robot de la enciclopedia para niños

Beth Tweddle para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Elizabeth Tweddle
Olympic rings.svg Medallista olímpica Olympic rings.svg
Elizabeth Tweddle FIG 2012.jpg
Datos personales
Nombre completo Elizabeth Kimberly Tweddle
Nacimiento Johannesburgo, Bandera de Sudáfrica Sudáfrica
1 de abril de 1985
Nacionalidad(es) Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
Altura 1,60 m (5 3)
Pareja Andy Allen (matr. 2018)
Carrera deportiva
Deporte Gimnasia artística Gymnastics (artistic) pictogram.svg
Club City of Liverpool
Entrenador Amanda Reddin
Retirada deportiva 6 de agosto de 2013
Selección nacional
Selección 2002-2012
Debut 2002
Página web oficial

Elizabeth "Beth" Kimberly Tweddle, nacida el 1 de abril de 1985 en Johannesburgo, Sudáfrica, es una gimnasta artística inglesa ya retirada. Beth es una campeona muy destacada: ganó tres veces el título mundial en las barras asimétricas y otras tres veces en el suelo. Además, consiguió una medalla olímpica en las barras asimétricas en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Beth Tweddle fue la primera gimnasta del Reino Unido en ganar una medalla en unos Juegos Olímpicos, en los Campeonatos Mundiales y en los Campeonatos Europeos. Es la gimnasta británica con más medallas en la historia y es considerada la más exitosa de todos los tiempos.

Elizabeth Tweddle: Una Estrella de la Gimnasia

¿Quién es Elizabeth Tweddle?

Elizabeth Tweddle nació el 1 de abril de 1985 en Johannesburgo, Sudáfrica. Sus padres son Jerry y Ann Tweddle, y tiene un hermano mayor llamado James. Cuando tenía solo 18 meses, su familia se mudó a Bunbury, en el Reino Unido.

Beth estudió en el colegio para chicas Queen's School, en Chester. En 2007, se graduó en Ciencias del Deporte por la Universidad John Moores de Liverpool.

En junio de 2018, se casó con Andy Allen. Se habían comprometido durante los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en 2016. En diciembre de 2018, se anunció que esperaban un bebé. Su primera hija, Freya Allen, nació el 16 de mayo de 2019.

Sus Primeros Pasos en la Gimnasia

Desde pequeña, Beth practicó varios deportes. A los siete años, comenzó a practicar gimnasia en el Crewe and Nantwich Gymnastics Club. En 1997, cuando tenía doce años, empezó a entrenar con Amanda Reddin en el club City of Liverpool.

Momentos Clave en su Carrera

Medallas y Récords Históricos

En 2002, Beth ganó una medalla de bronce en las barras asimétricas en el Campeonato Europeo de Patras, Grecia. Fue la primera gimnasta británica en conseguir una medalla en un Campeonato Europeo.

En 2003, en el Campeonato Mundial de Anaheim, Estados Unidos, Beth obtuvo su primera medalla mundial, un bronce en barras asimétricas.

En 2006, en el Campeonato Europeo de Volos, Grecia, ganó el oro en barras asimétricas. Se convirtió en la primera gimnasta británica en ser campeona europea. Ese mismo año, en el Campeonato Mundial de Aarhus, Dinamarca, ganó el oro en barras asimétricas. Fue la primera medalla de oro para el Reino Unido en un Campeonato Mundial de gimnasia.

En 2009, en el Campeonato Europeo de Milán, Italia, Beth ganó dos medallas de oro: una en barras asimétricas y otra en suelo. Ese año, en el Campeonato Mundial de Londres, se proclamó campeona mundial en suelo.

En 2010, en el Campeonato Europeo de Birmingham, Reino Unido, ganó dos oros más en barras asimétricas y suelo, y una plata con el equipo. En el Campeonato Mundial de Róterdam, Países Bajos, ganó otro oro en barras asimétricas.

En 2011, en el Campeonato Europeo de Berlín, Alemania, Beth volvió a ganar el oro en barras asimétricas.

Participación en los Juegos Olímpicos

Beth Tweddle representó al Reino Unido en tres Juegos Olímpicos.

En los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, su equipo quedó en undécima posición. Individualmente, Beth terminó en el puesto diecinueve.

En los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, el equipo británico quedó noveno. Beth se clasificó para la final de barras asimétricas, donde terminó en un excelente cuarto lugar.

En los Juegos Olímpicos de Londres 2012, su último gran evento, Beth ayudó a su equipo a conseguir el sexto puesto. Lo más destacado fue su medalla de bronce en la final de barras asimétricas. Fue un momento histórico para la gimnasia británica.

Archivo:Elizabeth Tweddle with her bronze
Tweddle con Aliyá Mustáfina y He Kexin en la final de barras asimétricas, el 6 de agosto de 2012 en Londres.

Su Vida Después de la Gimnasia

Un Retiro con Legado

El 6 de agosto de 2013, justo un año después de ganar su medalla olímpica, Beth Tweddle anunció su retiro de la gimnasia de élite a los 28 años. Terminó su carrera con una medalla olímpica y cinco medallas mundiales, siendo la gimnasta británica más exitosa de la historia.

En la Televisión

Después de su carrera deportiva, Beth ha participado en varios programas de televisión. En 2009, estuvo en el programa Hole in the Wall de BBC One. También ha aparecido en el programa deportivo A Question of Sport y en otros como BBC Breakfast y The One Show.

En 2013, Beth ganó la octava temporada del programa Dancing on Ice de ITV, junto a su compañero Daniel Whiston.

En 2016, participó en el programa de deportes de invierno The Jump de Channel 4. Durante el programa, sufrió una lesión en la espalda mientras entrenaba. Necesitó una operación y un largo proceso de recuperación de casi dos años para volver a su vida normal.

Medallero

Año Competición Equipo AA VT UB BB FX
2001 Campeonato Nacional Oro
Campeonato Mundial 9 24
2002 Campeonato Europeo 6 14 Bronce 7
Campeonato Nacional Oro
Juegos de la Mancomunidad Plata Plata
Campeonato Mundial 4
2003 Campeonato Nacional Oro
Campeonato Mundial 9 Bronce
Copa del Mundo, Glasgow Oro Bronce
Copa del Mundo, Stuttgart Plata
2004 Copa del Mundo, Cottbus Oro
Copa del Mundo, Lyon Oro
Campeonato Europeo 5 11 Plata
Campeonato Nacional Oro
Juegos Olímpicos 11 19
2005 Copa del Mundo, Nueva York 4 Bronce
Copa del Mundo, París Plata 7
Campeonato Nacional Oro
Copa del Mundo, Glasgow Oro Bronce Oro
Campeonato Mundial 4 Bronce
2006 Campeonato Europeo Oro
Campeonato Nacional Oro Oro Oro Oro
Campeonato Mundial 8 Oro 4
Copa del Mundo, Glasgow Oro 7
Copa del Mundo, Sao Paulo Oro Plata
2007 Campeonato Europeo Plata
Campeonato Nacional Oro Oro
Campeonato Mundial 7 4 7
Copa del Mundo, Glasgow 7 Oro
2008 Campeonato Europeo 6 4 Plata
Campeonato Nacional Plata
Juegos Olímpicos 9 4
2009 Campeonato Europeo Oro Oro
Copa del Mundo, Glasgow Oro Oro
Campeonato Nacional Oro
Campeonato Mundial 16 Oro
2010 Copa del Mundo, París Plata Oro
Campeonato Europeo Plata Oro Oro
Campeonato Nacional Oro
Campeonato Mundial 7 Oro 17
2011 Campeonato Europeo Oro 4
Campeonato Nacional Oro Oro Oro
Campeonato Mundial 5 13 7
2012 Copa del Mundo, Doha Oro
Campeonato Nacional Oro
Juegos Olímpicos 6 Bronce

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Beth Tweddle Facts for Kids

kids search engine
Beth Tweddle para Niños. Enciclopedia Kiddle.