robot de la enciclopedia para niños

Nogales de Pisuerga para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nogales de Pisuerga
localidad
Nogales de Pisuerga ubicada en España
Nogales de Pisuerga
Nogales de Pisuerga
Ubicación de Nogales de Pisuerga en España
Nogales de Pisuerga ubicada en Provincia de Palencia
Nogales de Pisuerga
Nogales de Pisuerga
Ubicación de Nogales de Pisuerga en la provincia de Palencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Palencia.svg Palencia
• Comarca La Ojeda
• Municipio Alar del Rey
Ubicación 42°40′09″N 4°18′19″O / 42.669166666667, -4.3052777777778
Población 97 hab. (INE 2024)
Código postal 34492

Nogales de Pisuerga es un pequeño pueblo que se encuentra en la provincia de Palencia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Forma parte del municipio de Alar del Rey.

Geografía de Nogales de Pisuerga

Nogales de Pisuerga está a solo 2,5 kilómetros de Alar del Rey, que es la capital de su municipio. El pueblo se encuentra a una altura de 860 metros sobre el nivel del mar.

Historia de Nogales de Pisuerga

Orígenes Medievales

En la Edad Media, alrededor del siglo XIV, Nogales de Pisuerga era parte de una región llamada la Merindad de Aguilar de Campoo. En ese tiempo, las tierras del pueblo se dividían en dos tipos:

  • Una parte era de "behetría", lo que significaba que los habitantes podían elegir a su señor.
  • Otra parte era "solariego", y pertenecía a los monasterios de San Andrés de Arroyo y Santa Eufemia de Cozuelos.

Los señores de la parte de behetría incluían a personas importantes como el señor de Vizcaya y otras familias.

Cambios Administrativos en el Pasado

Más tarde, entre 1785 y 1833, Nogales de Pisuerga formó parte del Partido de Villadiego. Este era uno de los catorce distritos que componían la Intendencia de Burgos. En el Censo de Floridablanca de 1787, se registró como un pueblo bajo el dominio de un señor, que en este caso era el Duque de Frías.

Nogales en la Época Moderna

Cuando terminó el Antiguo Régimen, Nogales de Pisuerga se convirtió en su propio municipio. En el censo de 1842, tenía 23 casas y 120 habitantes. Con el tiempo, el municipio creció al incorporar a Alar del Rey, que antes era un anexo de San Quirce de Riopisuerga, en la provincia de Burgos.

Finalmente, el municipio de Nogales de Pisuerga cambió de nombre y pasó a llamarse Alar del Rey. En ese momento, contaba con 158 casas y 954 habitantes.

El Ferrocarril

El tren que conecta Santander con Valladolid pasa por el territorio de Nogales de Pisuerga. Antiguamente, había una pequeña parada de tren cerca de la presa, al otro lado del río. Hoy en día, esta parada está en ruinas.

Patrimonio Cultural

Iglesia de San Juan Bautista

La Iglesia de San Juan Bautista es un edificio religioso de estilo románico. Se encuentra en un lugar elevado, dominando el pueblo. Dentro de la iglesia, hay un grupo de esculturas que representan el Calvario, que datan de finales del siglo XIII o principios del XIV.

Recientemente, estas esculturas fueron restauradas, al igual que el retablo principal. Este retablo es una pieza importante de escultura barroca de principios del siglo XVIII y es el centro de atención en la nave románica del templo.

Población y Economía

¿Cuánta gente vive en Nogales de Pisuerga?

La población de Nogales de Pisuerga ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:

Gráfica de evolución demográfica de Nogales de Pisuerga entre 1842 y 1860

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 34005 (Alar del Rey) que era un anejo de San Quirce
de Río Pisuerga de la provincia de Burgos
Entre el censo de 1877 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 34005 (Alar del Rey)

Evolución de la población en el siglo XXI
Gráfica de evolución demográfica de Nogales de Pisuerga entre 2000 y 2020

     Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE

¿Qué actividades económicas hay en Nogales de Pisuerga?

En Nogales de Pisuerga, una de las actividades económicas importantes es la industria. Aquí se encuentra la fábrica de harina conocida como "Harinera del Pisuerga".

kids search engine
Nogales de Pisuerga para Niños. Enciclopedia Kiddle.