Sotillo de Cabrera para niños
Datos para niños Sotillo de Cabrera |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
Ubicación de Sotillo de Cabrera en España | ||
Ubicación de Sotillo de Cabrera en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca |
|
|
• Partido judicial | Ponferrada | |
Ubicación | 42°24′00″N 6°44′00″O / 42.4, -6.7333333333333 | |
• Altitud | 970 m | |
Población | 36 hab. (INE 2017) | |
Gentilicio | cabreirés | |
Código postal | 24389 | |
Alcalde | Javier Blanco Arias | |
Patrón | San Pelayo | |
Patrona | Nuestra Señora de los Remedios | |
Sotillo de Cabrera (en cabreirés Soutiellu) es un pequeño pueblo con mucha historia. Se encuentra en la zona de la Cabrera Baja, dentro de la comarca natural de La Cabrera. Administrativamente, forma parte del municipio de Benuza, en la provincia de León, que a su vez pertenece a la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Este lugar especial está situado en el hermoso valle del río Cabrera.
Contenido
Sotillo de Cabrera: Un Pueblo con Historia y Naturaleza
¿Dónde se encuentra Sotillo de Cabrera?
Sotillo de Cabrera está en el noroeste de España. Se ubica en la provincia de León, que es parte de la comunidad de Castilla y León. El pueblo se asienta en un valle, cerca del río Cabrera, lo que le da un paisaje natural muy bonito.
Un Viaje al Pasado de Sotillo
Se cree que el pueblo de Sotillo de Cabrera no siempre estuvo en su ubicación actual. Antiguamente, podría haber estado en una zona cercana llamada Santa Eulalia.
Una leyenda popular cuenta que un hombre se encontró con la Virgen. Ella le indicó que construyera una ermita donde cayera una piedra que él lanzara. Se dice que alrededor de esa ermita se fue formando el pueblo que conocemos hoy.
A mediados del siglo XIX, Sotillo de Cabrera tenía una población de unas 140 personas. Esto nos muestra que, aunque hoy es un pueblo pequeño, ha tenido más habitantes en el pasado.
Descubre los Monumentos de Sotillo
Sotillo de Cabrera cuenta con edificios históricos muy interesantes:
Ermita de Nuestra Señora de Los Remedios
Esta ermita fue construida en el año 1778 y fue renovada en 2003. Lo más llamativo de la ermita es su techo de madera, conocido como artesonado, y su altar, que está hecho con pizarra, una piedra muy común en la zona.
Iglesia Parroquial de San Pelayo
La iglesia principal del pueblo, dedicada a San Pelayo, se construyó en 1772. Tiene una espadaña (una pared con huecos para campanas) de tres niveles. En ella hay dos campanas: una de 1744 con una inscripción especial y otra de 1880. La iglesia también tiene un pórtico, un retablo de estilo barroco y un altar que ha sido renovado recientemente.
El Molino Rastrero
Este antiguo molino, aunque ya no se usa, todavía podría funcionar. Es uno de los atractivos turísticos del pueblo, mostrando cómo se molía el grano en el pasado.
La Economía de Sotillo: De la Tierra a la Pizarra
La economía de Sotillo de Cabrera ha cambiado con el tiempo.
Agricultura Tradicional
Antiguamente, la vida en Sotillo giraba en torno a la agricultura. Se cultivaban muchas hortalizas y todo tipo de árboles frutales, como cerezos, nogales, manzanos, perales y morales. También se cultivaba trigo, y por eso existía el molino. El lino también era importante y se tejía a mano. Sin embargo, debido a las pendientes del terreno, era difícil usar maquinaria, lo que hizo que estos cultivos fueran menos rentables y se fueran abandonando.
También se cultivaba la vid para producir vino. Las castañas de la zona son muy apreciadas por su calidad.
Canteras de Pizarra
Hoy en día, la principal actividad económica de Sotillo es la extracción de pizarra. En los montes cercanos hay varias canteras a cielo abierto. La pizarra de esta región es muy valorada por su alta calidad y se exporta a otros países de Europa.
Actividades y Fiestas en Sotillo
Sotillo de Cabrera también atrae a visitantes gracias al turismo.
Turismo Activo
En los últimos años, el turismo ha crecido mucho. La gente viene a Sotillo para hacer cicloturismo (recorrer la zona en bicicleta), senderismo (caminar por la naturaleza), y también para actividades como la caza y la pesca. Estas actividades son una fuente importante de ingresos para el pueblo.
Fiestas Populares
Las fiestas son momentos muy importantes en Sotillo de Cabrera:
- La fiesta más grande es en honor a Nuestra Señora de los Remedios. Se celebra cada 8 de septiembre con una romería (un paseo en grupo), una procesión, una verbena (fiesta nocturna con música) y baile.
- El 26 de junio se celebra la fiesta de San Pelayo, que es el patrón del pueblo.