Bob Telson para niños
Datos para niños Bob Telson |
||
---|---|---|
![]() Bob Telson en 2007
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Robert Eria Telson | |
Nacimiento | 14 de mayo de 1949 Cannes (Francia) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Alumno de | Nadia Boulanger | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, músico y pianista | |
Años activo | desde 1968 | |
Género | Música del mundo | |
Instrumento | Piano | |
Sitio web | www.bobtelson.com | |
Robert Eria Telson, nacido el 14 de mayo de 1949, es un talentoso compositor y pianista de Estados Unidos. Es muy conocido por su trabajo en el teatro musical y el cine. Ha sido nominado a importantes premios como los Premios Tony, el Premio Pulitzer y los Premios Óscar.
Contenido
La vida y carrera musical de Bob Telson
Primeros años y educación
Bob Telson nació en Cannes, Francia, en 1949. Creció en Brooklyn, Nueva York, siendo hijo de Paula (Blackman) y David Telson. Empezó a estudiar piano a los cinco años. A los nueve, ya había tocado una pieza de Mozart en televisión. También dio un concierto con sus propias composiciones.
Cuando tenía 14 años, escribió 72 canciones para su primera novia. Entre los 16 y 17 años, estudió órgano y armonía en Francia. Su profesora fue la reconocida Nadia Boulanger. Después, en 1970, obtuvo una licenciatura en música de la Universidad de Harvard.
Mientras estaba en la escuela secundaria, Telson tocaba el órgano. También componía canciones para una banda de rock llamada The Bristols. Más tarde, en Harvard, formó otro grupo llamado Groundspeed. Con ellos grabó algunas canciones en 1967, que fueron lanzadas en 1968. Después, Telson formó la banda Revolutionary Music Collective. En este grupo, la famosa cantante Bonnie Raitt era la voz principal.
Trayectoria profesional y estilos musicales
Después de graduarse de Harvard, Bob Telson trabajó con el Philip Glass Ensemble de 1972 a 1974. Luego, se interesó por la música del mundo. Fue pianista para directores de orquesta de salsa como Tito Puente y Machito. También fue organista del grupo de góspel Five Blind Boys of Alabama. Para ellos, compuso, arregló y produjo música.
En 1983, Telson colaboró con el director Lee Breuer. Juntos crearon el musical The Gospel at Colonus. Esta obra es una adaptación de una historia de Edipo de Sófocles. Contó con la participación de Morgan Freeman y los grupos Five Blind Boys y Soul Stirrers. La revista Newsweek la describió como una obra que captura la esencia de la música afroamericana.
Reconocimientos y colaboraciones destacadas
Como compositor, Bob Telson ha recibido importantes reconocimientos. Fue nominado al Premio de la Academia por su canción "Calling You". Esta canción es de la película Bagdad Café. También ha sido nominado a los premios Pulitzer, Grammy y Tony. Estas nominaciones fueron por sus musicales de Broadway, The Gospel at Colonus y Crónica de una muerte anunciada. Esta última es una adaptación de la novela de Gabriel García Márquez.
Telson ha compuesto música para películas de Estados Unidos, Francia, Alemania y Argentina. Ha trabajado en cinco películas para el director Percy Adlon. También creó una partitura de ballet para Twyla Tharp llamada "Sextet". Sus canciones han sido grabadas por muchos artistas internacionales. Entre ellos se encuentran Barbra Streisand, Natalie Cole, George Benson, Joe Cocker, Celine Dion, Wynton Marsalis, K. D. Lang, Shawn Colvin, Caetano Veloso, Gal Costa, Etta James, Jeff Buckley y George Michael.
Según el periódico The New York Times, Bob Telson tiene un talento especial. Puede conectar con músicos de diferentes culturas. También puede escribir música emotiva y dramática en estilos no occidentales. Describieron su música como una mezcla de estilos de músicas del mundo. Estos estilos son reinventados y embellecidos por Telson, quien es un multiinstrumentista con formación clásica.
Obras de teatro musical
- Sister Suzie Cinema – estrenada en 1980 en el NY Public Theater. Fue una colaboración con Lee Breuer.
- The Gospel at Colonus – estrenada en 1983 en la Brooklyn Academy of Music. Colaboración con Lee Breuer. Llegó a Broadway en 1988 y sigue de gira internacionalmente.
- The Warrior Ant – estrenada en 1988 en la Brooklyn Academy of Music. Colaboración con Lee Breuer.
- Chronicle of a Death Foretold – estrenada en Broadway en 1995. Producida por Lincoln Center.
- Bagdad Cafe the Musical – de gira por Europa entre 2004 y 2006. Colaboración con Percy Adlon y Lee Breuer.
Discografía
- The Gospel at Colonus (grabación original del elenco) (Nonesuch, 1988)
- Bagdad Cafe (banda sonora) (Island Records, 1989)
- Calling You (Warner Bros., 1992)
- An Ant Alone - Songs from the Warrior Ant (Little Village) (Rykodisk, 1991)
- La Vida Según Muriel (banda sonora) (Polygram, 1997)
- Trip (Isabel de Sebastian & Bob Telson) (Acqua, 2008)
- Old LP (Acqua (2012), Naxos (2012))
- American Dreamers (CD Baby, 2016)
- Defying the Distances (2019)
Premios y distinciones
Año | Categoría | Canción | Película | Resultado |
---|---|---|---|---|
1989 | Mejor canción original | «Calling You» | Bagdad Café | Nominado |
Véase también
En inglés: Bob Telson Facts for Kids