.
La brandada llega a París y España
Durante la época de la Revolución Francesa, la brandada de bacalao llegó a París. Allí, los cocineros la adaptaron a los gustos de la ciudad, añadiendo a veces otros ingredientes como patatas. Sin embargo, la brandada tradicional del Mediterráneo no lleva patatas y no es un puré de patatas con bacalao.
La cocina de París era muy influyente en esa época, y muchos platos se dieron a conocer en todo el mundo desde allí. En España, la brandada se extendió desde el este, cruzando los Pirineos, hacia el País Vasco y luego al resto de las regiones. Llegó a Cataluña en el siglo XIX con nombres como Bacallà a la provençal o Bacallà a la marsellesa.
Etimología: El Origen del Nombre
El nombre "brandada" viene de la palabra en occitano brandado. Esta, a su vez, viene del verbo brandar, que significa "balancearse", "trotar" o "mover con energía de un lado a otro". Este nombre describe cómo se mezclan los ingredientes para hacer el plato.
Características de la Brandada de Bacalao
¿Cómo se prepara la brandada tradicional?
La brandada es un plato de invierno. Tradicionalmente, se preparaba machacando los ingredientes en un mortero, aunque hoy en día también se usa una batidora. Es una especie de crema espesa que se hace mezclando bacalao cocido suavemente con aceite de oliva, como si fuera una mayonesa. A veces se le añade un poco del agua donde se coció el bacalao. En la cocción del bacalao se puede usar laurel y cebolla.
¿Qué sabor tiene y cómo se sirve?
La brandada final se puede sazonar con pimienta, ajo picado y perejil picado. Siempre es importante probarla al final para ajustar la sal. Se suele comer con pan tostado o con patatas cocidas (hervidas o asadas con su piel) partidas por la mitad. En la región francesa del Rosellón, a veces le añaden aceitunas enteras.
Variantes de la Brandada
Diferencias regionales en la receta
Existen algunas variantes de la brandada de bacalao:
- En las islas Baleares, se le añade alcachofa machacada con los demás ingredientes.
- En La Mancha, el plato similar llamado atascaburras incluye patata y nueces.
- En el País Vasco, a veces se le añade una patata pequeña machacada para que tenga una textura más consistente.
- En París y el norte de Francia, es común añadir patata y leche o nata.
La idea de mezclar pescado con aceite de oliva para crear una crema ha inspirado a otros países a hacer recetas parecidas con otros pescados, como la trucha o el salmón.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Brandade Facts for Kids