Blessing Okagbare para niños
Datos para niños Blessing Okagbare |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nombre completo | Blessing Okagbare-Ighoteguonor | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | Sapele, Nigeria 9 de octubre de 1988 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Nigeriana | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Altura | 1,80 m (5′ 11″) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Pareja | Igho Otegheri | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Atletismo | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Disciplina | Carreras de velocidad y salto de longitud | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Club profesional | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Debut deportivo | 2007 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Blessing Okagbare-Ighoteguonor (nacida en Sapele, Nigeria, el 9 de octubre de 1988) es una atleta nigeriana. Se especializa en carreras de velocidad y salto de longitud. A lo largo de su carrera, ha ganado una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos y dos medallas de oro en los Juegos de la Mancomunidad. Su carrera deportiva finalizó en febrero de 2022.
Contenido
Trayectoria de Blessing Okagbare
Blessing Okagbare nació en la comunidad de Sapele, en el estado del Delta. Desde sus años escolares, su habilidad física llamó la atención. Al principio, jugaba al fútbol, pero luego se dedicó al atletismo.
Inicios en el atletismo
En 2004, Blessing ya ganaba medallas en torneos juveniles de salto. Una medalla de bronce en el festival nacional de deportes en Abuya, en la prueba de triple salto, le dio la oportunidad de participar en el Campeonato Mundial Junior de 2006.
En 2007, compitió en triple salto y salto de longitud en las pruebas de clasificación de su país para los Juegos Panafricanos. En este evento continental, ganó la medalla de plata en salto de longitud y quedó cuarta en triple salto. Después de esta experiencia, obtuvo una beca para estudiar Negocios en la Universidad de Texas en El Paso, Estados Unidos. Esto le permitió mejorar sus habilidades atléticas.
Debut Olímpico y cambio de disciplina
Para los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, Blessing formó parte de la delegación de Nigeria. Participó en la prueba de salto de longitud. Aunque no pasó de la primera ronda, llegó a la final porque otra atleta fue descalificada. Sorprendentemente, logró el tercer puesto y ganó la medalla de bronce con un salto de 6,91 metros.
Más tarde, por sugerencia de su entrenador, Okagbare comenzó a competir en carreras de velocidad. Correr es una parte importante de las pruebas de salto. Gracias a su buen rendimiento, debutó con éxito en la reunión de Albuquerque en 2009. Corrió los 100 metros en 11,21 segundos. En julio de ese mismo año, ganó el campeonato nacional nigeriano de los 100 metros con una marca de 11,16 segundos.
Éxitos en velocidad y salto
En febrero de 2010, Blessing Okagbare empezó a ganar títulos en Estados Unidos en pista cubierta, tanto en los 60 metros como en salto de longitud. En julio, ganó las pruebas de 100 metros y salto de longitud en el campeonato de la NCAA. Fue la primera atleta en lograrlo en la historia de este evento. Por esta hazaña, fue reconocida como la atleta del año en la competencia Conference USA.
Ese mismo año, debutó en la Liga de Diamante en los 100 metros. Mejoró su marca personal en la reunión de Mónaco con 11,10 segundos. También participó por primera vez en el Campeonato Africano. Allí se destacó al ganar tres medallas de oro: en los 100 metros (11,03 segundos, récord del campeonato), salto de longitud (6,62 metros) y relevo de 4 × 100 metros (43,45 segundos, récord del campeonato). Es importante mencionar que hizo la prueba de relevos mientras la final de salto de longitud estaba en curso. Se unió al equipo nigeriano después de la cuarta ronda de saltos y se reincorporó a su prueba al terminar la carrera. En septiembre, cerró la temporada en la Copa Continental con un tercer puesto en los 100 metros y un sexto lugar en salto de longitud.
Desafíos y nuevas victorias
En 2011, Okagbare participó en la Liga de Diamante en 100 metros, 200 metros y salto de longitud. En agosto, y aún recuperándose de una operación, debutó en el Campeonato Mundial de Daegu. Sus resultados fueron discretos: quinto puesto en la final de los 100 metros y eliminada en la ronda clasificatoria de salto de longitud. Después, en los Juegos Panafricanos de Maputo, ganó la medalla de oro en salto de longitud (6,50 metros), una de plata en los 100 metros (11,01 metros) y otra de oro en los 4 × 100 metros (43,34 segundos).
En 2012, Okagbare cambió su lugar de entrenamiento a California. En junio de ese año, participó en el Campeonato Africano. No pudo defender su título de los 100 metros, obteniendo la medalla de plata (11,18 segundos), pero ganó el oro en salto de longitud con 6,96 metros. Al mes siguiente, logró sus primeras victorias en la Liga de Diamante en la prueba de los 100 metros, ganando en Mónaco y Glasgow.
Consolidación en la élite mundial
Los triunfos de Okagbare generaron mucha expectativa en Nigeria para su participación en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Sin embargo, los resultados no fueron los esperados. Quedó en octavo lugar en la final de los 100 metros, a pesar de haber logrado un récord personal de 10,92 segundos en semifinales. En salto de longitud, fue eliminada en la ronda previa, y en la carrera de 4 × 100 metros, el equipo nigeriano quedó en cuarto lugar.
En 2013, regresó con fuerza, obteniendo victorias en la Liga de Diamante. Ganó en los 100 metros en Londres (10,79 segundos), en los 200 metros en Birmingham (22,55 segundos), y en salto de longitud en Lausana (6,98 metros) y Mónaco (7,00 metros). En agosto, participó por segunda vez en el Campeonato Mundial en Moscú, como capitana de la delegación nigeriana. Allí ganó sus primeras medallas mundiales: plata en salto de longitud (6,99 metros) y, un día después, bronce en los 200 metros (22,32 segundos). Con su medalla en salto de longitud, se convirtió en la primera mujer africana en ganar una medalla en esa especialidad en un Campeonato Mundial. También fue la primera nigeriana en obtener dos medallas en el mismo evento.
En la temporada de 2014, en la Liga de Diamante, Okagbare compitió en los 100 y 200 metros. Ganó en los 200 metros en Shanghái (22,36 segundos) y París (22,32 segundos). Sin embargo, su mayor logro fue en los Juegos de la Mancomunidad de Glasgow. Allí ganó las pruebas de 100 metros, con un nuevo récord de 10,85 segundos, y los 200 metros, con 22,25 segundos. Se convirtió en la décima mujer en la historia en lograr esta hazaña en los Juegos de la Mancomunidad. Además, obtuvo la medalla de plata en el relevo de 4 × 100 metros. En el Campeonato Africano de agosto, ganó dos medallas de oro en los 100 metros (11,00 segundos, récord del campeonato) y 4 × 100 metros.
Últimos años de competición
En mayo de 2015, Okagbare debutó en los Relevos Mundiales en Bahamas, ganando la medalla de oro en la prueba de 4 × 200 metros. Luego, en la Liga de Diamante, triunfó en Shanghái en los 100 metros con 10,98 segundos.
Participó en su tercer Campeonato Mundial, esta vez en Pekín. Sus resultados fueron menos favorables, quedando octava en la final de los 100 metros y sin participar en las eliminatorias de los 200 metros debido a una lesión. A pesar de esto, terminó su temporada en la Liga de Diamante en Zúrich con un segundo puesto en los 100 metros. En los Juegos Panafricanos de Brazzaville, logró el primer puesto en la carrera de relevos 4 × 100 metros.
En 2016, asistió a sus terceros Juegos Olímpicos en Río de Janeiro. No logró pasar de las semifinales en los 100 y 200 metros. Sin embargo, en la carrera de relevos 4 × 100 metros, junto al equipo nigeriano, llegó a la final y ocupó el octavo puesto.
En 2017, su mejor resultado fue un tercer puesto en la final de la Liga de Diamante en Bruselas. Antes, había participado en su cuarto Campeonato Mundial en Londres, donde llegó a semifinales en los 100 metros y a la final en salto de longitud, quedando octava.
En 2018, en los Juegos de la Mancomunidad en Gold Coast, obtuvo el tercer puesto en la final de la carrera de relevos 4 × 100 metros. En la Liga de Diamante, su mejor resultado en los 100 metros fue un segundo puesto en Doha.
Asistió por quinta vez a un Mundial de Atletismo en Doha en 2019, pero su participación terminó en rondas preliminares. Sin embargo, ganó primeros lugares en las reuniones de Rabat (100 metros) y Eugene (200 metros) por la Liga de Diamante.
En los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, Okagbare se clasificó para las semifinales de los 100 metros. Sin embargo, fue retirada de la competición. Su carrera deportiva finalizó en febrero de 2022.
Vida personal
Blessing Okagbare es una persona de fe cristiana. Se casó con el futbolista nigeriano Igho Otegheri en noviembre de 2014.
Marcas personales
Prueba | Marca (Viento) |
Lugar | Fecha |
---|---|---|---|
100 m | 10,79 s (+1,1) |
Londres (GBR) | 27/07/2013 |
200 m | 22,23 s (+1,5) |
Eugene (USA) | 31/05/2014 |
300 m | 37,04 s | Pasadena (USA) | 23/03/2013 |
Salto de longitud | 7,00 m (0,0) |
Mónaco (MCO) | 19/07/2013 |
Triple salto | 14,13 m (+2,0) |
Lagos (NGA) | 19/05/2007 |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Blessing Okagbare Facts for Kids