robot de la enciclopedia para niños

Biblias romanceadas para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Biblia escurialense ms. I-j-3
Miniatura de la Biblia romanceada escurialense ms. I-j-3.

Las Biblias romanceadas son libros muy antiguos, escritos a mano, que contienen versiones de la Biblia en lenguas romances, como el castellano. Son especiales porque nos muestran cómo era el idioma español hace muchos siglos. La mayoría de estas Biblias están en castellano, aunque una de ellas, el códice I.j.8, se considera que está en un dialecto antiguo llamado navarro-aragonés o riojano.

¿Qué son las Biblias Romanceadas?

Las Biblias romanceadas son copias de la Biblia que fueron traducidas a idiomas como el español en la Edad Media. En esa época, la Biblia oficial de la Iglesia estaba en latín (se llamaba la Vulgata). Sin embargo, en España, muchas de estas Biblias se tradujeron directamente del hebreo, el idioma original de gran parte de la Biblia. Esto es muy interesante porque muestra la riqueza cultural de la España de entonces.

¿Por qué son importantes estas Biblias?

Estas Biblias son muy valiosas por varias razones:

  • Nos ayudan a entender cómo evolucionó el idioma español.
  • Muestran la habilidad de los traductores de la época.
  • Son obras de arte, con ilustraciones y decoraciones hermosas.
  • Nos dan una idea de la vida y las creencias de las personas en la Edad Media.

Códices: Los Tesoros Antiguos

Un códice es un libro muy antiguo escrito a mano, antes de que existiera la imprenta. Las Biblias romanceadas se conservan en varios códices que son verdaderos tesoros históricos.

¿Dónde se encuentran estos códices?

Algunos de los códices más importantes se guardan en lugares como:

La Biblia alfonsina y la General estoria

Además de los códices completos, muchas partes de la Biblia se encuentran en una obra muy grande llamada General estoria, escrita por Alfonso X el Sabio. Esta obra no es solo una Biblia, sino una historia universal que incluye muchos textos bíblicos. A estas partes se les llama en conjunto Biblia alfonsina.

La General estoria está dividida en varias partes, y cada una contiene libros de la Biblia:

La Fazienda de Ultramar: Un Viaje Bíblico

Otro texto muy importante es la Fazienda de Ultramar, un manuscrito del siglo XIII. Es como una guía de viaje por Tierra Santa, pero con muchos pasajes de la Biblia. Su lenguaje es muy antiguo y nos muestra cómo era el castellano en el siglo XII.

Un ejemplo de la Fazienda de Ultramar es este pasaje del Génesis:

E tú entra en el archa e todo to casado, ca te vi justo delante mí en esta generación. De todas bestias mundas metrás [...] .vii. e .vii., maslo e femna que biva sobre la tierra. A cabo de cuatro días yo faré plover .xl. días e .xl. noches e desfaré todo el estado que fiz [sobre] la faz de la tierra. Fizo Noé todo lo que el Criador le mandó. Cuando entró Noé en el archa avíe .dc. años. E fue el diluvio de las aguas, abriéronse todas las fontanas del abismo e fueron abiertas las finiestras de los cielos. E plovió sobre la tierra .xl. días e .xl. noches. (Génesis 7:1-12 en Fazienda, folio 37r-a)

Tipos de Traducciones

Las Biblias romanceadas se pueden clasificar según el idioma del que fueron traducidas: del latín o del hebreo.

Traducciones del Latín

Aunque muchas Biblias romanceadas se tradujeron del hebreo, también existen traducciones del latín. La más antigua que se conserva es la Biblia prealfonsina, que se encuentra en dos manuscritos: el I-j-6 (del siglo XIII) y el I-j-8 (del siglo XV). Estos libros contienen casi todos los textos de la Vulgata (la Biblia en latín), incluyendo el Nuevo Testamento.

Un ejemplo de la Biblia romanceada prealfonsina en aragonés es este fragmento del Libro de Samuel:

Fue vn ombre de Ramathaym Sophim dela Sierra de Effraym et ouo nombre Elchana fijo de Jeroboam fijo de Elyu fijo de Thau fijo de Suth Euffrateo et ouo dos mugeres ala vna dizien Anna et ala otra dizien Fenenna: Fenenna auie fijos et no los auie Anna. Et subie aqueill ombre de su cibdat por días connoscidos a adorar et a sacrifficar a Dios en Silo et estauan aillí dos fijos de Elyu, Offny et Finees, sacerdojos [de Dios]. Et vino el día que degoillaua Elchana pora sacrifficio et dio a Fenenna et a todos sus fijos et sus fijas partes, mas a Anna dio part con mano triste car amaua a Anna, et Dios cerrara las carreras del su concebimiento et apremiaua la su enuidiosa et despreciaua la por que era mannera. Et assi lo fazie cadaynno quando subien al templo de Dios et assí la fazie ensaynnar, mas eilla ploraua et non comie. Et dixol su marido Elchana: «Anna ¿por qué ploras et por qué non comes o por qué es tu coraçon quexado? ¿Non te valgo yo mas que no farien diez fijos?»
Biblia romanceada prealfonsina en aragonés, Libro de Samuel, I, 1-8. Ms. I.i.8

La Biblia alfonsí, que forma parte de la General estoria de Alfonso X, también es una traducción del latín. A veces son traducciones completas y otras veces son resúmenes o ampliaciones de los textos.

Traducciones del Hebreo

Lo más especial de las Biblias romanceadas en España es que muchas se tradujeron directamente de la Biblia hebrea original. Esto era poco común en Europa en ese tiempo, donde la mayoría usaba la versión en latín. Esta particularidad se debe a que en España había una importante comunidad judía. Aunque los traductores solían ser judíos, estas Biblias estaban destinadas a nobles y reyes cristianos.

Algunos ejemplos importantes de estas traducciones del hebreo son:

  • El códice escurialense I.i.3: Es una traducción completa del canon hebreo de la Biblia, con 65 ilustraciones. Se cree que la traducción es del siglo XIV.
  • Los códices I.i.7 e I.i.5: Son complementarios y contienen diferentes partes del Antiguo Testamento o del canon hebreo, traducidos directamente del hebreo en el siglo XV.
  • El códice I.i.4: Contiene el Antiguo Testamento traducido del hebreo, excepto los Salmos que vienen del latín. También incluye libros que no están en el canon hebreo, traducidos de la Vulgata.
  • El manuscrito 87 de la Real Academia de la Historia: Es un códice del siglo XV con dos columnas: una en latín y otra en castellano, traducida directamente del hebreo.
  • La Biblia 10288 de la Biblioteca Nacional: Perteneció al Marqués de Santillana y contiene la segunda parte del canon hebreo traducida del hebreo, además de otros libros del latín.
  • La Biblia de Alba: Fue encargada por Don Luis de Guzmán al rabino Moisés Arragel de Guadalajara y se terminó entre 1422 y 1431. Esta Biblia es muy especial porque incluye una glosa (explicaciones) muy extensa del rabino y un prólogo donde se cuentan las cartas entre el noble y el rabino.

Estas traducciones demuestran la colaboración cultural que existía en España en esa época, donde traductores judíos trabajaban para nobles cristianos, creando obras de gran valor lingüístico y artístico.

Ediciones Modernas

Hoy en día, muchos de estos códices antiguos han sido estudiados y publicados en ediciones modernas. Esto permite que más personas puedan leer y aprender de estas valiosas Biblias romanceadas. Algunos de los investigadores que han trabajado en estas ediciones son Américo Castro, Agustín Millares Carlo, Oliver Hauptmann, Moshe Lazar, Mark Littlefield, Th. Montgomery, A. Paz y Meliá, Francisco J. Pueyo Mena y Pedro Sánchez-Prieto.

kids search engine
Biblias romanceadas para Niños. Enciclopedia Kiddle.