Benoît Paire para niños
Datos para niños Benoît Paire |
||
---|---|---|
![]() Benoît Paire
|
||
Apodo | La Tige (la vara) | |
País | ![]() |
|
Fecha de nacimiento | 8 de mayo de 1989 | |
Lugar de nacimiento | Aviñón, Francia | |
Altura | 1,96 m (6′ 5″) | |
Peso | 80 kg (176 lb) | |
Profesional desde | 2007 | |
Brazo hábil | Diestro (revés a dos manos) | |
Dinero ganado | 10 463 171 dólares estadounidenses | |
Perfil oficial ATP | Perfil ATP | |
Individuales | ||
Récord de su carrera | 243–298 | |
Títulos de su carrera | 3 ATP | |
Mejor ranking | 18.° (11 de enero de 2016) | |
Resultados de Grand Slam | ||
Abierto de Australia | 3R (2014, 2017, 2022) | |
Roland Garros | 4R (2018, 2019) | |
Wimbledon | 4R (2017, 2019) | |
Abierto de EE. UU. | 4R (2015) | |
Dobles | ||
Récord de su carrera | 77–145 | |
Títulos de su carrera | 1 ATP | |
Mejor ranking | 66.° (8 de noviembre de 2022) | |
Resultados de Grand Slam | ||
Abierto de Australia | CF (2013) | |
Roland Garros | 3R (2021) | |
Wimbledon | 1R (2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2018, 2019) | |
Abierto de EE. UU. | 3R (2021) | |
Última actualización: 17 de enero de 2022. | ||
Benoît Paire es un talentoso jugador de tenis de Francia. Nació en Aviñón el 8 de mayo de 1989. Su mejor posición en el ranking de la ATP fue el puesto número 18, que alcanzó en enero de 2016.
En 2010, Benoît llegó a su primera final en un torneo Challenger en Arad, Rumanía. Dos años después, en mayo de 2012, disputó su primera final de un torneo ATP en Torneo de Belgrado, donde no pudo ganar contra Andreas Seppi.
El año 2013 fue muy bueno para él. Llegó a la final del Torneo de Montpellier y alcanzó las semifinales en el Masters 1000 de Roma. En este último torneo, logró vencer a jugadores importantes como Juan Martín del Potro.
El 2014 fue un año difícil debido a varias lesiones, especialmente en la rodilla. Tuvo que operarse y se perdió torneos importantes como Roland Garros. Regresó en 2015, fuera de los 100 mejores jugadores, pero logró su primer título ATP en el Torneo de Båstad. Allí venció a Tommy Robredo.
Paire es conocido por su variedad de golpes en la cancha. Su revés a dos manos es muy potente y también es muy bueno haciendo dejadas (golpes suaves que caen cerca de la red). Se adapta bien a todas las superficies de juego, pero destaca especialmente en la tierra batida. También es famoso por su habilidad para hacer trickshots, que son golpes de tenis muy creativos y sorprendentes.
Contenido
¿Quién es Benoît Paire?
Benoît Paire nació en Aviñón el 8 de mayo de 1989. Empezó a jugar al tenis a los seis años. Su padre, Philippe, trabajaba en un club de minitenis cerca de su casa. Su madre, Eliane, trabajaba para el gobierno local de Vaucluse. Tiene un hermano llamado Thomas, que es entrenador de tenis.
A Benoît le encanta jugar en canchas de arcilla y su golpe favorito es el revés. Cuando era niño, admiraba mucho a Marat Safin. Su pasatiempo favorito es ver fútbol y es un gran seguidor del Olympique de Marsella. Si no hubiera sido tenista, le habría encantado ser futbolista. Su mejor recuerdo en el tenis es el US Open 2010. Lo apodan "La Tige" (que significa "el tallo") porque es muy alto y delgado.
La trayectoria de Benoît Paire en el tenis
Sus inicios en 2010
En 2010, Benoît ganó 3 títulos en torneos llamados Futures y llegó a la final en otros 2. También logró clasificarse para 3 eventos del ATP World Tour, incluyendo torneos de Grand Slam. En Roland Garros, no pasó de la primera ronda. En el Abierto de Estados Unidos, llegó a la segunda ronda, donde venció a Rainer Schuettler en un emocionante quinto set, pero luego perdió contra Feliciano López en otro partido largo.
Además, llegó a dos finales en torneos Challenger: en Challenger de Arad, Rumanía, y en el Challenger de San Sebastián, España.
El año 2011: Entrando al Top 100
En 2011, Benoît Paire terminó el año entre los 100 mejores jugadores del mundo por primera vez. Ganó 2 títulos de Challengers y 5 partidos en el ATP World Tour.
A principios de año, debutó con éxito en el Abierto de Australia. En febrero, se clasificó para el Torneo de Róterdam. En abril, llegó a la final del Challenger de Saint-Brieuc. También se clasificó para el Torneo de Barcelona y el Torneo de Niza.
Hizo su debut en Wimbledon y luego regresó a jugar en canchas de arcilla en julio. En los meses siguientes, alcanzó varias semifinales en torneos Challenger y ganó su primer título en el Challenger de Brasov. En noviembre, ganó el Challenger de Salzburgo, lo que lo ayudó a entrar al Top 100 por primera vez, pasando del puesto 112 al 94.
El progreso en 2012
En 2012, Benoît fue uno de los jugadores que más mejoró. Subió del puesto 95 al 47 en el ranking mundial.
En mayo, llegó a su primera final del ATP World Tour en el Torneo de Belgrado. También fue semifinalista en el Torneo de 's-Hertogenbosch y llegó a cuartos de final en otros torneos como el Torneo de Auckland.
En los torneos de Grand Slam, llegó a la tercera ronda en Wimbledon y a la segunda ronda en Roland Garros y el Abierto de Estados Unidos.
Consolidación en el Top 30 en 2013
En 2013, Benoît se consolidó entre los 30 mejores jugadores del mundo. Llegó a una final del ATP World Tour y logró 32 victorias en la temporada.
Alcanzó las semifinales en el Torneo de Chennai y, en dobles, ganó su primer título del ATP World Tour junto a Stanislas Wawrinka. En febrero, llegó a su segunda final en el Torneo de Montpellier. En marzo, ganó su tercer título Challenger en el Challenger de Le Gosier.
En mayo, venció a Juan Martín del Potro, que era el número 7 del mundo, en el ATP World Tour Masters 1000 Roma. Luego llegó a sus primeras semifinales en un torneo Masters 1000, subiendo al puesto 26 en el ranking. En Roland Garros, llegó a la tercera ronda.
Tuvo algunas lesiones durante el año, pero cerró la temporada con una semifinal en el Torneo de Estocolmo.
Desafíos y regreso en 2014
Benoît Paire comenzó el 2014 en el puesto 26 del ranking. En el Torneo de Chennai, llegó a cuartos de final. En el Abierto de Australia 2014, el primer Grand Slam del año, llegó a la tercera ronda.
Una lesión en la rodilla lo mantuvo fuera de las canchas por más de dos meses, perdiéndose torneos importantes. Regresó en la temporada de tierra batida, pero los problemas en su rodilla persistieron. En Roland Garros, ganó un partido en primera ronda, pero luego cayó en la segunda.
Las lesiones continuaron afectando su rendimiento, lo que lo llevó a bajar del puesto 100 en el ranking. Después del Abierto de Estados Unidos, no volvió a jugar el resto de la temporada debido a su rodilla.
El resurgimiento en 2015
En 2015, Benoît Paire regresó al tenis en el puesto 135 de la ATP, con el objetivo de superar las lesiones y recuperar su mejor nivel.
Aunque perdió en la clasificación para el Abierto de Australia, ganó varios torneos Challenger en su país, como el de Challenger de Bérgamo y el de Quimer. Estos buenos resultados le permitieron volver a estar entre los 100 mejores jugadores.
En la temporada de tierra batida, se clasificó para el Masters de Montecarlo y jugó un gran partido en segunda ronda. El 31 de agosto, comenzó el US Open con una importante victoria contra Kei Nishikori en un partido de cinco sets.
Títulos ATP (4: 3 individuales, 1 en dobles)
Títulos individuales (3)
Leyenda |
---|
Grand Slam Tournaments (0) |
ATP World Tour Finals (0) |
ATP World Tour Masters 1000 (0) |
ATP World Tour 500 Series (0) |
ATP World Tour 250 Series (3) |
N.º | Fecha | Torneo | Superficie | Oponente en la final | Resultado |
---|---|---|---|---|---|
1. | 26 de julio de 2015 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
7-6(7), 6-3 |
2. | 14 de abril de 2019 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
6-2, 6-3 |
3. | 25 de mayo de 2019 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
6-4, 6-3 |
Finales individuales (6)
N.º | Fecha | Torneo | Superficie | Oponente en la final | Resultado |
---|---|---|---|---|---|
1. | 6 de mayo de 2012 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
3-6, 2-6 |
2. | 10 de febrero de 2013 | ![]() |
Dura (i) | ![]() |
2-6, 3-6 |
3. | 11 de octubre de 2015 | ![]() |
Dura | ![]() |
2-6, 4-6 |
4. | 24 de septiembre de 2017 | ![]() |
Dura (i) | ![]() |
5-7, 2-6 |
5. | 24 de agosto de 2019 | ![]() |
Dura | ![]() |
3-6, 6-3, 3-6 |
6. | 18 de enero de 2020 | ![]() |
Dura | ![]() |
6-7(2), 6-3, 6-7(5) |
Títulos en dobles (1)
Leyenda |
---|
Grand Slam Tournaments (0) |
ATP World Tour Finals (0) |
ATP World Tour Masters 1000 (0) |
ATP World Tour 500 Series (0) |
ATP World Tour 250 Series (1) |
N.º | Fecha | Torneo | Superficie | Pareja | Oponentes en la final | Resultado |
---|---|---|---|---|---|---|
1. | 6 de enero de 2013 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
6-2, 6-1 |
Finales en dobles (3)
Títulos ATP Challenger
Leyenda | Individuales | Dobles |
---|---|---|
ATP Challenger Series | 8 | 0 |
Títulos individuales (8)
N.º | Fecha | Torneo | Superficie | Oponentes | Resultado |
---|---|---|---|---|---|
1. | 11 de septiembre de 2011 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
6-4, 3-0r |
2. | 20 de noviembre de 2011 | ![]() |
Dura (i) | ![]() |
6-7(6), 6-4, 6-4 |
3. | 31 de marzo de 2013 | ![]() |
Dura | ![]() |
6-4, 5-7, 6-4 |
4. | 15 de febrero de 2015 | ![]() |
Dura (i) | ![]() |
6-3, 7-6(3) |
5. | 8 de marzo de 2015 | ![]() |
Dura (i) | ![]() |
6-4, 3-6, 6-4 |
6. | 15 de noviembre de 2015 | ![]() |
Dura (i) | ![]() |
6-4, 1-6, 7-6(7) |
7. | 12 de marzo de 2023 | ![]() |
Dura | ![]() |
3-6, 6-0, 6-2 |
8. | 16 de julio de 2023 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
4-6, 6-1, 6-1 |
Finales individuales (6)
Finales en dobles (2)
N.º | Fecha | Torneo | Superficie | Pareja | Oponentes en la final | Resultado |
---|---|---|---|---|---|---|
1. | 23 de julio de 2011 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
![]() ![]() |
1-6, 6-7(2) |
2. | 10 de septiembre de 2011 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
![]() ![]() |
2-6, 3-6 |
¿Cómo le ha ido a Benoît Paire en los Grand Slams?
Torneo | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | G-P | Títulos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
- | - | - | 2R | 1R | 1R | 3R | Q1 | 1R | 3R | 1R | 1R | 2R | 1R | 6-10 | 0 |
![]() |
Q1 | Q3 | 1R | 1R | 2R | 3R | 2R | 3R | 2R | 1R | 2R | 4R | 2R | 1R | 12-12 | 0 |
![]() |
- | - | Q1 | 1R | 3R | 3R | 1R | 2R | 2R | 4R | 3R | 4R | ND | 14-9 | 0 | |
![]() |
- | - | 2R | Q1 | 2R | 1R | 2R | 4R | 2R | 2R | 2R | 2R | A | 10-9 | 0 | |
Total | 0-0 | 0-0 | 1-2 | 1-3 | 4-4 | 4-4 | 4-4 | 6-3 | 3-4 | 6-4 | 4-4 | 7-4 | 0-2 | 40-38 | 0 |
Clasificación en torneos Masters 1000
Torneo | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | G-P | Títulos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
A | A | A | A | 1R | 3R | A | A | 2R | 1R | 1R | 1R | 2-6 | 0 |
![]() |
A | A | A | A | Q2 | 1R | A | Q2 | 3R | 3R | 3R | 1R | 5-5 | 0 |
![]() |
A | A | A | Q1 | A | 2R | 1R | 2R | 3R | 1R | 1R | A | 4-6 | 0 |
![]() |
A | A | A | A | A | 2R | 1R | A | 1R | 3R | 2R | A | 4-5 | 0 |
![]() |
A | A | A | A | A | SF | A | Q2 | 2R | 2R | 3R | 1R | 8-5 | 0 |
![]() |
A | A | A | A | A | 3R | 2R | A | 1R | 2R | 2R | 1R | 5-6 | 0 |
![]() |
A | A | A | A | A | 1R | 1R | 2R | 1R | 1R | 2R | 2R | 3-7 | 0 |
![]() |
NMS | A | A | A | 2R | 2R | A | A | 2R | 1R | 2R | 2R | 5-6 | 0 |
![]() |
A | A | Q1 | Q2 | 2R | 1R | A | 2R | 1R | 1R | 1R | 2R | 3-7 | 0 |
Total | 0-0 | 0-0 | 0-0 | 0-0 | 2-3 | 11-9 | 1-4 | 3-3 | 5-9 | 6-9 | 8-8 | 3-7 | 38-53 | 0 |
Leyenda: G:Torneo ganado; F:Finalista; SF:Semifinalista; CF:Cuartos de final; 1R: 1.ª ronda; 2R: 2.ª ronda |
Véase también
En inglés: Benoît Paire Facts for Kids