robot de la enciclopedia para niños

Bolos para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Jan Steen - Skittles Players Outside an Inn
Jan Steen: Jugando bolos (ca. 1660). Una pintura que muestra cómo se jugaba a los bolos hace mucho tiempo.

Los bolos son un juego divertido donde los jugadores intentan derribar el mayor número posible de piezas, llamadas bolos, lanzando una bola o un objeto, que suele ser de madera. Es un juego que se ha practicado en muchas culturas y durante mucho tiempo.

Historia de los Bolos

¿Sabías que los bolos son un juego muy antiguo? Se han encontrado pruebas de que se jugaba a los bolos en el Egipto antiguo. También los griegos y los romanos tenían sus propias versiones de este juego.

Durante la Edad Media, los bolos se hicieron muy populares, especialmente en Alemania y los Países Bajos. Se cree que el bowling moderno, que es la versión más conocida hoy en día, tiene sus raíces en los Países Bajos. Sin embargo, en España también existía un juego similar llamado bolos. En Italia se le conoce como bocce y en Francia como boules.

Modalidades de Bolos en España

Aunque el bowling es la modalidad más famosa, en España existen muchas formas diferentes de jugar a los bolos. Estas variantes son juegos tradicionales que se practican en distintas regiones del país.

Se pueden encontrar diferentes estilos de bolos en casi todas las comunidades autónomas. Sin embargo, son más comunes y populares en Cantabria, Asturias, País Vasco y Castilla y León, donde hay un mayor número de variantes y se juegan con más frecuencia.

Bolos en Andalucía

El bolo andaluz o bolo serrano es una tradición muy antigua que todavía se mantiene en el sur de España. Es un juego muy importante en el parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Hoy en día, es considerado el único deporte propio de Andalucía.

Lo especial de los bolos serranos es que no solo se trata de derribar los bolos (que aquí se llaman "mingos"), sino que también se valora lanzar los mingos lo más lejos posible después de golpearlos con la bola. En el norte de España, hay modalidades similares que se llaman "pasabolo". Hay dos tipos principales:

  • Bolo andaluz valle: Se juega con tres mingos. Esta es la modalidad más antigua y conserva reglas de los bolos medievales. Es un juego mixto, donde se derriban bolos y se lanzan lejos.
  • Bolo andaluz montaña: Esta es una versión más sencilla de la anterior y se juega con un solo bolo. Es un juego de "pasabolo" puro, donde el objetivo es solo lanzar el bolo lo más lejos posible.

Bolos en Aragón

  • Birllas: Este juego se practica principalmente en Campo, en la provincia de Huesca, aunque hay versiones en otras partes de Aragón. "Birllas" es la palabra aragonesa para "Bolos". Lo juegan solo mujeres en equipos de 2 a 5 jugadoras. Se usan nueve bolos o "birllas" de madera de haya, de unos 35 a 40 cm de alto, y una bola de madera esférica de unos 3,8 kg. Las "birllas" se colocan en un cuadrado de 3 filas de 3 sobre un terreno plano.

Bolos en Asturias

Archivo:Bolos asturianos
Bolos de Tineo, en una bolera de Bárcena del Monasterio.

En Asturias se juegan varias modalidades de bolos:

  • Cuatreada: Es la modalidad más practicada en la zona central de Asturias. También se juega en países donde hay inmigrantes asturianos, como Argentina, México o Venezuela, y a veces participan en campeonatos mundiales de bolos.
  • Bolo batiente: Consiste en lanzar la bola rodando para derribar el mayor número de bolos y lanzarlos lo más lejos posible. Los bolos son de avellano o acacia, de 40 cm de alto. Las bolas son de encina, esféricas, de 12 a 18 cm de diámetro y pesan entre 3 y 4 kilos.
  • Bolo tineo: Se juega en Tineo con 20 bolos de madera de encina. Los bolos tienen forma de prisma de 35 a 40 mm de diagonal, y la bola es esférica, de 90 a 110 mm de diámetro y pesa entre 600 y 1000 gramos.
  • Bolo celta: Se juega en Villadecabo, Allande, con 15 bolos de madera de fresno o roble y una bola del mismo material o de brezo.
  • Batiente Rodao
  • Bolos de Luarca
  • Cuartín de Angones
  • Bolos de Saliencia
  • Pasadiéz
  • Bolos Rodaos
  • Batiente Cabo Peñas
  • Dexabolu
  • Bolo vaqueiro
  • Bolos de Navia
  • Bolo de Somiedo

Bolos en Cantabria

Archivo:Bolera de La Helguera - Barrio de Arriba
Una bolera o corro en Barrio de Arriba, Riotuerto (Cantabria, España), para jugar al bolo palma.
Archivo:Pasabolo-tablon
Un jugador de pasabolo tablón en la bolera de Colindres (Cantabria, España).
Archivo:Bolo pasiego 1
Un jugador de bolo pasiego lanzando la bola en una bolera en Vega de Pas (Cantabria, España).

El juego de los bolos es el deporte más tradicional de Cantabria. En casi todos los pueblos de la región se puede ver al menos una bolera o corro. Cada año se organizan muchas competiciones con el apoyo de equipos y clubes. Las modalidades más importantes son:

  • Bolo palma: Es muy popular en la mayor parte de Cantabria y en el este de Asturias. Se usan 9 bolos de madera de avellano o abedul, de 45 cm de alto, con una base de metal. La bola es esférica, de madera de encina, y pesa entre 1,5 y 2,3 kg. La bolera es rectangular, de hasta 34 x 8 metros, y tiene tres partes: tiro, caja y birle.
  • Pasabolo tablón: Se juega en la comarca de Asón-Agüera. Consiste en lanzar una bola por un tablón para que derribe tres bolos que están al final de la tabla, y lanzarlos lo más lejos posible sobre un campo de hierba de casi 50 metros. Los bolos se fijan con arcilla. Hay rayas en el campo que dan puntos (10, 20, 30, etc.) según lo lejos que lleguen los bolos.
  • Pasabolo losa: También llamado pasabolo trasmerano, se practica en la comarca de Trasmiera. El objetivo es que los bolos, colocados en una losa o piedra circular, pasen una línea marcada. La bolera mide 25 x 10 metros. En el centro hay una losa con nueve agujeros para los bolos de 32 cm de alto. La bola es ovalada, de madera de encina.
  • Bolo pasiego: Es tradicional en los valles pasiegos. Es parecido al bolo palma, pero con reglas diferentes. Se juega en un campo rectangular con nueve bolos lisos. Se lanzan bolas grandes y se "birla" (se lanza de nuevo la bola desde donde se detuvo).

Bolos en Castilla y León

Archivo:Bolos Bercianos
Bolos bercianos.
  • Bolo palentino: También llamado bolo llano, se juega en la provincia de Palencia. El objetivo es derribar el mayor número de bolos lanzando la bola de madera desde diferentes puntos. Se juega en equipos de cinco personas.
  • Bolo leonés: Se juega individualmente, en parejas o en equipos de cuatro. Se usan nueve bolos con forma de cono truncado de 550 mm de largo, y un bolo más pequeño llamado "miche". Las bolas no son esféricas, sino semiesféricas, hechas de encina.
  • Bolos bercianos: Se practica en gran parte de El Bierzo. Se usan bolos pequeños de madera cilíndrica, de unos 10 cm de alto, que se colocan sobre una piedra plana. El "bolo" es una pieza cilíndrica de madera de unos 20 cm de largo. Se juega por equipos, alternando los lanzamientos.
  • Bolos maragatos: Se juega por equipos en las montañas del Teleno. El objetivo es lanzar los bolos lo más lejos posible, ya que la distancia da puntos. Se usan 9 bolos cilíndricos, 2 piezas ovoides y 2 bolas prismáticas con un agujero.
  • Bolos tres tablones: Originario del norte de la provincia de Burgos, en la comarca de Las Merindades. La bolera tiene tres partes. Se usan 3 tablones, con 3 bolos en cada uno, y un bolo extra llamado "mico". Se lanza la bola por el aire, intentando derribar bolos y el "mico".
  • Bolo de Belorado: Típico de esta localidad burgalesa, es un juego exclusivo de mujeres que fue recuperado en los años 90. El objetivo es derribar el mayor número de bolos.
  • Bolo ribereño: Se juega en la comarca de la Ribera del Duero (Burgos, Soria, Segovia y Valladolid). Es un juego solo para mujeres, con 9 bolos y 2 bolas de encina.
  • Bolillos de Villanueva: Se juegan en Villanueva de Gumiel (Burgos). Se usan seis bolos más pequeños y se lanzan tres "manillas" en lugar de bolas. El objetivo es derribar cinco bolos y dejar uno en pie.
  • Bolo femenino segoviano: También conocido como bolo femenino de Abades, fue reconocido como deporte tradicional en 2014. Las jugadoras pueden acordar nuevas formas de juego, lo que lo hace muy adaptable.
  • Bolo burgalés

Bolos en Cataluña

  • Bitlles catalanes
  • Bitlles araneses

Bolos en la Comunidad Valenciana

  • Joc de birles
Archivo:Pedra de Birlos
Una bolera, o piedra de bolos, en el atrio de la iglesia de San Vicente de Mañufe, Gondomar.

Bolos en Galicia

Los Bolos celtas (xogo dos birlos): En Galicia se les llama "birlos". Se desarrollaron mucho en los últimos dos siglos en la comarca del Valle Miñor. Desde 1990, la Federación Gallega de Bolos organiza los torneos. Como los bolos celtas son similares en el norte de la península, se organizan torneos nacionales e internacionales.

Bolos en la Región de Murcia

  • Bolos Huertanos
  • Bolos Cartageneros

Bolos en el País Vasco

  • Bolo alavés: Se practica en la provincia de Álava. Hay unos 1000 jugadores federados y se celebra un importante torneo anual entre pueblos.
  • Bolos a cachete: Solo se practica en algunas localidades de la comarca de Las Encartaciones en Vizcaya.

Modalidades en Francia

Archivo:Quilhasmonenh
Una partida de quilhas de nau en Monenh.

En Francia se juegan varios tipos de bolos, especialmente cerca de la frontera con España. Algunos ejemplos son el quilles de 9 de biert y el quilles de six au maillet, ambos jugados en Ariège.

  • Quilles de 9 de biert: Se juega con dos equipos de 3 o 4 jugadores. Un equipo propone una figura a realizar, y el otro equipo debe hacer la misma figura derribando un bolo más para ganar el juego. Se juega en un terreno plano con nueve bolos de madera de 48 cm de alto, colocados en tres filas de tres. La bola es de avellano o haya, de 26 o 28 cm de diámetro y pesa entre 5 y 7 kilogramos.
  • Quilles de six au maillet: Se juega en equipos de 3 o individualmente. Se lanza un "maillet" (un tipo de mazo) de 30 cm de largo contra 6 bolos (3 de 50 cm y 3 de 55 cm de alto). El objetivo es derribar todos los bolos menos uno para conseguir un punto. Gana el equipo con más puntos después de 12 lanzamientos. Los bolos son cilíndricos, de madera de olmo, haya, plátano o boj.

Modalidades en Alemania

En Alemania se juega con 9 bolos organizados en forma de rombo. Las canchas son parecidas a las de bowling, pero tienen forma de tijera, siendo más estrechas al principio y más anchas hacia los bolos. Los jugadores suelen usar zapatillas con suela de tenis para evitar resbalones. En un partido, un jugador puede derribar un promedio de 700 bolos. Gana el equipo que derriba más bolos en 120 lanzamientos. La calidad del suelo de madera de la cancha es muy importante.

Véase también

  • Bolos de carretera
kids search engine
Bolos para Niños. Enciclopedia Kiddle.