robot de la enciclopedia para niños

Batilde de Orleans para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Batilde de Orleans
Princesa de Condé
(Narbonne) Louise Thérèse d'Orléans, Duchesse de Bourbon - Louis-Michel van Loo - Musée des Beaux-Arts de Narbonne.jpg
Batilde de Orleans, Louis-Michel van Loo.
Información personal
Nombre completo Luisa María Teresa Batilde (en francés, Louise Marie Thérèse Bathilde)
Nacimiento 13 de julio de 1750
Saint-Cloud, Bandera de Francia Reino de Francia
Fallecimiento 10 de enero de 1822
París, Bandera de Francia Reino de Francia
Sepultura Capilla real de Dreux
Religión Catolicismo
Familia
Casa real Orleans
Padre Luis Felipe I de Orleans
Madre Luisa Enriqueta de Borbón-Conti
Cónyuge Luis Enrique José de Borbón-Condé
Hijos Luis Antonio, duque de Enghien

Firma Firma de Batilde de Orleans
Archivo:Exécution du Duc d'Enghien 1804 03 21
La ejecución del duque de Enghien.

Batilde de Orleans (en francés: Bathilde d'Orléans; Saint-Cloud, 9 de julio de 1750-París, 10 de enero de 1822) fue la única hija de Luis Felipe I de Orleans, duque de Orleans, y de Luisa Enriqueta de Borbón-Conti. Fue la madre de Luis Antonio, el último descendiente de la rama Borbón-Condé.

La vida de Batilde de Orleans

Batilde de Orleans tuvo una vida llena de cambios y desafíos, desde su juventud en la nobleza francesa hasta su participación en la Revolución francesa y su exilio.

¿Cómo fue la juventud y el matrimonio de Batilde?

Batilde quedó huérfana de madre a los nueve años. La nueva esposa de su padre la envió a un convento, del que Batilde salió a los 20 años. Se casó con su primo de 14 años, Luis Enrique José de Borbón-Condé, hijo del príncipe de Condé.

De su matrimonio nació un hijo, Luis Antonio. Batilde y su esposo se separaron en 1780. Después de la separación, Batilde organizó su vida en su palacio de Chantilly.

Batilde se interesó por diversas prácticas como la quiromancia, la astrología y la interpretación de los sueños. Su salón de reuniones se hizo conocido por la libertad de pensamiento y por las personas que lo visitaban.

¿Qué papel jugó Batilde durante la Revolución Francesa?

Archivo:Arms of Bathilde d'Orléans (known as the Duchess of Bourbon) as Princess of Condé
Escudo de armas de D'Orleans.

Durante la Revolución francesa, Batilde se declaró republicana, al igual que su hermano Felipe. Mientras el antiguo sistema de gobierno se desmoronaba, su hijo y su marido, que apoyaban la monarquía, huyeron del país poco después de la toma de la Bastilla.

Batilde, en cambio, adoptó el nombre de Citoyenne Vérité (Ciudadana Verdad) y ofreció sus bienes para apoyar la causa revolucionaria antes de que fueran confiscados.

En abril de 1793, su sobrino, Luis Felipe, buscó refugio en Austria. Como respuesta, la Convención Nacional ordenó el encarcelamiento en Marsella de todos los miembros de la Casa de Borbón que aún vivían en Francia. Batilde fue encarcelada durante un año y medio. En noviembre de ese año, su hermano fue ejecutado en la guillotina.

Batilde logró sobrevivir durante el período conocido como El Terror. Fue liberada durante el Termidor y pudo regresar a su residencia en el Palacio del Elíseo en París, que había comprado en 1787 a Luis XVI. Debido a su situación económica, tuvo que alquilar gran parte del palacio.

¿Cómo fue el exilio de Batilde en España?

En 1797, el Directorio decidió enviar al exilio a los últimos miembros de la familia Borbón que seguían en Francia y no habían sido ejecutados. Batilde fue enviada a España con sus pocas pertenencias.

Cerca de Barcelona, Batilde fundó una farmacia y un dispensario para ayudar a los más necesitados, convirtiendo su casa en un lugar de refugio. Durante este tiempo, se volvió una firme defensora de las ideas republicanas, a pesar de su situación de exiliada.

En 1804, Napoleón, a quien ella admiraba, ordenó la ejecución de su único hijo en el Castillo de Vincennes. Durante diez años, a Batilde se le impidió regresar a Francia. En 1814, el pueblo la recibió con aplausos en las calles de París, viéndola como la madre del "Mártir de Vincennes".

¿Cuándo regresó Batilde a Francia?

En 1815, al inicio de la Restauración, el rey Luis XVIII intercambió el Hotel de Matignon por el Palacio del Elíseo. Batilde estableció una comunidad religiosa en el Matignon para que oraran por las víctimas de la revolución.

Su familia intentó que volviera a vivir con su antiguo esposo después de cuarenta años de separación, pero ella se negó.

En 1822, mientras participaba en una procesión hacia el Panteón de París, Batilde se desmayó y falleció en la casa de un profesor de leyes de La Sorbona. Su sobrino, Luis Felipe, quemó sus memorias y otra información para proteger la reputación de una mujer que siempre luchó por su independencia.

Ancestros

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bathilde d'Orléans Facts for Kids

kids search engine
Batilde de Orleans para Niños. Enciclopedia Kiddle.