Almansa (1864) para niños
Datos para niños Almansa |
||
---|---|---|
Banderas | ||
![]() ![]() ![]() |
||
Historial | ||
Astillero | Ferrol | |
Tipo | Fragata de hélice | |
Operador | Armada Española | |
Botado | 1864 | |
Asignado | 1864 | |
Baja | 1899 | |
Destino | desguazada en 1900 o 1901 | |
Características generales | ||
Desplazamiento | 3900 t | |
Eslora | 85 metros | |
Armamento | • 30 cañones lisos de 200 mm • 14 cañones rayados de 160 mm • 2 obuses de 150 mm • 2 cañones de 120 mm • 2 cañones de 80 mm para desembarcos |
|
Propulsión | 600 Cv | |
Velocidad | 12 nudos | |
Tripulación | 600 hombres | |
La Almansa fue una fragata de hélice, un tipo de barco de guerra con casco de madera y un motor de vapor que usaba una hélice para moverse. Perteneció a la Armada Española.
Contenido
La Fragata Almansa: Un Barco Histórico
La fragata Almansa tuvo una vida llena de acción y participó en importantes eventos históricos. Fue construida en 1864 en el Ferrol, un astillero naval en España.
¿Cómo Participó la Almansa en la Guerra Hispano-Sudamericana?
Durante la Guerra hispano-sudamericana, la Almansa fue enviada para apoyar a la flota española. Viajó desde Montevideo en Uruguay, rodeando el cabo de Hornos en Sudamérica, usando solo sus velas. Llegó al lugar de la guerra el 9 de abril de 1866.
El Combate del Callao y la Valentía de su Capitán
El 2 de mayo, en el Combate del Callao (Perú), la Almansa fue atacada por las defensas costeras. Recibió muchos impactos de cañón. A las 2:30 de la tarde, una granada explotó en el barco, causando un incendio que se extendió rápidamente.
El comandante de la fragata, Victoriano Sánchez Barcáiztegui, recibió varias veces la petición de inundar el almacén de pólvora para evitar una explosión. Sin embargo, él respondió con una frase famosa: "Hoy no es día de mojar la pólvora."
Mientras el barco seguía disparando, el comandante ordenó una señal de "fuego a bordo" y se alejó de otro barco cercano, la Numancia, para protegerla de una posible explosión. Se retiró un momento para que la tripulación apagara el fuego sin mojar la pólvora. Después de controlar el incendio, la Almansa regresó a su posición y siguió disparando.
El Regreso a España
Después del combate, la Almansa fue reparada cerca de la isla San Lorenzo. Junto con otras fragatas, regresó a Río de Janeiro y luego a España en diciembre de 1868.
¿Qué Papel Tuvo la Almansa en el Conflicto Cantonal?
Durante un periodo de inestabilidad en España, la Almansa fue el primer barco en unirse a un movimiento local conocido como el conflicto cantonal. Izó la bandera del cantón de Cartagena. Otros barcos importantes también se unieron a esta causa.
Viajes y Enfrentamientos de la Almansa
La Almansa y la fragata Vitoria salieron de Cartagena hacia Almería para intentar que la ciudad se uniera a su causa o para conseguir fondos. Como la ciudad se negó, los barcos bombardearon Almería, pero encontraron una fuerte resistencia. Finalmente, los atacantes se retiraron.
Después, se dirigieron a Málaga con el mismo objetivo. Sin embargo, el 1 de agosto de 1873, dos fragatas de guerra, la alemana SMS Friedrich Carl y la británica HMS Swiftsure, capturaron a los barcos cantonales. El gobierno español había declarado que estos barcos actuaban fuera de la ley. La Almansa y la Vitoria se rindieron con poca resistencia. Esto se debió a que la Almansa era de madera frente a dos barcos blindados, y a que un líder importante del movimiento, el general Juan Contreras, estaba a bordo.
La Almansa Vuelve al Servicio del Gobierno
Tras ser entregada a las fuerzas del gobierno, la Almansa participó en el combate naval de Portmán. Aunque el primer enfrentamiento terminó en derrota para los barcos cantonales, días después, la flota cantonal logró que la escuadra del gobierno se retirara.
¿Cómo Terminó la Vida de la Fragata Almansa?
Desde 1881, la fragata Almansa sirvió como barco escuela, ayudando a entrenar a futuros marinos. En 1886, fue reemplazada por la Corbeta Nautilus.
En honor a su historia, el segundo mástil del famoso buque escuela Juan Sebastián Elcano lleva el nombre de Almansa. La fragata Almansa fue retirada del servicio en 1899 y desmantelada entre 1900 y 1901.