robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Juan de Letrán (Juli) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Juan de Letrán
Patrimonio Histórico Cultural de la Nación
Juli. San Juan de Latrán. Portada lateral.jpg
Portada lateral
Localización
País Perú
División Departamento de Puno
Dirección Juli, PerúFlag of Peru.svg Perú
Coordenadas 16°12′38″S 69°27′30″O / -16.21055556, -69.45833333
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Declaración R.S. N.º 515
Historia del edificio
Construcción XVI
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia
Estilo Barroco

La Iglesia de San Juan de Letrán es un templo religioso muy antiguo. Se encuentra en la ciudad de Juli, que es la capital de la provincia de Chucuito, en el Departamento de Puno, al sur del Perú. Este edificio fue construido con un estilo especial llamado barroco-mestizo.

Historia de la Iglesia de San Juan de Letrán

¿Cuándo y quién construyó la iglesia?

Este importante templo está ubicado en la plazuela de San Juan. Su construcción comenzó a principios del siglo XVI, entre los años 1565 y 1602. Fue iniciada por los padres dominicos y terminada por los jesuitas. A esta iglesia también se le conocía como "San Juan Bautista".

Restauración del templo

En el año 2006, se completó la primera parte de la restauración de la iglesia. Se esperaba que la obra estuviera totalmente terminada a mediados del año 2007.

Características arquitectónicas de la Iglesia de San Juan de Letrán

¿Cómo está construida la iglesia?

La iglesia fue construida con adobe, que es un material hecho de tierra apisonada. Las paredes son más gruesas en la base y se van haciendo más delgadas hacia arriba. Las ventanas son pequeñas y tienen marcos decorados con pan de oro. En lugar de vidrio, estas ventanas están cubiertas con láminas de piedra que permiten el paso de la luz.

Diseño y arte en el interior

La iglesia tiene una forma de cruz latina, que es un diseño común en muchas iglesias. Cuenta con una entrada lateral muy elaborada, hecha de piedra tallada con un estilo barroco-mestizo. Esto significa que combina elementos del arte barroco europeo con detalles del arte nativo aymara.

Dentro de la iglesia, se pueden admirar grandes pinturas de diferentes escuelas de arte. Hay obras de la escuela española, italiana y cuzqueña. Estas pinturas son de gran tamaño y tienen marcos muy importantes, decorados con pan de oro. El altar principal también está hecho con pan de oro y plata labrada.

Pasadizos secretos

Se dice que existen pasadizos secretos debajo de esta iglesia y de otros templos en la región. Estos pasadizos supuestamente conectan la iglesia con otras iglesias en departamentos lejanos como Cuzco y Arequipa.

Galería de imágenes

Ver también

  • Juli
  • Iglesia de San Juan de Letrán (desambiguación)
kids search engine
Iglesia de San Juan de Letrán (Juli) para Niños. Enciclopedia Kiddle.