robot de la enciclopedia para niños

Bernardo Bitti para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bernardo Bitti
Información personal
Nacimiento 1548
Camerino
Fallecimiento 1610
Lima
Información profesional
Área Pintura
Movimiento Manierismo
Orden religiosa Compañía de Jesús

Bernardo Bitti (nacido en Camerino, Italia, en 1548 y fallecido en Lima, Perú, en 1610) fue un pintor italiano muy importante. Perteneció a la Compañía de Jesús, una orden religiosa, y dedicó su vida a crear arte.

Llegó a Perú en 1575 y trabajó en varias ciudades de Sudamérica. Sus obras se pueden encontrar en Lima, Cusco, Juli, Ayacucho, La Paz y Sucre. Bitti fue uno de los primeros artistas europeos en influir en la Escuela cuzqueña de pintura.

Introdujo en Cusco un estilo artístico llamado manierismo. Este estilo se caracteriza por pintar figuras un poco alargadas. La luz en sus cuadros se enfoca en los personajes, y los detalles del paisaje suelen quedar en un segundo plano.

¿Cómo llegó Bernardo Bitti a Perú?

Archivo:B Bitti
La Coronación de la Virgen, Iglesia de San Pedro de Lima.

Bernardo Bitti llegó a Perú el 31 de mayo de 1575. Fue invitado por el Padre Bracamonte, un líder de la Compañía de Jesús. Su misión era compartir mensajes importantes a través del arte.

Comenzó a trabajar en Lima en 1575. Luego, se mudó a Cusco en 1583 y a Juliaca, Puno, en 1585. Entre 1595 y 1598, regresó a Cusco. También visitó ciudades como Chuquisaca y Arequipa hasta el año 1600.

Hacia 1603, Bitti estuvo de nuevo en Arequipa. Finalmente, regresó a Lima en 1604, donde vivió hasta su fallecimiento en 1610.

¿Cuál era el estilo artístico de Bitti?

Bernardo Bitti fue el pintor principal de la Compañía de Jesús. Era muy famoso en Sudamérica durante el siglo XVI. Aunque no firmaba sus obras, su estilo es fácil de reconocer.

Sus pinturas se distinguen por el uso de líneas claras y figuras alargadas, típicas del manierismo. Los personajes en sus cuadros tienen posturas elegantes y sofisticadas. A menudo, sus figuras no parecen muy reales, sino más bien ideales.

Usaba telas que parecían ligeras y colores imaginativos. Sus Vírgenes y Santos, por ejemplo, están envueltos en telas de tonos pastel. Esto muestra su deseo de crear figuras perfectas y hermosas.

Cuando Bernardo Bitti falleció, su alumno, el jesuita Diego de la Puente, continuó con su trabajo artístico.

Obras destacadas de Bernardo Bitti

Las obras de Bitti se encuentran en varias ciudades. Aquí te mostramos algunas de las más importantes:

Obras en Lima

  • Coronación de la Virgen
  • La Virgen de la Purificación o Candelaria en la Iglesia de San Pedro
  • Virgen María con el niño en el Museo Pedro de Osma
  • Oración en el huerto en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú

Obras en Cusco

  • Virgen del pajarito en la Catedral de Cusco
  • Cuadros de los misterios de la vida y pasión de Cristo en la Catedral de Cusco
  • Coronación de la Virgen en la Iglesia de la Merced (Cusco)
  • Inmaculada en la Iglesia de la Merced (Cusco)

Obras en Arequipa

Obras en Puno

Obras en Bolivia (Sucre)

  • Virgen con el niño y San Juanito en la Catedral de Sucre
  • La Anunciación en la Catedral de Sucre

Obras en Venezuela

  • Virgen con el niño durmiendo

Durante su tiempo en Sudamérica, los colores que usaba Bitti se hicieron más intensos. Empleaba tonos vibrantes como el azul, verde, amarillo, ocre y rosado.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bernardo Bitti Facts for Kids

kids search engine
Bernardo Bitti para Niños. Enciclopedia Kiddle.