robot de la enciclopedia para niños

Arantxa Rus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arantxa Rus
Rus WMQ23 (53061698736).jpg
País Países BajosFlag of the Netherlands.svg Países Bajos
Residencia Monster, Países Bajos Barcelona, España
Fecha de nacimiento 13 de diciembre de 1990
Lugar de nacimiento Delft, Países Bajos
Altura 1,80 m (5 11)
Entrenador Julián Alonso y Alberto Cammarata
Profesional desde 2008
Brazo hábil Zurda; revés a dos manos
Dinero ganado 4 173 431 dólares estadounidenses
Perfil oficial WTA Perfil WTA
Individuales
Récord de su carrera 704–439
Títulos de su carrera 1 WTA, 2 WTA 125s, 32 ITF
Ranking actual 76º (23 de diciembre de 2024)
Mejor ranking 41.º (14 de agosto de 2023)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia 2R (2011, 2020, 2024)
Roland Garros 4R (2012)
Wimbledon 3R (2012)
Abierto de EE. UU. 2R (2011)
Dobles
Récord de su carrera 266–216
Títulos de su carrera 4 WTA, 14 ITF
Ranking actual 123° (23 de diciembre de 2024)
Mejor ranking 56° (8 de noviembre de 2021)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia 2R (2021)
Roland Garros 2R (2020, 2021)
Wimbledon 3R (2021)
Abierto de EE. UU. 3R (2023)
Última actualización: 15 de enero de 2024.

Arantxa Rus (nacida el 13 de diciembre de 1990 en Delft, Países Bajos) es una talentosa jugadora de tenis profesional de los Países Bajos.

Arantxa tuvo una carrera muy exitosa cuando era joven. Ganó el Abierto de Australia en la categoría júnior en 2008. Gracias a este logro, llegó a ser la número uno del mundo en la clasificación júnior de la ITF.

En su carrera profesional, Arantxa ha logrado victorias importantes. Venció a Kim Clijsters en Roland Garros en 2011 y a Samantha Stosur en Wimbledon en 2012. En 2012, llegó a los octavos de final de Roland Garros, un gran logro. En ese momento, fue la jugadora neerlandesa con el mejor puesto en la clasificación de la WTA. Su mejor posición fue la número 41, alcanzada en agosto de 2023.

Tuvo un periodo difícil entre 2012 y 2013, donde perdió varios partidos seguidos. Sin embargo, Arantxa se recuperó y encontró mucho éxito en los torneos del circuito ITF. Ha ganado 32 títulos en esta categoría a lo largo de su carrera. En 2019, estableció un récord al ganar 10 títulos ITF en un solo año.

Después de volver a competir constantemente en el circuito WTA, ganó su primer título importante en individuales en el torneo de Hamburgo de 2023. Tenía 32 años, lo que la convirtió en la campeona más veterana en ganar su primer título en los últimos 40 años.

¿Quién es Arantxa Rus?

Arantxa Rus es una tenista profesional de los Países Bajos. Nació el 13 de diciembre de 1990 en Delft. Es conocida por su estilo de juego zurdo y su gran resistencia en la cancha.

Sus Primeros Pasos en el Tenis

Arantxa empezó a jugar tenis a los 5 años. Su hermana la llevó a un club de tenis y así comenzó su pasión. En 2023, dedicó su victoria en el torneo de Hamburgo a su padre, quien había fallecido ese mismo año.

Estilo de Juego y Entrenadores

Arantxa es una jugadora zurda. Esto significa que golpea la pelota con su mano izquierda. Es muy resistente, lo que le permite defenderse muy bien durante los partidos. Sus encuentros pueden ser largos y llenos de emoción. Su mejor golpe es el revés, y su superficie favorita para jugar es la tierra batida (cancha de arcilla).

Ha tenido varios entrenadores a lo largo de su carrera. Actualmente, su entrenador es el extenista español Julián Alonso. También colabora con la federación de tenis de los Países Bajos.

Momentos Clave de su Carrera Profesional

Arantxa Rus ha tenido una carrera llena de altibajos y grandes logros.

Éxito en la Etapa Júnior

Arantxa tuvo un gran desempeño en los torneos para jóvenes. En 2008, ganó el Abierto de Australia júnior. También llegó a las semifinales de Roland Garros y a los cuartos de final de Wimbledon en esa misma categoría. Estos resultados la llevaron a ser la número uno del mundo en el ranking júnior en julio de 2008, posición que mantuvo por 21 semanas.

Inicios en el Tenis Profesional (2005-2010)

Arantxa comenzó a jugar torneos profesionales en 2005. Al principio, participó en pocos torneos y fue ganando experiencia. En 2007, ganó sus dos primeros títulos profesionales en torneos pequeños en los Países Bajos. En 2008, logró su primera victoria en un torneo WTA y llegó a los cuartos de final en Cantón.

En 2009, Arantxa jugó su primer torneo de Grand Slam en Roland Garros. Ganó su primer partido allí, lo que fue un paso importante en su carrera.

Grandes Victorias y Desafíos (2011-2013)

El año 2011 fue muy importante para Arantxa. En el Abierto de Australia, llegó a la segunda ronda. En Roland Garros, logró una victoria sorprendente contra Kim Clijsters, que era la número dos del mundo. Fue su primera victoria contra una jugadora del top 10.

Archivo:Fed Cup Group I 2011 Europe Africa day 4 Arantxa Rus 001
Rus durante su partido de dobles con Michaella Krajicek contra Suiza en las eliminatorias del Grupo I de la Zona Europa/África en Eilat, Israel.

En 2012, Arantxa tuvo su mejor actuación en un Grand Slam al llegar a los octavos de final de Roland Garros. También alcanzó la tercera ronda de Wimbledon. Sin embargo, después de agosto de 2012, Arantxa pasó por un momento difícil. Perdió 17 partidos seguidos en el circuito WTA, una racha muy larga. Esta racha terminó en el torneo de Bad Gastein en 2013, donde logró dos victorias.

Recuperación y Éxito en el Circuito ITF (2014-2019)

Después de su racha de derrotas, Arantxa decidió enfocarse en los torneos del circuito ITF. Esta decisión fue muy buena para ella. En 2013, ganó cuatro títulos individuales en torneos ITF.

Archivo:Arantxa Rus, Cagnes-sur-Mer 2013
Arantxa Rus en el torneo ITF de $100 000 de Cagnes-sur-Mer

En 2015, Arantxa tuvo un papel clave en la Copa Federación (antes llamada Fed Cup). Ayudó a los Países Bajos a clasificarse para el Grupo Mundial por primera vez desde 1998.

Archivo:Rus WMQ14 (14) (14420529127)
Rus en el Campeonato de Wimbledon de 2014.

En 2016, Arantxa ganó dos títulos ITF y mejoró su clasificación. En 2017, ganó su primer título WTA en dobles junto a su amiga Quirine Lemoine en Bastad. También llegó a la final de un torneo WTA 125s en Taipéi.

El año 2019 fue excepcional para Arantxa. Ganó 10 títulos en el circuito ITF, un récord histórico. Esto le permitió volver a estar entre las cien mejores jugadoras del mundo en la clasificación WTA.

Regreso al Top y Primer Título WTA (2020-2023)

En 2020, Arantxa volvió a ganar un partido en el cuadro principal de un Grand Slam en el Abierto de Australia. En 2023, alcanzó su mejor clasificación en individuales, llegando al puesto número 41 del mundo. Ese mismo año, ganó su primer título individual en el circuito WTA en el torneo de Hamburgo.

Títulos de Arantxa Rus

Arantxa ha ganado varios títulos a lo largo de su carrera, tanto en individuales como en dobles.

Títulos Individuales WTA (1)

Leyenda
WTA 250 (1)
N.º Fecha Torneo Superficie Oponentes en la final Resultado
1. 29 de julio de 2023 Bandera de Alemania Hamburgo Tierra batida Bandera de Alemania Noma Noha Akugue 6-0, 7-6(3)

Títulos de Dobles WTA (4)

Leyenda
WTA 250 (4)
N.º Fecha Torneo Superficie Pareja Oponentes en la final Resultado
1. 30 de julio de 2017 Bandera de Suecia Bastad Tierra batida Bandera de los Países Bajos Quirine Lemoine Bandera de Argentina María Irigoyen
Bandera de República Checa Barbora Krejčíková
3-6, 6-3, [10-8]
2. 9 de agosto de 2020 Bandera de Italia Palermo Tierra batida Bandera de Eslovenia Tamara Zidanšek Bandera de Italia Elisabetta Cocciaretto
Bandera de Italia Martina Trevisan
7-5, 7-5
3. 15 de noviembre de 2020 Bandera de Austria Linz Dura (i) Bandera de Eslovenia Tamara Zidanšek Bandera de República Checa Lucie Hradecká
Bandera de República Checa Kateřina Siniaková
6-3, 6-4
4. 7 de marzo de 2021 Bandera de Francia Lyon Dura (i) Bandera de Eslovaquia Viktória Kužmová Bandera de Canadá Eugénie Bouchard
Bandera de Serbia Olga Danilović
3-6, 7-5, [10-7]

Finalista en Dobles (2)

N.º Fecha Torneo Superficie Pareja Oponentes en la final Resultado
1. 27 de julio de 2019 Bandera de Italia Palermo Tierra batida Bandera de Georgia Ekaterine Gorgodze Bandera de Suecia Cornelia Lister
Bandera de República Checa Renata Voráčová
6-7(2), 2-6
2. 1 de octubre de 2022 Bandera de Italia Parma Tierra batida Bandera de Eslovenia Tamara Zidanšek Bandera de República Checa Anastasia Dețiuc
Bandera de República Checa Miriam Kolodziejová
6-1, 3-6, [8-10]

Títulos WTA 125s (2)

Leyenda Individuales Dobles
WTA 125s 2 0
N.º Fecha Torneo Superficie Oponentes Resultado
1. 11 de junio de 2023 Bandera de España La Bisbal del Ampurdán Tierra batida Bandera de Hungría Panna Udvardy 7-6(2), 6-3
2. 16 de julio de 2023 Bandera de Francia Contrexéville Tierra batida Bandera de Rusia Anastasia Pavlyuchenkova 6-3, 6-3

Finalista en WTA 125s (1)

N.º Fecha Torneo Superficie Oponentes Resultado
1. 19 de noviembre de 2017 Bandera de China Taipéi Taipéi Moqueta (i) Bandera de Suiza Belinda Bencic 6-7(3), 1-6

Títulos ITF (32; 18 individuales + 14 dobles)

Arantxa Rus ha ganado un total de 32 títulos en el circuito ITF, que son torneos de menor categoría que los WTA. De estos, 18 son en individuales y 14 en dobles.

Leyenda: Antes de 2016 Leyenda: A partir de 2017
Torneos de $100,000
Torneos de $80,000
Torneos de $50,000 Torneos de $60,000
Torneos de $25,000
Torneos de $15,000
Torneos de $10,000
-
N.º Fecha Torneo Superficie Oponentes Resultado
1. 26 de agosto de 2007 Bandera de los Países Bajos Vlaardingen Tierra batida Bandera de Alemania Anne Schaefer 6–7(5), 6–2, 6–2
2. 10 de septiembre de 2007 Bandera de los Países Bajos Alphen aan den Rijn Tierra batida Bandera de los Países Bajos Renee Reinhard 4–6, 7–5, 7–6(2)
3. 19 de abril de 2008 Bandera de Italia Bari Tierra batida Bandera de Italia Alberta Brianti 2–6 7–5, 6–3
4. 23 de noviembre de 2008 Bandera de Polonia Opole Moqueta (i) Bandera de Croacia Ana Vrljić 4–6, 7–5, 6–3
5. 8 de noviembre de 2009 Bandera de Francia Nantes Dura (i) Bandera de República Checa Renata Voráčová 6–3, 6–2
6. 26 de marzo de 2012 Bandera de Estados Unidos Osprey Tierra batida Bandera de Kazajistán Sesil Karatantcheva 6–4, 6–1
7. 1 de septiembre de 2013 Bandera de Bélgica Fleurus Tierra batida Bandera de Letonia Diana Marcinkevica 6–3, 6–2
8. 8 de septiembre de 2013 Bandera de los Países Bajos Alphen aan den Rijn Tierra batida Bandera de Alemania Carina Witthoeft 4–6, 6–2, 6–2
9. 6 de octubre de 2013 Bandera de España Vall de Uxó Tierra batida Bandera de Francia Alizé Lim 6–1, 6–1
10. 12 de octubre de 2013 Bandera de España San Cugat Tierra batida Bandera de Italia Alberta Brianti 6–4, 2–6, 6–2
11. 2 de octubre de 2016 Bandera de Tailandia Hua Hin Dura Bandera de Tailandia Nicha Lertpitaksinchai 3–6, 7–6(4), 7–6(3)
12. 15 de octubre de 2016 Bandera de Francia Équeurdreville Dura (i) Bandera de Bélgica Maryna Zanevska 6–2, 6–1
13. 9 de julio de 2017 Bandera de los Países Bajos Middelsburg Tierra batida Bandera de Grecia Valentini Grammatikopoulou 3–6, 6–2, 6–3
14. 30 de septiembre de 2017 Bandera de Tailandia Hua Hin Dura Bandera de Estados Unidos Jacqueline Cako 6–1, 6–3
15. 21 de abril de 2019 Bandera de Italia Pula Tierra batida Bandera de Ucrania Daria Lopatetska 6–7 6-3 6-1
16. 28 de abril de 2019 Bandera de Italia Pula Tierra batida Bandera de Estados Unidos Elizabeth Halbauer 6–2 6-7 6-1

Clasificación Histórica

Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la posición de Arantxa Rus en las clasificaciones de tenis a lo largo de los años.

Estadísticas en Torneos WTA y Grand Slam (Individuales)

Torneo 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 G–P  %
Torneos Grand Slam
Abierto de Australia A A Q2 Q1 2R 1R 1R Q1 A A Q1 Q1 Q1 2R 1R 1R Q1 2R 2–6 25%
Roland Garros A A 2R Q2 3R 4R 1R Q2 A A Q3 1R Q1 1R 1R 1R 1R 6–9 40%
Wimbledon A A Q1 1R Q2 3R 1R Q1 A A Q1 1R Q3 ND 1R 1R Q2 2–6 25%
Abierto de EE. UU. A A 1R Q2 2R 1R A Q1 A A Q1 1R Q1 1R 1R 1R 1R 1–8 11%
Ganados–Perdidos 0–0 0–0 1–2 0–1 4–3 5–4 0–3 0–0 0–0 0–0 0–0 0–3 0–0 1–3 0–4 0–4 0–2 1–1 12–30 29%
Representación nacional
Copa Billie Jean King A A A A A A A PO2 PO SF 1R 1R GM2 FC FC PO 2–4 33%
Torneos WTA 1000
Doha / Dubái N/A A A A Q1 A A A A A A A A A 2R A 1–1 50%
Indian Wells A A A Q2 Q1 1R 1R A A A A Q1 Q1 ND 2R 1R 1R 1–5 17%
Miami A A 1R 1R 1R Q2 1R A Q1 A A A Q2 ND 2R 1R A 1–6 14%
Madrid N/A A A 1R A A A A A A A A ND Q1 A 2R 1–2 33%
Roma A A A A A A A A A A A A A 2R A A 1R 1–2 33%
Canadá A A A Q2 A 1R A A A A A A A ND A A A 0–1 0%
Cincinnati A A A A A Q1 A A A A A A A 2R A A A 1–1 50%
Guadalajara N/A A 1R N/A 0–1 0%
Pekín N/A A A A A A A A A A A A ND 1R 0–1 0%
Tokio / Wuhan N/A A A 1R A A A A A A A A ND 0–1 0%
Ganados–Perdidos 0–0 0–0 0–1 0–1 0–3 0–2 0–2 0–0 0–0 0–0 0–0 0–0 0–0 2–2 2–2 1–3 1–5 6–21 22%
Estadísticas anuales
Torneos Jugados 1 4 8 9 10 15 13 0 1 1 4 9 6 10 15 13 11 2 Total: 132
Títulos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 Total: 1
Finales 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 Total: 1
Ganados–Perdidos 0–1 3–4 3–8 4–9 7–10 10–15 4–14 1–1 3–2 0–2 4–4 6–10 4–8 8–12 9–16 6–15 8–11 3–2 86–146 37%
Clasificación de fin de año 465 188 107 138 84 68 160 230 289 174 160 109 103 73 62 117 51 $3 256 433

Estadísticas Combinadas (Todos los Circuitos)

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 G–P  %
Torneos Jugados 1 2 7 12 19 19 18 19 26 17 25 23 17 24 26 13 24 33 25 2 Total:
Títulos 0 0 2 2 1 0 0 1 4 0 0 2 2 0 10 0 3 3 5 Total: 35
Finales 0 0 3 3 1 0 3 1 4 0 1 3 3 2 11 1 6 4 6 Total: 49
Ganados–Perdidos 1–1 4–2 17–5 27–10 18–18 21–19 25–18 21–18 32–22 22–17 24–25 39–21 22–15 27–24 71–16 17–13 38–21 45–30 45–18 3–2 Total: 519–315
Victorias % 50% 67% 77% 73% 50% 53% 58% 54% 59% 56% 49% 65% 59% 53% 82% 57% 64% 60% 71% Total: 62%
Clasificación de fin de año N/A N/A 465 188 107 138 84 68 160 230 289 174 160 109 103 73 62 117 51 $3 256 433

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Arantxa Rus Facts for Kids

kids search engine
Arantxa Rus para Niños. Enciclopedia Kiddle.