Belalcázar (Caldas) para niños
Datos para niños Belalcázar |
||
---|---|---|
Municipio | ||
Iglesia de Belalcázar.
|
||
![]() Bandera
|
||
Localización de Belalcázar en Colombia
|
||
Localización de Belalcázar en Caldas
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 4°59′37″N 75°48′43″O / 4.9936111111111, -75.811944444444 | |
Entidad | Municipio | |
• País | Colombia | |
• Departamento | Caldas | |
• Subregión | Bajo Occidente | |
Alcalde | Fabio Andrés Ramírez Giraldo (2024-2027) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 29 de noviembre de 1888 | |
• Erección | 1911 | |
Superficie | ||
• Total | 114.3 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1632 m s. n. m. | |
Población (2025) | ||
• Total | 10 995 hab. | |
• Densidad | 96,03 hab./km² | |
• Urbana | 5316 hab. | |
Gentilicio | Belalcazarita | |
Huso horario | UTC -5 | |
Sitio web oficial | ||
Belalcázar es un municipio que se encuentra en el suroeste del departamento de Caldas, en Colombia. Forma parte de una zona conocida como el Bajo Occidente caldense, junto con otros municipios como Viterbo, San José, Risaralda y Anserma.
En Belalcázar se alza una gran estatua de Cristo Rey. Esta estatua mide 45.5 metros de altura y está hecha de concreto armado. Fue construida como un símbolo de esperanza después de un periodo de desafíos en la región a mediados del siglo XX. Es más alta que el famoso Cristo Redentor de Río de Janeiro, que mide 30 metros. Desde la estatua de Belalcázar se puede ver el cerro Tatamá, el parque nacional Los Nevados y parte del hermoso paisaje cultural cafetero.
Belalcázar también es hogar de un resguardo indígena de la comunidad Emberá Chamí. Este resguardo se ubica en la vereda El Águila, a unos 30 minutos del centro del pueblo.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Belalcázar?
El nombre de Belalcázar es un homenaje a Sebastián de Belalcázar. Él fue el primer explorador europeo en recorrer lo que hoy conocemos como el Departamento de Caldas.
Geografía de Belalcázar
¿Cuáles son los límites de Belalcázar?
Belalcázar limita con varios lugares importantes. Al norte, se encuentra con los municipios de San José y Risaralda. Hacia el este, limita con el departamento de Risaralda y el municipio de Chinchiná. Al sur, también colinda con el departamento de Risaralda. Finalmente, al oeste, limita con Viterbo y de nuevo con San José.
Turismo en Belalcázar
Conocido como "El Balcón del Paisaje", Belalcázar es un lugar ideal para visitar. Está a solo 40 minutos de la ciudad de Pereira y a 1.5 horas de Manizales.
El Monumento a Cristo Rey: Un Mirador Único
El monumento a Cristo Rey es una de las atracciones principales. Es la única estatua de su tipo que permite a los visitantes entrar en su interior. Puedes subir por unas escaleras en forma de caracol hasta la cabeza de la estatua. Desde allí, se puede admirar un paisaje increíble. Verás cinco municipios de diferentes departamentos y los valles de los ríos Cauca y Risaralda.
Incluso puedes mirar a través de los orificios que forman los ojos y la nariz del monumento. Antes, los más aventureros podían caminar sobre los brazos de la estatua hasta las manos para ver el horizonte. La altura total de la estatua, incluyendo su base, es de 45.5 metros. Solo la figura de Cristo mide 37 metros, ¡como un edificio de 12 pisos!
Organización de Belalcázar
Centros poblados y veredas
Además de su centro principal, conocido como la Cabecera municipal, Belalcázar cuenta con varios centros poblados. Estos son:
- El Madroño
- La Habana
- San Isidro
- Totumal (que es un asentamiento indígena)
El municipio también está formado por muchas veredas, que son áreas rurales más pequeñas. Algunas de ellas son:
- Altobonito
- Belmonte
- Buenavista
- Buenos Aires
- Conventos
- El Águila
- El Bosque
- El Carmen
- El Crucero
- El Porvenir
- El Rosario
- El Socorro
- El Zancudo
- La Alemania
- La Betulia
- La Cascada
- La Cristalina
- La Elvira
- La Florida
- La Paloma
- La Romelia
- La Turqueza
- La Zainera
- Las Delicias
- Monterredondo
- San Narcizo
- Tierradentro
- Travesías
Servicios esenciales
Energía y Gas
- Energía Eléctrica: La empresa Central Hidroeléctrica de Caldas (CHEC), que forma parte del grupo EPM, es la encargada de proveer la energía eléctrica en el municipio.
- Gas Natural: Efigas es la empresa que distribuye y vende gas natural a los habitantes de Belalcázar.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Belalcázar, Caldas Facts for Kids