Iglesia de San Pedro Mártir (Juli) para niños
Datos para niños Iglesia de San Pedro Mártir |
||
---|---|---|
Patrimonio Histórico Cultural de la Nación | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | Perú | |
División | Departamento de Puno Provincia de Chucuito |
|
Dirección | Juli, ![]() |
|
Coordenadas | 16°12′46″S 69°27′38″O / -16.212645, -69.460502 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Declaración | R.S. Nº 515 | |
Historia del edificio | ||
Construcción | XVI | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Iglesia | |
Estilo | Barroco | |
La Iglesia de San Pedro Mártir es un edificio histórico muy importante ubicado en la ciudad de Juli, en el Departamento de Puno, Perú. Es un lugar que nos cuenta mucho sobre el pasado de la región.
Esta iglesia fue construida hace muchísimos años, comenzando alrededor de 1565. Su construcción fue iniciada por los padres dominicos, una orden religiosa. Más tarde, en 1576, otra orden religiosa, los jesuitas, se encargó de terminarla. Por su gran valor histórico y arquitectónico, la Iglesia de San Pedro Mártir es considerada Patrimonio Histórico Cultural de la Nación en Perú.
Contenido
La Iglesia de San Pedro Mártir: Un Tesoro en Juli
La Iglesia de San Pedro Mártir es una de las construcciones más destacadas de Juli. Su diseño y los materiales usados la hacen única. Es un ejemplo de la arquitectura de la época colonial en Perú.
¿Cómo es la Arquitectura de la Iglesia?
La iglesia está construida con piedra de granito blanco, lo que le da un aspecto muy especial. Su forma es la de una Cruz Latina, que es un diseño común en muchas iglesias antiguas. Esto significa que vista desde arriba, la iglesia tiene la forma de una cruz con un brazo más largo que los otros.
El estilo arquitectónico principal de la iglesia es el Barroco. Este estilo se caracteriza por ser muy decorado y tener muchos detalles. En la Iglesia de San Pedro Mártir, puedes ver representaciones de pájaros y otros animales propios de la región andina. Estos detalles muestran cómo el arte europeo se mezcló con elementos locales.
¿Qué Tesoros Artísticos Guarda en su Interior?
Dentro de la iglesia, hay una colección de pinturas muy valiosas. Estas obras de arte provienen de diferentes "escuelas" o estilos de pintura. Hay pinturas de la escuela española, que llegaron desde España. También hay obras de la escuela italiana.
Además, la iglesia alberga pinturas de la Escuela Cuzqueña. Esta escuela fue un movimiento artístico muy importante que surgió en la ciudad de Cuzco, Perú, durante la época colonial. Los artistas de la Escuela Cuzqueña combinaban técnicas europeas con temas y colores andinos, creando un estilo único.