Bizcocho (Uruguay) para niños
Datos para niños Bizcocho |
||
---|---|---|
![]() |
||
Origen | ![]() |
|
Datos generales | ||
Ingredientes | Harina, huevo, azúcar y levadura | |
El bizcocho es el nombre que se usa en Uruguay y en otros países como México para una variedad de productos de panadería. Estos productos se hacen con diferentes tipos de masa, que usualmente lleva harina, levadura, sal, azúcar y grasa. Los bizcochos tienen muchas formas, pueden ser dulces o salados, y algunos llevan relleno.
Estos deliciosos productos llegaron a Uruguay gracias a las personas que emigraron de Europa. En Argentina, a algunos productos parecidos a los bizcochos uruguayos se les llama facturas.
Contenido
Historia del Bizcocho
La palabra "bizcocho" viene del latín "bis coctus", que significa "cocido dos veces". Antiguamente, se cocinaban dos veces para que duraran más tiempo y a veces se mojaban con vino porque eran muy secos.
¿De dónde viene el bizcocho uruguayo?
El bizcocho uruguayo se parece mucho a la pastelería de Alemania. Se cree que es una versión del krapfen, un dulce que trajeron los inmigrantes alemanes a la región del Río de la Plata.
Sin embargo, otras historias dicen que el bizcocho nació de la mezcla de las panaderías de Francia y España. Esto se sabe por relatos antiguos de Montevideo y por estudios de familias. Estos estudios muestran que los primeros panaderos de Montevideo venían de Francia y España. Por ejemplo, el cruasán hojaldrado, que es un tipo de bizcocho, se inventó en Francia. La primera receta de cruasán es de 1905.
Tipos de Bizcochos
Existen muchas variedades de bizcochos, cada una con su propio sabor y forma.
Bizcochos Clásicos
Los bizcochos más conocidos son el cruasán (que viene del francés croissant), la margarita, la galleta dulce y el pan con grasa.
- Los cruasanes dulces suelen tener una capa de azúcar por encima y una forma recta. Los salados tienen forma de media luna. A veces, los cruasanes rellenos también son rectos, así que la capa de azúcar ayuda a saber si son dulces. Los rellenos salados suelen ser de queso o jamón, y los dulces de dulce de membrillo o dulce de leche.
- Las margaritas son como los cruasanes dulces, pero se les unen las puntas. En el centro, se les pone crema pastelera, dulce de membrillo o dulce de leche, y se les espolvorea azúcar.
- Las galletas dulces suelen ser cuadradas o cilíndricas. Se hacen con una masa que lleva grasa y tienen varias capas. Son una versión pequeña de un tipo de pan llamado galleta de campaña o galleta con grasa. Llevan una capa de caramelo con azúcar por encima.
- Los pan con grasa son bizcochos salados con forma de espiral. Son una versión pequeña de otro pan llamado cañón. En Montevideo se les llama "pan con grasa", pero en otras ciudades se conocen como carnerito o cuernito.
También hay miniaturas, que son versiones más pequeñas de los bizcochos que ya mencionamos.
Otras Variedades de Bizcochos
Además de los clásicos, hay muchos otros tipos de bizcochos:
- Las mantequillas: Hechas con masa de manteca y rellenas de dulce de leche o crema pastelera.
- Las borlas de fraile: Tienen forma de bola o rosquilla, se fríen y se cubren con azúcar. También pueden llevar dulce de leche por dentro.
- Los bizcochos de anís: Son dulces con diferentes formas (cuadradas, redondas, en espiral). Se caracterizan por el sabor especial que les da el anís, que se ve en los granos de la masa. Pueden tener rellenos y azúcar espolvoreada.
- Las bizcotelas: Son masas dulces con un tipo especial de merengue duro por encima, al que se le hacen dibujos.
- Los polvorones: Son un tipo de masita que se incluye en la familia de los bizcochos. Pueden ser simples, de chocolate o mixtos. Son suaves, mantecosos y se desmoronan fácilmente.
- Los ojitos: También son como masitas. Son dulces, con un hueco en el centro relleno de dulce de membrillo.
- Las bombas de crema o bomba de dulce de leche: Son bollos de masa dulce, huecos por dentro y rellenos.
- Los vigilantes: Son una variación del cruasán, muy populares. Son finos y largos, lo que los hace más crujientes, y llevan azúcar por encima.
La Medialuna
Aunque no se considera un "bizcocho" exactamente, la medialuna está relacionada con el cruasán. Puede ser salada o dulce (si es dulce, tiene una capa fina de caramelo). Las medialunas son grandes y se pueden comer solas o rellenas, como un sándwich, usualmente con jamón y queso.
¿Cuándo se comen los bizcochos?
Los bizcochos se suelen comer solos o con café, café con leche, té, cocoa o mate. Son perfectos para el desayuno o la merienda. Se compran en las panaderías y se venden por peso.
Véase también
En inglés: Bizcocho Facts for Kids