Biznaga de flor occidental para niños
Datos para niños
Biznaga de flor occidental |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Cactaceae | |
Género: | Mammillaria | |
Especie: | M. zephyranthoides Scheidw, 1841 |
|
Distribución | ||
![]() |
||
Subespecies | ||
|
||
La biznaga de flor occidental (Mammillaria zephyranthoides) es un tipo de biznaga que solo se encuentra en el centro y sur de México. Pertenece a la familia de los cactus. Su nombre científico, zephyranthoides, significa que sus flores son muy bonitas y se parecen a las de otro tipo de planta llamada Zephyranthes.
Esta planta es cultivada para venderse, aunque no es muy común encontrarla en colecciones personales.
Contenido
¿Cómo es la biznaga de flor occidental?
Esta biznaga tiene tallos que miden entre 2 y 4 centímetros de alto. Son redondos y tienen una parte hundida en la parte de arriba. Sus "bultitos" o tubérculos miden 2 centímetros de largo, son suaves y de color verde oscuro.
Espinas y flores de la biznaga
Las areolas (pequeñas áreas de donde salen las espinas) son redondas u ovaladas. Tienen entre 10 y 18 espinas que se extienden hacia afuera, de color blanco. Generalmente, tienen una espina central de 1.5 centímetros de largo. Si hay una segunda espina central, es recta y de color marrón rojizo o amarillo claro.
La flor de esta biznaga es como un embudo y mide unos 4 centímetros de largo. Es de color verde con los bordes blancos y un poco dentados. Florece entre los meses de marzo y mayo.
Frutos y semillas
El fruto de la biznaga de flor occidental es alargado, como una pequeña maza, y mide 2 centímetros de largo por 0.8 centímetros de ancho. Es de color rojo. Dentro del fruto, las semillas miden 1.4 milímetros de largo, son negras y tienen una superficie ligeramente rugosa.
¿Dónde vive la biznaga de flor occidental?
Esta biznaga es endémica de México. Se encuentra en los estados de Guanajuato, Hidalgo, México, Oaxaca, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.
¿Qué tipo de ambiente prefiere?
La biznaga de flor occidental crece en matorrales secos y pastizales. Se encuentra en lugares con una altura de 1800 a 2400 metros sobre el nivel del mar.
¿Cuál es el estado de conservación de esta biznaga?
Aunque esta especie se considera de "Preocupación Menor" según la UICN, sus poblaciones están un poco dispersas. En algunas zonas de Puebla, se han visto menos plantas de las que había antes.
Amenazas para la biznaga
La biznaga de flor occidental enfrenta algunos desafíos. Por ejemplo, no produce muchas flores que se conviertan en frutos. Además, el pastoreo (cuando los animales comen las plantas) afecta a las biznagas más jóvenes, impidiendo que crezcan y se reproduzcan.
Esta biznaga está protegida por la Norma Oficial Mexicana 059-SEMARNAT-2010, que la considera una especie amenazada. Afortunadamente, vive en algunas áreas protegidas, como la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán, lo que ayuda a su conservación.