robot de la enciclopedia para niños

Benuza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Benuza
municipio de España
Escudo de Benuza.svg
Escudo

Pano Silvan.jpg
Benuza ubicada en España
Benuza
Benuza
Ubicación de Benuza en España
Benuza ubicada en la provincia de León
Benuza
Benuza
Ubicación de Benuza en la provincia de León
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de León.svg León
• Comarca
• Partido judicial Ponferrada
• Mancomunidad Cabrera Baja
Ubicación 42°23′54″N 6°42′40″O / 42.398333333333, -6.7111111111111
• Altitud 785 m
Superficie 172,90 km²
Núcleos de
población
Benuza, Lomba, Llamas de Cabrera, Pombriego, Santalavilla, Sigüeya, Silván, Sotillo de Cabrera y Yebra.
Población 442 hab. (2024)
• Densidad 2,82 hab./km²
Gentilicio benucense
benuzano, -a
muleto, -a
Código postal 24389
Pref. telefónico 987
Alcalde (2023) Domingo Cabo Valle (PP)
Presupuesto 588.788,73 € (2008)
Sitio web Oficial

Benuza es un municipio y lugar en España. Se encuentra en la provincia de León, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Forma parte de la comarca tradicional de La Cabrera y está integrado en el Consejo Comarcal de El Bierzo. En 2024, Benuza tiene una población de 442 habitantes.

Benuza es conocido por ser un municipio donde se hablan dos idiomas. Se sitúa en una zona donde se mezclan el leonés y el gallego. Por esta razón, algunos expertos consideran que su forma de hablar es parte del leonés, mientras que otros la incluyen dentro del gallego.

Historia de Benuza

Orígenes Antiguos: Época Romana

Los primeros signos de que hubo gente viviendo en Benuza se remontan a la época de los romanos. Esto está relacionado con la búsqueda de oro en la zona. Se han encontrado restos de asentamientos romanos en lugares altos, que podrían haber sido puestos de vigilancia. Desde allí se controlaban los canales de agua que llevaban el agua de las montañas a las minas de oro romanas, como las de Las Médulas.

Fundación en la Edad Media

La fundación de Benuza y de los pueblos cercanos ocurrió en la Edad Media. En ese tiempo, la zona pasó a formar parte del Reino de León. Fue entonces cuando se fundaron o repoblaron estas localidades.

Benuza en la Edad Moderna

Más tarde, a partir del año 1425, Benuza fue representado por la ciudad de León en las Cortes. Esto hizo que el municipio formara parte de la provincia de León en la Edad Moderna. Dentro de esta provincia, Benuza se encontraba en la Gobernación de Cabrera.

Cambios en la Edad Contemporánea

En la Edad Contemporánea, en 1821, Benuza formó parte de la provincia de Villafranca por un tiempo. Sin embargo, cuando esta provincia dejó de existir, Benuza se unió a la provincia de León en 1833. Así, quedó dentro de la Región Leonesa.

Un escritor llamado Pascual Madoz describió Benuza en el siglo XIX. Mencionó que tenía 68 casas, una escuela para unos 24 niños y una iglesia. También destacó sus tres fuentes de agua pura. La zona producía trigo, centeno, patatas, castañas y lino. La gente criaba ganado y pescaba truchas.

Benuza en el Siglo XX

Durante los años posteriores a un conflicto importante en España (1936-1939), toda la zona de La Cabrera fue un lugar de refugio. Allí se escondían grupos que se oponían al gobierno de la época. Hubo enfrentamientos entre estos grupos y la Guardia Civil en la zona.

Población de Benuza

Evolución Demográfica

Benuza tiene una población de 442 habitantes en 2024. Durante la segunda mitad del siglo XX, muchas personas de Benuza emigraron. Se fueron principalmente a países como Francia, Bélgica y Suiza. Hoy en día, el municipio tiene solo el 25% de la población que tenía a principios del siglo pasado.

Gráfica de evolución demográfica de Benuza entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Pueblos que Forman el Municipio

El municipio de Benuza está formado por varios pueblos. Aquí puedes ver cuánta gente vivía en cada uno en 2017, según el INE:

Núcleo de Población Población
Silván 129
Pombriego 85
Sigüeya 79
Lomba 64
Benuza 38
Sotillo de Cabrera 36
Llamas de Cabrera 22
Yebra 18
Santalavilla 16

Cómo Llegar a Benuza

Benuza está conectado por carreteras locales y la carretera LE-164. El aeropuerto más cercano para viajar en avión se encuentra en León.

Fiestas y Tradiciones de Benuza

En el municipio de Benuza se celebran tres fiestas principales:

  • La Virgen del Valle: Es la patrona de La Cabrera. Se celebra en Llamas de Cabrera el primer domingo después de la Pascua.
  • Nuestra Señora de los Remedios: Es la patrona de todo el municipio. Su fiesta es el 8 de septiembre y es día festivo en todos los pueblos. Se celebra en Sotillo de Cabrera.
  • Santa Elena: Se festeja en Lomba el primer domingo de mayo.

Además de estas tres grandes fiestas, cada pueblo del municipio tiene su propio patrón o patrona. A ellos les rinden homenaje con sus propias celebraciones. Por ejemplo, en Benuza se celebra San Esteban, en Lomba San Pedro, y en Silván Santiago.

Lugares de Interés Cercanos

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Benuza Facts for Kids

kids search engine
Benuza para Niños. Enciclopedia Kiddle.