robot de la enciclopedia para niños

Bellucia grossularioides para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bellucia grossularioides
Melastomataceae (Bellucia grossularioides) (25216299757).jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Myrtales
Familia: Melastomataceae
Género: Bellucia
Especie: Bellucia grossularioides
(L.) Triana 1871

La Bellucia grossularioides es un tipo de árbol que puede crecer hasta 7 metros de altura. Es una especie de planta con flores que se encuentra en zonas tropicales. Este árbol suele vivir en lugares con una altitud de hasta 400 metros sobre el nivel del mar.

Bellucia grossularioides: Un Árbol Tropical

Este árbol es conocido por sus características únicas que lo hacen destacar en los bosques donde crece. Es parte de la familia de las Melastomataceae, que incluye muchas plantas con flores coloridas.

¿Cómo es la Bellucia grossularioides?

La Bellucia grossularioides tiene varias características que la hacen fácil de reconocer. Sus hojas, flores y frutos tienen formas y colores especiales.

Hojas y Flores

Las hojas de este árbol son lisas y tienen una forma ovalada o alargada. Son bastante gruesas y tienen cinco venas principales que se pueden ver claramente. Las puntas de las hojas son un poco puntiagudas.

Las flores de la Bellucia grossularioides son grandes y muy llamativas. Tienen entre 6 y 8 pétalos de color blanco, a veces con toques rosados. Una característica interesante es que estas flores no crecen solo en las puntas de las ramas. También pueden aparecer directamente en las ramas más viejas o incluso en el tronco del árbol.

Frutos

Después de que las flores se marchitan, el árbol produce frutos. Estos frutos son como bayas y tienen un color blanco amarillento. Son una fuente de alimento para la fauna local.

¿Dónde Crece este Árbol?

La Bellucia grossularioides es una planta que se encuentra en varias regiones de América. Es un árbol nativo de México, especialmente en los estados de Veracruz, Chiapas y Tabasco.

También se puede encontrar en otros países de Centroamérica como Belice, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá. En Sudamérica, su presencia se extiende por Guayana Francesa, Guyana, Surinam, Venezuela, Brasil, Bolivia, Ecuador, Colombia y Perú.

El Nombre Científico de la Bellucia grossularioides

El nombre científico Bellucia grossularioides fue descrito por el científico José Jerónimo Triana. Su descripción fue publicada en una revista científica llamada Transactions of the Linnean Society of London en el año 1871. Los nombres científicos ayudan a los científicos de todo el mundo a identificar y clasificar las plantas de manera precisa.

kids search engine
Bellucia grossularioides para Niños. Enciclopedia Kiddle.