robot de la enciclopedia para niños

Billy May para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Billy May
Billy May.tif
Información personal
Nombre de nacimiento Edward William May Jr.
Nacimiento 10 de noviembre de 1916
Bandera de Estados Unidos Pittsburgh, Pensilvania, Estados Unidos
Fallecimiento 22 de enero de 2004
Bandera de Estados Unidos San Juan Capistrano (California), Estados Unidos
San Juan Capistrano (Estados Unidos)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge Joan Gastel (1 de enero de 1954 – 1970, divorciados); Doris May (? - 22 de enero de 2004, muerte de él, 4 hijos)
Información profesional
Ocupación compositor, arreglista, trompetista
Seudónimo Billy May
Géneros Jazz, big band music, música ligera, música vocal, Pop orquestal, swing y música pop tradicional
Instrumento Trompeta
Discográficas Capitol Records, Verve Records, Reprise Records, etc.
Artistas relacionados Glenn Miller, Les Brown, Stan Freberg, etc
Distinciones
  • Premio Grammy al mejor arreglo (1959)

Edward William May Jr. (nacido el 10 de noviembre de 1916 y fallecido el 22 de enero de 2004), más conocido como Billy May, fue un talentoso compositor, arreglista y trompetista de Estados Unidos. Sus álbumes como Big Band Bash (1952) y Sorta-May (1955) fueron muy populares, llegando a estar entre los más vendidos en Estados Unidos.

Billy May creó arreglos musicales para muchos cantantes famosos como Frank Sinatra, Nat "King" Cole, Peggy Lee y Ella Fitzgerald. También compuso música para programas de televisión, como The Green Hornet (1966) y Batman (con el tema de Batgirl, 1967). Además, su música apareció en películas como Pennies from Heaven (1981) y Cocoon.

Como trompetista, Billy May grabó canciones con grandes orquestas de la época de las big bands, como la de Glenn Miller y la de Charlie Barnet. Con su propia banda, tuvo un éxito con la canción "Charmaine".

Billy May: Un Músico Genial

Billy May fue una figura muy importante en la música estadounidense, especialmente en el jazz y el swing. Su habilidad para crear arreglos únicos y su talento como trompetista lo hicieron destacar.

Sus Inicios en la Música

Billy May nació en Pittsburgh, Pensilvania. Desde joven mostró interés por la música. Empezó tocando la tuba en la banda de su escuela.

A los 17 años, Billy May comenzó a tocar con la Orquesta Polaco-Americana de Gene Olsen. Después de tocar con varias bandas locales, escuchó a la orquesta de Charlie Barnet en la radio. May se acercó a Barnet y le pidió hacer arreglos para su grupo.

Entre 1938 y 1940, Billy May escribió arreglos y tocó la trompeta para la big band de Charlie Barnet. Su arreglo de la canción "Cherokee" de Ray Noble se convirtió en un gran éxito de la era del swing.

En 1940, Glenn Miller contrató a Billy May. May trabajó como arreglista para las orquestas de Glenn Miller y Les Brown. Luego, se convirtió en el arreglista principal de la cadena de radio NBC y de la compañía discográfica Capitol Records.

Éxito con Capitol Records

En Capitol Records, Billy May creó arreglos para muchos artistas importantes. Algunos de ellos fueron:

La orquesta de Billy May también participó en muchos proyectos de Capitol Records para niños. A principios de los años cincuenta, trabajó con el humorista Stan Freberg. En una de sus parodias, Billy May logró recrear perfectamente el sonido de otra orquesta famosa, usando a los mejores músicos de Hollywood.

En 1959, Billy May ganó un Premio Grammy por su trabajo. En 1988, fue incluido en el Salón de la Fama de las Big Band y el Jazz, un gran reconocimiento a su carrera.

Colaboraciones Famosas

Además de su trabajo con Capitol, Billy May colaboró con otras discográficas y artistas.

  • Arregló un disco de Bing Crosby y Louis Armstrong llamado Bing & Satchmo.
  • Trabajó con Ella Fitzgerald en uno de sus famosos álbumes de canciones, Ella Fitzgerald Sings the Harold Arlen Songbook, para Verve Records.
  • Colaboró con Mel Tormé en el álbum de estilo latino ¡Olé Tormé!: Mel Tormé Goes South of the Border with Billy May.

Cuando Frank Sinatra dejó Capitol para crear su propia discográfica, Reprise Records, Billy May siguió haciendo arreglos para él durante casi treinta años más. Participó en álbumes como Sinatra Swings y Trilogy: Past Present Future. También arregló el famoso dúo de Sinatra con Sammy Davis Jr. "Me And My Shadow", que fue un éxito en 1962.

Música para Cine y Televisión

Billy May también dejó su huella en la televisión y el cine.

  • Compuso "Somewhere in the Night", el tema musical de la serie ... City (1960).
  • Creó un arreglo de jazz de la pieza "El vuelo del moscardón" de Nikolái Rimsky-Kórsakov, que se usó como tema musical de la serie The Green Hornet (1966). En esta pieza, se puede escuchar al trompetista Al Hirt.
  • Compuso el tema de Batgirl, que se usó en la serie Batman (1966) cuando el personaje de Batgirl se unió al elenco en 1967.
  • Colaboró en episodios de ... City, Batman, The Green Hornet y Emergency! (1972).
  • En el cine, Billy May compuso la banda sonora de la película Sergeants 3 (1962).

Billy May falleció en 2004 en San Juan Capistrano (California), debido a problemas del corazón.

Composiciones Destacadas

Entre las composiciones de Billy May se encuentran:

  • "Long Tall Mama" y "Measure For Measure" (grabadas con la Orquesta de Glenn Miller).
  • "Boom Shot" (escrita con Glenn Miller para la película Orchestra Wives de 1942).
  • "Harlem Chapel Bells" (interpretada con la Orquesta de Glenn Miller en un programa de radio).
  • "Lean Baby", "Fat Man Boogie", "Ping Pong" y "The Wrong Idea" (con Charlie Barnet).

De todas sus composiciones, una de las más conocidas fue la canción infantil "I Tawt I Taw A Puddy Tat", que grabó con Mel Blanc en 1950.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Billy May Facts for Kids

kids search engine
Billy May para Niños. Enciclopedia Kiddle.