robot de la enciclopedia para niños

Campo (Huesca) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Campo
municipio de España
Escudo de Campo.JPG
Escudo

Villa de Campo.jpg
Campo ubicada en España
Campo
Campo
Ubicación de Campo en España
Campo ubicada en Provincia de Huesca
Campo
Campo
Ubicación de Campo en la provincia de Huesca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Huesca (province).svg Huesca
• Comarca Ribagorza
• Partido judicial Boltaña
Ubicación 42°24′35″N 0°23′50″E / 42.409759, 0.3972463
• Altitud 691 m
Superficie 23,03 km²
Núcleos de
población
Beleder
Campo
Población 483 hab. (2024)
• Densidad 14,89 hab./km²
Gentilicio campense
Código postal 22450
Alcalde José Eusebio Echart Ballarín (PAR)
Sitio web www.campo.es

Campo es un municipio español que se encuentra en la comarca de Ribagorza, en la provincia de Huesca, Aragón. Está situado junto a los ríos Ésera y Rialbo.

El pueblo está rodeado por montañas impresionantes como el Cotiella (2912 metros) y el Turbón (2492 metros). Campo se abre a una llanura que lleva al Valle de Bardají.

En 2024, Campo tiene 483 habitantes. En este municipio se mantiene el idioma aragonés en su forma local, el mediorribagorzano. También se conservan artesanías tradicionales y el juego de las birllas.

Un lugar especial en Campo es el Museo de Juegos Tradicionales, que es único en España. También destaca el museo de gayatas, que muestra artesanía hecha con madera.

Geografía y Población de Campo

¿Dónde se encuentra Campo?

Campo está en la región de Aragón, en el noreste de España. Se ubica en un valle rodeado de montañas, lo que le da un paisaje muy bonito.

¿Cuánta gente vive en Campo?

La población de Campo ha tenido algunos cambios a lo largo de los años. En 2024, el municipio cuenta con 483 habitantes.

Gobierno Local de Campo

¿Quién dirige el ayuntamiento de Campo?

El alcalde actual de Campo es José Eusebio Echart Ballarín. Él es parte del PAR. El ayuntamiento se encarga de gestionar los servicios y el día a día del municipio.

Lugares Históricos de Campo

¿Qué edificios antiguos hay en Campo?

  • La iglesia de Santa María: Esta iglesia está dedicada a Nuestra Señora de la Asunción, que es la patrona del pueblo. Fue construida por primera vez en el año 960. Luego, en 1560, fue reconstruida con un estilo diferente, llamado renacentista.
  • Puente medieval: También hay un antiguo puente que data de la Edad Media.

Cultura y Fiestas de Campo

¿Qué celebraciones importantes hay en Campo?

Las fiestas principales de Campo se celebran del 14 al 17 de agosto. Terminan con un baile tradicional muy conocido en los valles de Huesca, llamado La Chinchana.

Campo tiene muchas celebraciones a lo largo del año:

  • Navidad (24 de diciembre - 6 de enero): El 24 de diciembre se enciende una gran hoguera en la plaza Mayor, llamada la Tronca Navideña. Permanece encendida hasta el 6 de enero.
  • Epifanía (5-6 de enero): La tarde del 5 de enero se organiza la cabalgata de los Reyes Magos, donde se reparten regalos a los niños.
  • San Antonio (17 de enero): La imagen de San Antonio, patrón de los animales, se lleva de su ermita a la iglesia. Después de la misa, los niños recogen alimentos y donativos que luego se subastan en la plaza.
  • San Sebastián (20 de enero): En esta fecha se realiza una subasta.
  • Santa Águeda (5 de febrero): Se celebra el sábado más cercano. Las mujeres del pueblo organizan la misa y un baile por la noche.
  • Carnaval: Durante el Carnaval, niños y adultos se lanzan polvo azul (antes carbón o cenizas) en las calles. El martes de Carnaval hay una cena y un baile de disfraces.
  • Semana Santa y Tiempo Pascual: El lunes de Pascua se hace una romería a la ermita de San Bllascut. Después de comer, hay un baile. También se realizan procesiones de Semana Santa. El tiempo pascual termina con otra romería a San Bllascut en Pentecostés.
  • San Juan (24 de junio): Los barrios Alto y Bajo celebran la noche de San Juan con una cena comunitaria.
  • San Cristóbal (10 de julio): Se celebra el domingo más cercano. Después de la misa, se bendicen los coches.
  • Jornadas Culturales (primera semana de agosto): Se organizan diversas actividades para niños y adultos.
  • Fiestas de Campo (14-17 de agosto): Son las fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de la Asunción. Hay bailes, jotas, teatro, juegos y una misa cantada. El 16 de agosto se hace una romería a San Bllascut.
  • Rosario de la Aurora (todo el mes de octubre): Se celebra por las mañanas temprano. Hombres y mujeres cantan coplas y cánticos.
  • Feria de Campo (19 de octubre): El sábado más cercano al 19 de octubre se celebra un mercado que antes era de ganado. Hoy en día, ofrece muchos productos como artesanías, ropa y alimentos.

Personas Destacadas de Campo

  • Gaspar Torrente (1888-1970): Fue una figura importante en la historia de Aragón durante el siglo XX.
  • Jesús García Ranz: Un médico especializado en traumatología y teniente coronel médico del ejército.
  • El Beato Leonardo Olivera Buera: Una figura religiosa.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Campo, Aragon Facts for Kids

  • Anexo:Municipios de la provincia de Huesca
  • Anexo:Municipios aragonófonos de Aragón según el Anteproyecto de la Ley de Lenguas
kids search engine
Campo (Huesca) para Niños. Enciclopedia Kiddle.