robot de la enciclopedia para niños

Reales Astilleros de Esteiro para niños

Enciclopedia para niños

El Real Astillero de Esteiro fue un lugar muy importante donde se construían barcos grandes para la Armada de España. Su construcción comenzó por orden del rey Fernando VI el 9 de abril de 1749. La idea de construirlo en la Villa de Ferrol fue del marqués de la Ensenada, quien era un ministro muy influyente en ese tiempo.

¿Qué fue el Real Astillero de Esteiro?

Un astillero es como una fábrica gigante donde se construyen y reparan barcos. El Real Astillero de Esteiro fue uno de los más grandes y modernos de su época en España. Se ubicó en una zona estratégica de Ferrol, aprovechando la forma del terreno cerca del monte Esteiro. Su objetivo principal era construir muchos barcos para fortalecer la flota naval española.

El inicio de una gran obra

La construcción de este astillero fue un proyecto enorme. Al principio, se planeó que tuviera cuatro gradas, que son las rampas por donde se deslizan los barcos al agua una vez terminados. Sin embargo, el proyecto creció y se construyeron hasta doce gradas en total, adaptándose a la pendiente del monte.

Además de las gradas, fue necesario construir muchos otros edificios. Estos incluían cuarteles para los trabajadores, talleres donde se fabricaban piezas y almacenes para guardar materiales. El primer encargado de dirigir esta gran obra fue Cosme Álvarez, quien era el comandante general del Departamento Marítimo de Ferrol.

La serie de los "Doce Apóstoles"

Uno de los momentos más importantes para el astillero fue cuando el marqués de la Ensenada ordenó, el 15 de julio de 1752, que se construyeran doce navíos de línea al mismo tiempo. Un navío de línea era un tipo de barco de guerra muy grande y potente, con muchos cañones, diseñado para combatir en línea durante las batallas navales.

Estos doce barcos fueron conocidos popularmente como la serie de los "Doce Apóstoles" o "Apostolado". Cada uno de ellos tenía entre 68 y 74 cañones. Este proyecto impulsó muchísimo la actividad en el astillero y en las obras del arsenal (el lugar donde se guardaban y reparaban los barcos).

Los barcos de la serie

La construcción de estos doce navíos trajo un gran desarrollo económico a la zona de Ferrol. Muchas personas llegaron a la ciudad para trabajar en los diferentes oficios necesarios para construir barcos, como carpinteros, herreros y veleros. Esto hizo que la población de Ferrol creciera rápidamente.

Aquí tienes la lista de los doce navíos de la serie "Doce Apóstoles":

  • Oriente, también llamado San Diego de Alcalá, botado en 1753
  • Éolo o San Juan de Dios, botado en 1753
  • Neptuno o San Justo, botado en 1754
  • Magnánimo o San Justo y San Pastor, botado en 1753
  • Aquilón o San Dámaso, botado en 1754
  • Gallardo o San Juan de Sahagún, botado en 1753
  • Brillante o San Dionisio, botado en 1754
  • Vencedor o San Julián, botado en 1754
  • Glorioso o San Francisco Javier, botado en 1754
  • Guerrero o San Raimundo, botado en 1754
  • Héctor o San Bernardo, botado en 1753
  • Soberano o San Gregorio, botado en 1754

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Reales Astilleros de Esteiro Facts for Kids

kids search engine
Reales Astilleros de Esteiro para Niños. Enciclopedia Kiddle.