robot de la enciclopedia para niños

La Puebla de San Vicente para niños

Enciclopedia para niños

Puebla de San Vicente es una pequeña localidad que forma parte de Becerril del Carpio, un pueblo más grande dentro del municipio de Alar del Rey. Se encuentra en la provincia de Palencia, en la región de Castilla y León, España.

Esta localidad es un punto importante en el Camino de Santiago del Norte: Ruta del Besaya, una de las rutas que siguen los peregrinos.

¿Dónde se encuentra Puebla de San Vicente?

Puebla de San Vicente está ubicada en la comarca de Boedo-Ojeda. Es un lugar donde se cruzan varios caminos, lo que la convierte en un punto de conexión. Desde aquí se puede acceder a la autovía A-67, que une Cantabria con la Meseta, y a otras carreteras locales como la N-611, PP-6213 y PP-2231, que llevan a Becerril.

¿Cuál es la historia de Puebla de San Vicente?

La historia de Puebla de San Vicente se remonta a muchos siglos atrás.

Orígenes antiguos

En el año 1103, un documento antiguo ya mencionaba a Becerril como un lugar con importancia propia. Este documento hablaba de la entrega del Monasterio de San Vicente a los monjes benedictinos de Oña.

Donaciones reales

Más tarde, en 1187, el rey de Castilla Alfonso VIII entregó algunas tierras en Becerril al Monasterio de Oña. A cambio, el monasterio le cedió al rey todos los derechos sobre la villa de San Felices, que está en la provincia de Burgos.

Cambios administrativos

Cuando terminó el periodo conocido como el Antiguo Régimen (una forma de gobierno antigua), Puebla de San Vicente se convirtió en un municipio independiente. En un censo de 1842, tenía 7 casas y 36 habitantes. Con el tiempo, la localidad se unió a Becerril del carpio, formando parte de su administración.

¿Qué patrimonio tiene Puebla de San Vicente?

El principal monumento de Puebla de San Vicente es su iglesia católica.

La Iglesia de San Vicente

Esta iglesia fue construida a principios del siglo XI y tiene un estilo románico, que se caracteriza por sus formas robustas y arcos de medio punto. Su planta es semicircular. Fue restaurada en el siglo XII. Originalmente, esta iglesia formaba parte de un monasterio benedictino. Perteneció a Isabel, la esposa del rey Alfonso VI, quien la entregó a los monjes cluniacenses del Monasterio de San Salvador de Oña en el año 1103.

¿Cuándo se celebran las fiestas en Puebla de San Vicente?

El patrón de esta localidad es San Vicente, y su festividad se celebra el 22 de enero. Sin embargo, esta fiesta ya no se celebra de forma individual. Desde la década de 1960, las fiestas de los tres barrios de Becerril del Carpio se unieron en una única celebración. Esta fiesta común se lleva a cabo en agosto, durante el primer fin de semana de la segunda quincena del mes.

kids search engine
La Puebla de San Vicente para Niños. Enciclopedia Kiddle.