Borophagus para niños
Datos para niños Borophagus |
||
---|---|---|
Rango temporal: 23,3 Ma - 3,6 Ma Mioceno Superior - Plioceno Superior | ||
![]() Cráneo de Borophagus cyonoides
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Carnivora | |
Familia: | Canidae | |
Subfamilia: | †Borophaginae | |
Género: | †Borophagus Cope, 1892 |
|
Especie tipo | ||
†Borophagus diversidens | ||
Distribución | ||
![]() Rango de Borophagus basado en su registro fósil |
||
Especies | ||
|
||
Sinonimia | ||
|
||
El Borophagus fue un tipo de animal extinto que pertenecía a la familia de los cánidos (animales parecidos a los perros). Vivió en América del Norte hace mucho tiempo, desde el Mioceno Inferior hasta el Plioceno. Esto significa que existió entre hace 23.3 y 3.6 millones de años.
Contenido
¿Qué era el Borophagus?
El Borophagus era un cánido con características especiales. Tenía una frente grande y mandíbulas muy fuertes. Se cree que era un carroñero, lo que significa que se alimentaba de animales muertos. Sus dientes, llamados premolares, eran muy buenos para triturar. Sus músculos de la mandíbula eran tan fuertes que podía romper huesos, de forma similar a como lo hacen las hienas hoy en día.
Los Borophagus adultos medían unos 80 centímetros de largo. Esto es parecido al tamaño de un coyote, pero el Borophagus era más robusto y fuerte.
Los "perros trituradores de huesos"
A los Borophagus y a otros animales de su grupo, los borofagínidos, se les conoce como "perros trituradores de huesos" o "perros parecidos a hienas". Aunque no era el borofagínido más grande, el Borophagus tenía una habilidad muy desarrollada para romper huesos. Esta habilidad fue mejorando en su grupo a lo largo del tiempo.
Durante el Plioceno, el Borophagus empezó a ser reemplazado por otras especies de cánidos, como el Canis edwardii y más tarde el Canis dirus. Al principio, algunas especies de Borophagus se clasificaban en otro grupo llamado Osteoborus, pero ahora se sabe que son el mismo tipo de animal. Es probable que el Borophagus viviera de forma similar a una hiena, buscando comida entre los restos de otros animales.
¿Dónde vivía el Borophagus?
El Borophagus habitó en América del Norte. Los científicos han encontrado fósiles de este animal en diferentes lugares, lo que nos ayuda a entender dónde vivía y cómo se movía por el continente.
¿Cuánto pesaba el Borophagus?
Los científicos han estudiado los restos fósiles del Borophagus para calcular su peso. Se estima que algunos ejemplares pesaban alrededor de 43.8 kilogramos, mientras que otros podían pesar unos 35.8 kilogramos.
Especies de Borophagus
Existen varias especies conocidas de Borophagus, cada una con su propio periodo de existencia:
- Borophagus diversidens: Vivió entre hace 4.9 y 1.8 millones de años.
- Borophagus dudleyi: Existió entre hace 23.3 y 3.6 millones de años.
- Borophagus hilli: También vivió entre hace 23.3 y 3.6 millones de años.
- Borophagus littoralis: Se encontró en un periodo más amplio, entre hace 23.3 y 10.3 millones de años.
- Borophagus orc: Vivió entre hace 10.3 y 4.9 millones de años.
- Borophagus parvus: Existió entre hace 10.3 y 3.9 millones de años.
- Borophagus pugnator: Vivió entre hace 23.3 y 5.3 millones de años.
- Borophagus secundus: También existió entre hace 23.3 y 5.3 millones de años.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Borophagus Facts for Kids