Belén (Venezuela) para niños
Datos para niños Belén |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Otros nombres: El Balcón de Carabobo | ||
Localización de Belén en Venezuela
|
||
Localización de Belén en Carabobo
|
||
Coordenadas | 9°59′18″N 67°41′10″O / 9.98833333, -67.68611111 | |
Entidad | Localidad | |
• País | Venezuela | |
• Estado | ![]() |
|
• Municipio | Carlos Arvelo | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1873 | |
Población (2011) | ||
• Total | 15 000 hab. | |
Gentilicio | belenense | |
Huso horario | UTC -4:30 | |
Código postal | 2034 | |
Belén es un pueblo especial ubicado al sur del Lago de Valencia, en el municipio Carlos Arvelo del Estado Carabobo, en Venezuela. Es la capital de la parroquia de Belén y fue fundada en el año 1873. Se dice que su nombre fue elegido por el padre Pedro Pablo Hernández, quien pensó que el lugar se parecía a la ciudad donde nació Jesucristo.
Contenido
Belén: Un Pueblo con Historia y Naturaleza
Belén se encuentra a unos 14.8 kilómetros al este de Güigüe. También está a 27.8 kilómetros al este de Tacarigua y a 34.8 kilómetros al este de Los Guayos. La zona es muy conocida por sus cultivos y por tener un clima fresco. Esto se debe a que está en una zona alta.
¿Cuántas personas viven en Belén?
La parroquia de Belén tiene casi 15,000 habitantes. La mayoría de estas personas viven en el pueblo de Belén. Este pueblo es el más alto del Estado Carabobo, ubicado a unos 750 metros sobre el nivel del mar. Para llegar a Belén, se toma una carretera con muchas curvas desde la vía hacia Güigüe.
¿A qué se dedica la gente de Belén?
La principal actividad económica en Belén es la agricultura. Es una zona donde se cultivan muchos productos.
El famoso queso de mano
Belén es muy famoso por sus quioscos donde se produce queso, especialmente el llamado «queso de mano». Si visitas temprano, los productores te pueden mostrar cómo se hace este delicioso queso. Aunque Belén tiene paisajes hermosos y un clima agradable, no hay lugares para hospedarse.
La casa más antigua que aún se mantiene en pie en Belén se llama Casona Garoffalo. Fue construida alrededor de 1888 y se encuentra en la Avenida Bolívar con calle Urdaneta.
El Río Guárico: Un Recurso Vital
El Río Guárico nace en el pueblo de Belén. Este río es muy importante porque sus aguas se usan para regar diversos cultivos. Además, ayuda a abastecer de agua potable a la ciudad de Caracas, a través del embalse de Camatagua. El Río Guárico tiene una longitud de 525 kilómetros.