robot de la enciclopedia para niños

Méndez Núñez (1869) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nuestra Señora del Patrocinio
Méndez Núñez
Resolución
Mendez.jpg
Fragata blindada Méndez Núñez
Banderas
Reino de España Primera República Española Bandera cantonal de Cartagena en 1873
Historial
Astillero Arsenal de Ferrol
Clase clase Lealtad
Tipo Fragata de hélice
Convertida a Fragata blindada
Operador Armada Española
Iniciado 29 de septiembre de 1859
Botado 19 de septiembre de 1861
Asignado 1862
Baja 1888
Destino Desguazado en Mahón en 1896
Características generales
Desplazamiento • 3200 t
• 3382 t tras su transformación
Eslora 72,5 m
Manga 14,55 m
Calado • 6,16 m
• 6,75 m tras su transformación
Armamento Como Méndez Núnez:
• 4 cañones Woolwich de 220 mm
• 2 cañones Wollwich de 200 mm
Propulsión • 1 máquina de vapor
• 4 calderas
• 20 hornos
Potencia • 500 CV nominales
• 1449 cv indicados
Velocidad • 11 nudos
• 6,5 nudos tras su transformación
Tripulación 450
Capacidad • 550 t de carbón
• 400 t tras su transformación

El buque Méndez Núñez fue una fragata blindada que sirvió en la Armada española. Originalmente, era una fragata de hélice de la Clase Lealtad llamada Resolución, y antes de eso, Nuestra Señora del Patrocinio.

¿Cómo se transformó el buque Méndez Núñez?

La fragata Resolución fue convertida en un buque blindado. Esta mejora consistió en añadir una capa protectora de 120 mm de grosor. Esta protección se colocó en el centro del barco, cubriendo la maquinaria y la zona donde estaban los cañones. El resto del casco, que era de madera, no tenía esta protección.

¿Cuál fue la trayectoria del buque Méndez Núñez?

Primeros años como Resolución

Antes de su transformación, cuando aún se llamaba Resolución, el buque participó en una campaña en el Océano Pacífico en 1866. Formó parte de una flota dirigida por el almirante Casto Méndez Núñez. Bajo el mando del capitán de navío Manuel de la Pezuela, el barco participó en importantes acciones.

El 31 de marzo de 1866, la Resolución estuvo en el bombardeo de Valparaíso. También participó en la Batalla de El Callao. En esta batalla, fue el barco que sufrió menos daños y tuvo menos bajas. Además, sus cañones fueron muy efectivos.

Cambio de nombre y transformación

Al regresar a España, la fragata fue renombrada Nuestra Señora del Patrocinio. Se notó que el barco navegaba muy bien, incluso después de pasar por el Cabo de Hornos. Por eso, en 1869, se decidió convertirla en una fragata blindada.

Un año después, en 1870, recibió su nombre definitivo: Méndez Núñez. Este nombre fue un homenaje al almirante Casto Méndez Núñez, quien había fallecido el 21 de agosto de 1869.

Servicio final y retiro

Después de su transformación, el Méndez Núñez fue asignado a la flota del Mar Mediterráneo. A finales de 1872, pasó a formar parte de la flota de reserva. En 1873, el barco se vio envuelto en un conflicto conocido como la sublevación del Cantón de Cartagena. El gobierno declaró que los barcos sublevados eran ilegales.

El Méndez Núñez participó en el Combate naval de Portmán el 11 de octubre de 1873. En esta batalla se enfrentaron la flota del gobierno y la flota de los sublevados. Finalmente, el buque fue dado de baja en 1888. Fue desmantelado en 1896.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Spanish ironclad Méndez Núñez Facts for Kids

kids search engine
Méndez Núñez (1869) para Niños. Enciclopedia Kiddle.