robot de la enciclopedia para niños

Lucas Pouille para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lucas Pouille
Pouille WM17 (32) (35379257203).jpg
Pouille en 2021
País Bandera de Francia Francia
Residencia Dubái, Emiratos Árabes Unidos
Fecha de nacimiento 23 de febrero de 1994
Lugar de nacimiento Grande-Synthe, Norte, Francia
Altura 1,85 m (6 1)
Peso 81 kg (178 lb)
Entrenador Felix Mantilla
Profesional desde 2012
Brazo hábil Diestro (revés a dos manos)
Dinero ganado 8 798 780 dólares estadounidenses
Perfil oficial ATP Perfil ATP
Individuales
Récord de su carrera 143–134
Títulos de su carrera 5 ATP
Ranking actual 155.º (30 de enero de 2022)
Mejor ranking 10.º (19 de marzo de 2018)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia SF (2019)
Roland Garros 3R (2017, 2018)
Wimbledon CF (2016)
Abierto de EE. UU. CF (2016)
Dobles
Récord de su carrera 30–61
Títulos de su carrera 0
Ranking actual 128.º (11 de junio de 2018)
Mejor ranking 79.º (11 de abril de 2016)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia SF (2016)
Roland Garros 2R (2015)
Wimbledon 1R (2015, 2016)
Abierto de EE. UU. 2R (2015)
Competiciones por equipos
Copa Davis G (2017)
Notas
Sitio web
Última actualización: 24 de marzo de 2021.

Lucas Pouille es un tenista profesional de Francia, nacido el 23 de febrero de 1994 en Grande-Synthe.

A lo largo de su carrera, Lucas ha ganado 5 títulos en el circuito ATP. Lo más impresionante es que ha logrado victorias en las tres superficies principales del tenis: pista dura, tierra batida y hierba. En 2018, alcanzó su mejor posición en el ranking mundial, llegando a ser el número 10. Su mejor resultado en un torneo Grand Slam fue en el Abierto de Australia 2019, donde llegó a las semifinales.

Lucas Pouille: Un Tenista Francés Destacado

Lucas Pouille es conocido por su estilo de juego agresivo desde el fondo de la cancha. Su primer saque es muy potente y prefiere las pistas duras. Su golpe de derecha es una de sus mayores fortalezas. Los expertos lo describen como un jugador muy completo y un gran trabajador.

Sus Inicios en el Tenis

Lucas Pouille nació en Grande-Synthe, Francia. Su madre es de Finlandia y su padre es francés. Sus padres no eran tenistas profesionales, pero lo apoyaron en sus intereses.

Cerca de su casa, había un club de tenis donde Lucas empezó a jugar por diversión con sus hermanos. Entrenó allí hasta los 12 años. Después, continuó su formación en centros deportivos especializados en Francia, como el Pôle France de Poitiers y el INSEP de París. En 2008, se convirtió en campeón de Francia en su categoría de edad (13-14 años).

A los 18 años, Lucas decidió tener la nacionalidad francesa. En 2015, se mudó a Dubái para entrenar, pero a finales de 2020 regresó a Francia, a la ciudad de Rennes. También ha cambiado de marcas de equipamiento a lo largo de su carrera, trabajando con Adidas, Le Coq Sportif y Babolat para sus raquetas.

Carrera Profesional de Lucas Pouille

Lucas Pouille se hizo profesional en 2012. Desde entonces, ha tenido una carrera llena de momentos importantes y desafíos.

Primeros Pasos Profesionales (2010-2014)

Lucas comenzó su carrera jugando en torneos más pequeños, como los Futures y Challenger. En 2013, participó por primera vez en un torneo Grand Slam, el Abierto de Australia 2013, gracias a una invitación especial (conocida como Wild Card). Ese mismo año, llegó a la final de un torneo Challenger en Samarcanda.

En 2014, Lucas siguió mejorando. Recibió otra invitación para el Abierto de Australia 2014. Ese año, logró importantes victorias contra jugadores mejor clasificados. En el Masters de París, venció a jugadores como Ivo Karlović y Fabio Fognini, antes de enfrentarse al legendario Roger Federer en octavos de final. Terminó el año como el francés más joven entre los 150 mejores tenistas del mundo.

Ascenso al Top 100 y Primer Título (2015-2016)

En 2015, Lucas Pouille continuó su ascenso. Llegó a las semifinales del Torneo de Auckland. En abril de 2015, entró por primera vez en el grupo de los 100 mejores tenistas del mundo, lo que le permitió participar directamente en torneos más grandes. Ese año, también alcanzó su primera semifinal en un torneo ATP en Hamburgo.

El año 2016 fue muy importante para Lucas. En el Masters 1000 de Miami, logró su primera victoria contra un jugador del Top 10, David Ferrer. Luego, en el Masters de Roma, llegó a las semifinales, lo que le permitió entrar por primera vez al Top 50.

Su gran momento llegó en Wimbledon, donde alcanzó los cuartos de final por primera vez en un Grand Slam. Poco después, en el US Open, logró una victoria memorable contra Rafael Nadal, llegando de nuevo a los cuartos de final. Finalmente, en septiembre de 2016, ganó su primer título ATP en el Torneo de Metz, venciendo a Dominic Thiem en la final. Al final de 2016, fue reconocido como el Jugador Revelación del Año por la ATP.

Campeón de la Copa Davis y Títulos en Todas las Superficies (2017)

El año 2017 fue excepcional para Lucas Pouille. Ganó tres títulos ATP, uno en cada tipo de superficie:

  • En Budapest (tierra batida).
  • En Stuttgart (hierba).
  • En Viena (pista dura bajo techo).

Esto lo convirtió en el único jugador ese año en ganar un título en cada superficie. Además, fue una pieza clave para que Francia ganara la Copa Davis en 2017, un prestigioso torneo por equipos nacionales. Lucas jugó el partido decisivo de la final contra Steve Darcis de Bélgica, asegurando la victoria para su país.

Alcanzando el Top 10 (2018)

En 2018, Lucas Pouille continuó con su buen rendimiento. Ganó su quinto título ATP en el Torneo de Montpellier. Gracias a sus buenos resultados, en marzo de 2018, Lucas alcanzó el puesto número 10 en el ranking mundial, su mejor posición hasta la fecha. Ese año, también ayudó a Francia a llegar a la final de la Copa Davis.

Semifinal en Australia (2019)

En 2019, Lucas Pouille tuvo una destacada actuación en el Abierto de Australia 2019. Llegó a las semifinales de este Grand Slam por primera vez en su carrera, venciendo a varios jugadores importantes en el camino. En semifinales, se enfrentó a Novak Djokovic, uno de los mejores tenistas de la historia.

Desafíos y Regreso (2020-2021)

En 2020, Lucas tuvo que enfrentar una lesión en el codo derecho que lo mantuvo fuera de las canchas durante gran parte de la temporada. Se sometió a una operación que fue exitosa, pero no pudo competir.

En 2021, Lucas comenzó su camino de regreso al circuito. Aunque fue un año con altibajos y algunas derrotas difíciles, logró algunas victorias importantes, como en el Masters 1000 de Montecarlo, donde venció a jugadores del Top 100. Continuó trabajando duro para recuperar su mejor nivel.

Títulos ATP (5; 5+0)

Individual (5)

Leyenda
Grand Slam (0)
ATP World Tour Finals (0)
Juegos Olímpicos (0)
ATP World Tour Masters 1000 (0)
ATP World Tour 500 (1)
ATP World Tour 250 (4)
N.º Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 25 de septiembre de 2016 Bandera de Francia Metz Dura (i) Bandera de Austria Dominic Thiem 7-6(5), 6-2
2. 30 de abril de 2017 Bandera de Hungría Budapest Tierra batida Bandera de Reino Unido Aljaž Bedene 6-3, 6-1
3. 18 de junio de 2017 Bandera de Alemania Stuttgart Hierba Bandera de España Feliciano López 4-6, 7-6(5), 6-4
4. 29 de octubre de 2017 Bandera de Austria Viena Dura (i) Bandera de Francia Jo-Wilfried Tsonga 6-1, 6-4
5. 11 de febrero de 2018 Bandera de Francia Montpellier Dura (i) Bandera de Francia Richard Gasquet 7-6(2), 6-4

Finalista (4)

N.º Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 25 de abril de 2016 Bandera de Rumanía Bucarest Tierra batida Bandera de España Fernando Verdasco 3-6, 2-6
2. 26 de febrero de 2017 Bandera de Francia Marsella Dura (i) Bandera de Francia Jo-Wilfried Tsonga 4-6, 4-6
3. 25 de febrero de 2018 Bandera de Francia Marsella Dura (i) Bandera de Rusia Karen Jachánov 5-7, 6-3, 5-7
4. 3 de marzo de 2018 Bandera de Emiratos Árabes Unidos Dubái Dura Bandera de España Roberto Bautista 3-6, 4-6

Clasificación histórica

Actualizado hasta el Abierto de Australia 2020.

Juvenil Carrera profesional
Torneo 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 T/P G–P Victorias %
Grand Slam
Bandera de Australia Abierto de Australia A A A Q2 1R 1R 1R 1R 1R SF A 0 / 6 5–6 45%
Bandera de Francia Roland Garros A A A 2R 1R 1R 2R 3R 3R 2R 0 / 7 7–7 50%
Bandera de Reino Unido Wimbledon A A A A Q1 1R CF 2R 2R 3R 0 / 5 8–5 63%
Bandera de Estados Unidos US Open A A A Q2 A 1R CF 4R 3R 2R 0 / 5 10–5 70%
G–P 0–0 0–0 0–0 1–1 0–2 0–4 9–4 6–4 5–4 9-4 0 / 25 30–23 58%
ATP World Tour Masters 1000
Bandera de Estados Unidos Indian Wells A A A A A A 1R 3R 2R 2R 0 / 4 1–4 20%
Bandera de Estados Unidos Miami A A A A A A 4R 2R A 2R 0 / 3 3–3 50%
Bandera de Mónaco Montecarlo A A A A A 2R 3R SF 2R 1R 0 / 5 7–5 57%
Bandera de España Madrid A A A A Q1 A 2R 1R 1R 2R 0 / 4 2–4 35%
Bandera de Italia Roma A A A A A A SF 1R 2R 1R 0 / 4 3–4 49%
Bandera de Canadá Canadá A A A A A A 2R 1R 1R 1R 0 / 4 1–4 20%
Bandera de Estados Unidos Cincinnati A A A A A A 1R A 2R CF 0 / 3 4–3 53%
Bandera de la República Popular China Shanghái A A A A A Q1 3R 2R A 2R 0 / 3 4–3 53%
Bandera de Francia París A A A A 3R 1R 3R 3R 1R A 0 / 5 4–5 44%
Representación nacional
Bandera de los Juegos Olímpicos Juegos Olímpicos No Celebrado A No Celebrado A No Celebrado 0 / 0 0-0 --
Bandera de Francia Francia A A A A A A SF 'G' F A 1 / 3 7–3 70%
G–P 0–0 0–0 0–0 0–0 0–0 0–0 2–1 2–2 3–0 0–0 1 / 3 7–3 70%
Estadísticas
Finales 0 0 0 0 0 0 2 4 3 0 9 56%
Títulos 0 0 0 0 0 0 1 3 1 0 5
G-P en Hard 0–0 0–0 0–0 0–2 2–2 7–9 20–14 19–15 15–12 14–13 77–67 57%
G-P en Arcilla 0–0 0–0 0–0 1–1 0–2 5–4 10–5 11–5 6–5 2–5 35–27 55%
G-P en césped 0–0 0–0 0–0 0–1 0–0 0–1 4–3 6–2 3–3 5–3 18–13 58%
G-P en general 0–0 0–0 0–0 1–4 2–4 12–14 34–22 36–22 25–20 21-21 131–108
Victorias % 20% 25% 46.15% 60.71% 62.07% 55.56% 50% 54.81%

Ranking ATP al final de la temporada

Año 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022
Ranking en individuales  1618 Crecimiento 431 Crecimiento 204 Crecimiento 133 Crecimiento 78 Crecimiento 15 Decrecimiento 18 Decrecimiento 32 Crecimiento 22 Decrecimiento 70 Decrecimiento 155 Decrecimiento 381

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lucas Pouille Facts for Kids

kids search engine
Lucas Pouille para Niños. Enciclopedia Kiddle.