robot de la enciclopedia para niños

Becerril del Carpio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Becerril del Carpio
entidad singular de población
Becerril del Carpio (31558256848).jpg
Becerril del Carpio ubicada en España
Becerril del Carpio
Becerril del Carpio
Ubicación de Becerril del Carpio en España
Becerril del Carpio ubicada en Provincia de Palencia
Becerril del Carpio
Becerril del Carpio
Ubicación de Becerril del Carpio en la provincia de Palencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Palencia.svg Palencia
• Comarca Ojeda
• Municipio Alar del Rey
Ubicación 42°42′41″N 4°18′05″O / 42.711388888889, -4.3013888888889
• Altitud 860 m
Superficie 21,6 km²
Población 71 hab. (INE 2024)
• Densidad 3,29 hab./km²
Código postal 34487
Alcalde Jorge García del Barrio (Cs)

Becerril del Carpio es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Alar del Rey, en la provincia de Palencia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España.

Geografía de Becerril del Carpio

¿Dónde se encuentra Becerril del Carpio?

Becerril del Carpio está situado entre montañas y es atravesado por el río Pisuerga. Dos arroyos, el de Costana y el de Las Udrias, desembocan en este río.

Archivo:SanVicenteBecerrilCarpio 001
Iglesia de San Vicente en el Barrio de la Puebla de San Vicente (siglo XII)
Archivo:Iglesia de Santa María 010 Barrio de Santa María (Becerril del Carpio)
Iglesia de Santa María en el barrio de Santa María
Archivo:Iglesia de San Pedro 001 Barrio de San Pedro (Becerril del Carpio)
Iglesia de San Pedro en el Barrio de San Pedro (finales del siglo XIII)
Archivo:RolloJurisdiccionalBecerrilDelCarpio 001
Rollo jurisdiccional en el barrio San Pedro

Datos importantes

  • Los picos más altos cerca de la localidad son Peña Pico (1.179 metros) y Cinto (1.171 metros).
  • El código postal de Becerril del Carpio es 34487.
  • La altitud media de la localidad es de 860 metros sobre el nivel del mar.

Límites geográficos

Becerril del Carpio limita con otras localidades como Olleros de Pisuerga, Mave, Villela, Nogales de Pisuerga, Prádanos de Ojeda, Santibáñez de Ecla y Villaescusa de Ecla.

Historia de Becerril del Carpio

El nombre de Becerril aparece en documentos de la diócesis de Burgos desde mediados del siglo X. Esto sugiere que la zona fue repoblada por personas que le dieron el nombre de sus lugares de origen.

En el siglo XVI, alrededor del año 1537, se sabe que existieron minas de hierro cerca de la localidad.

Becerril del Carpio fue un municipio independiente hasta el año 1970. En ese momento, se unió con el municipio vecino de Alar del Rey.

Población de Becerril del Carpio

¿Cuántas personas viven en Becerril del Carpio?

La población de Becerril del Carpio ha cambiado a lo largo de los años. En el siglo XXI, la cantidad de habitantes ha disminuido.

Gráfica de evolución demográfica de Becerril del Carpio entre 2000 y 2020

     Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE

Barrios de la localidad

Becerril del Carpio se divide en varios núcleos de población o barrios:

  • Barrio de Santa María
  • Barrio de San Pedro
  • La Puebla de San Vicente, también conocida como Las Ventas.
  • Villarrodrigo, que actualmente está despoblado.

Tradiciones y cultura

En Becerril del Carpio existen algunas cofradías, que son grupos de personas que se unen por motivos religiosos o de ayuda mutua. Algunas de ellas son:

  • Cofradía de San Babilés
  • Cofradía de las Candelas

También se recuerda a los beatos Ildefonso y Anacario, que fueron religiosos importantes de la zona.

Patrimonio histórico y artístico

Becerril del Carpio cuenta con varios edificios y monumentos antiguos de gran valor:

Iglesia de San Vicente

  • Es una iglesia de estilo románico, construida a principios del siglo XI y restaurada en el siglo XII.
  • Se encuentra en el barrio de la Puebla de San Vicente.
  • Fue declarada Bien de Interés Cultural (B.I.C.) el 5 de noviembre de 1992.
  • Originalmente, fue parte de un monasterio benedictino.

Iglesia de Santa María

  • Es un templo románico situado en el barrio de Santa María.
  • Fue declarada Bien de Interés Cultural (B.I.C.) el 3 de junio de 1993.

Iglesia de San Pedro

  • También tiene restos románicos y se encuentra en el barrio de San Pedro.
  • Fue declarada Bien de Interés Cultural (B.I.C.) el 3 de junio de 1993.
  • Es un templo rural pequeño, construido con piedra arenisca y caliza.

Rollo Jurisdiccional

  • Es un monumento antiguo que se usaba para indicar que un lugar tenía su propia justicia.
  • Se encuentra en el barrio de San Pedro.
  • Fue declarado Bien de Interés Cultural (B.I.C.) el 18 de febrero de 1960.
  • Está formado por una escalinata, una columna decorada con espirales y flores, y un remate gótico con el escudo de la Casa de Velasco.

Personajes destacados

  • Anatolio García Nozal (1898-1936) y Anacario Benito Nozal (1906-1936): Fueron religiosos pasionistas, considerados beatos y mártires.
  • Javier García del Barrio (nacido en 1988): Es un atleta que ha logrado importantes resultados, como ser subcampeón de España de campo a través en 2006. También participó en campeonatos europeos y mundiales júnior.
kids search engine
Becerril del Carpio para Niños. Enciclopedia Kiddle.