Güigüe para niños
Datos para niños Güigüe |
||
---|---|---|
Ciudad | ||
![]() |
||
Localización de Güigüe en Venezuela
|
||
Localización de Güigüe en Carabobo
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 10°05′00″N 67°47′00″O / 10.083333333333, -67.783333333333 | |
Entidad | Ciudad | |
• País | ![]() |
|
• Estado | ![]() |
|
• Municipio | Carlos Arvelo | |
Alcalde | Angel Bilbao (PSUV) | |
Superficie | ||
• Total | 114 km² | |
Altitud | ||
• Media | 444 m s. n. m. | |
Población (2021) | ||
• Total | 71,530 hab. | |
• Densidad | 0,63 hab./km² | |
Huso horario | UTC -4:00 | |
Sitio web oficial | ||
Güigüe es una ciudad importante en Venezuela. Es la capital del Municipio Carlos Arvelo en el Estado Carabobo. Se encuentra en la Región Central del país.
Esta ciudad está ubicada al sur del Lago de Valencia. En el año 2016, se estimó que tenía una población de 81.920 habitantes.
Contenido
¿Qué significa el nombre Güigüe?
El nombre Güigüe tiene un origen interesante. Según el experto venezolano Lisandro Alvarado, la palabra viene del idioma indígena Caribe.
La palabra original era "UIUE". Esto significaba "hacha" o "piedra de centella o del rayo". Este nombre se relaciona con los antiguos habitantes de la zona.
¿Cuándo se fundó Güigüe?
No hay un documento exacto que diga cuándo se fundó Güigüe. Sin embargo, se usa el 3 de mayo de 1724 como fecha de referencia.
Esta fecha aparece en un documento antiguo. El documento fue encontrado por el obispo Mariano Martí. Decía "3 de mayo de 1724 en el valle de Nuestra Señora del Rosario de Güigüe".
Otro historiador, Torcuato Manzo Núñez, menciona una fecha diferente. En su libro, él dice que Güigüe fue fundado en 1747.
El Centro de Recepción El Trompillo
Cerca de Güigüe existió un lugar llamado El Trompillo. Fue construido en 1947 por el gobierno. Este centro recibía a los emigrantes que llegaban a Puerto Cabello y La Guaira.
El Trompillo podía alojar hasta 2.500 personas. Su misión era darles alojamiento, comida y atención médica. También les ayudaban con sus documentos y a encontrar trabajo.
¿Cómo es la economía de Güigüe?
La economía de Güigüe se basa principalmente en el comercio. En el centro de la ciudad hay muchos negocios. Puedes encontrar supermercados, tiendas de abarrotes y panaderías.
La actividad industrial es limitada. Solo hay dos fábricas de cerámica. La agricultura y la ganadería son importantes. Se cría ganado vacuno, cerdos y aves de corral en granjas.
¿Cuántas personas viven en Güigüe?
La población de Güigüe ha crecido con los años. Aquí puedes ver cómo ha cambiado:
2020 | 2005 | 2000 | 1999 | 1998 | 1997 | 1996 | 1995 | 1994 | 1993 | 1992 | 1991 | 1990 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
75 023 | 62 464 | 57 043 | 55 921 | 54 781 | 53 631 | 52 471 | 51 302 | 50 124 | 48 940 | 47 747 | 46 546 | 45 339 |
¿Qué ríos y quebradas tiene Güigüe?
Güigüe limita con el Lago de Valencia. Por eso, sus ríos desembocan en este lago. Los ríos son cortos y su caudal puede variar.
También hay muchas quebradas (arroyos pequeños). Los ríos principales son Güigüe, Noguera y La Cruz. Las quebradas más importantes son Aguadita, Altamira y Buena Vista.
¿Qué lugares interesantes puedes visitar en Güigüe?
Güigüe tiene varios lugares que vale la pena conocer:
- Abadía benedictina de San José: Este monasterio es famoso por su hermosa arquitectura. También es conocido por los cantos gregorianos y los productos agrícolas que venden.
- Plaza Arvelo y Capilla del Salvador del Mundo: La Plaza Arvelo tiene un busto de bronce de Carlos Arvelo. Fue inaugurado en 1962. Frente a la plaza está la Capilla del Salvador del Mundo. Allí se encuentra una imagen de Jesús adolescente. Su fiesta se celebra cada 1 de enero.
- Iglesia de Nuestra Señora del Rosario: Esta iglesia es muy importante para la ciudad. Entre 1934 y 1943, el padre Miguel Palao Rico trabajó mucho por ella. Gracias a él, la iglesia tiene imágenes importantes como el Crucifijo central. También tiene la Virgen del Carmen y Nuestra Señora de Lourdes. En una esquina de la iglesia, hay un reloj antiguo. Es un símbolo histórico de Güigüe.
- Casa de la Cultura: Este lugar solía mostrar obras de artistas locales. Sin embargo, en los últimos años ha estado abandonada. No ha recibido apoyo del municipio.
Personajes importantes de Güigüe
Algunas personas famosas nacieron o vivieron en Güigüe:
- Dr. Carlos Arvelo: Fue un médico y un héroe del Ejército Libertador. Nació el 1 de junio de 1784 y falleció en Caracas el 17 de octubre de 1862.
- Presbítero y Dr. José Cecilio Ávila: Nació cerca de Güigüe el 22 de noviembre de 1786. Murió en Caracas el 25 de octubre de 1833.