Bothriospondylus suffossus para niños
Datos para niños Bothriospondylus suffossus |
||
---|---|---|
Rango temporal: 161,2 Ma - 150,8 Ma Jurásico Superior | ||
![]() Ilustración de las vértebras
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Superorden: | Dinosauria | |
Orden: | Saurischia | |
Suborden: | Sauropodomorpha | |
Infraorden: | Sauropoda | |
Familia: | Bothriospondylidae Lydekker, 1895 |
|
Género: | Bothriospondylus Owen, 1875 |
|
Especie: | B. suffossus Owen, 1875 |
|
El Bothriospondylus suffossus es un tipo de dinosaurio saurópodo que vivió hace unos 167 millones de años. Esto fue durante el período Jurásico, en una época llamada Bathoniense. Sus restos se encontraron en lo que hoy es Europa.
El nombre Bothriospondylus suffossus significa "vértebra excavada socavada". El científico Richard Owen le dio este nombre en 1875. La palabra "socavada" se refiere a que las vértebras de su columna vertebral tenían huecos en los lados.
Contenido
Descubrimiento y Primeros Hallazgos
¿Cómo se descubrió el Bothriospondylus?
El Bothriospondylus suffossus se conoce gracias a un grupo de cuatro vértebras de la espalda. Estas vértebras se encontraron en Wiltshire, Inglaterra. Estaban en una capa de roca llamada Arcilla de Kimmeridge. También se hallaron tres vértebras de la cadera que no estaban unidas.
Otras especies nombradas por Owen
Al mismo tiempo, Richard Owen nombró otras tres especies de Bothriospondylus. Una de ellas, B. robustus, fue luego renombrada como Marmarospondylus robustus. Otros científicos, como Friedrich von Huene, también estudiaron estos fósiles. En 1908, Huene relacionó el material con el dinosaurio Pelorosaurus.
Hallazgos en otros lugares
Con el tiempo, se encontraron más fósiles que se pensó que eran de Bothriospondylus. Por ejemplo, en 1902, el científico Franz Nopcsa encontró una vértebra en Argentina. Más tarde, esta vértebra recibió su propio nombre: Nopcsaspondylus. También se hallaron algunos fragmentos en Francia y dientes en Portugal.
Reclasificación y Nuevas Ideas
El caso de Madagascar
En 1895, Richard Lydekker nombró una quinta especie de Bothriospondylus a partir de fósiles encontrados en Madagascar. Esta especie se llamó Bothriospondylus madagascariensis. Sin embargo, en 1986, el paleontólogo José Fernando Bonaparte la renombró como Lapparentosaurus.
¿Es un nombre dudoso?
En 2010, un estudio realizado por Philip Mannion sugirió que Bothriospondylus es un nomen dubium. Esto significa que el nombre es "dudoso" porque los fósiles originales no son suficientes para identificarlo claramente. Es difícil saber si otros fósiles pertenecen a este mismo dinosaurio.
Sin embargo, un fósil de Madagascar que antes se creía que era de Lapparentosaurus podría ser un tipo diferente de dinosaurio. Este fósil, llamado MNHN MAJ 289, podría ser una especie relacionada con Bothriospondylus madagascariensis. Un estudio anterior encontró que este fósil tenía cinco huesos en la muñeca, lo cual es muy raro entre los saurópodos.
Características del Bothriospondylus
¿Qué tamaño tenía?
Se calcula que un Bothriospondylus adulto medía entre 15 y 20 metros de largo. Esto lo hacía un dinosaurio muy grande, similar en tamaño a otros saurópodos como el Brachiosaurus.
¿A qué grupo de dinosaurios pertenecía?
A lo largo de los años, los científicos han clasificado a Bothriospondylus en diferentes grupos de saurópodos. Algunos lo incluyeron en su propia familia, llamada Bothriospondylidae. Otros lo clasificaron en la familia Brachiosauridae, que es la más conocida.
Sin embargo, debido a que los fósiles son pocos y están desgastados, no muestran características únicas de los Brachiosauridae. Por eso, los científicos solo pueden clasificarlo de forma general dentro de un grupo más grande llamado Neosauropoda. La posible especie de Madagascar, ?Bothriospondylus madagascariensis, podría ser un miembro más antiguo de los Eusauropoda, un grupo que incluye a los neosaurópodos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Bothriospondylus Facts for Kids