robot de la enciclopedia para niños

Batería (instrumento musical) para niños

Enciclopedia para niños
Batería
Una batería y sus distintas partes
1) Platillo Ride
2) Tom de piso
3) Toms 1 y 2
4) Bombo
5) Caja/tarola/redoblante
6) hi hat o contratiempos

En ocasiones suele añadirseles un cencerro y collares de canicas en los platos y hit hat. También existen diferentes accesorios para darle tonos más agudos, con brillo y graves y opacos a la batería.

El/La batería/baterista suele usar baquetas o escobillas para golpear los parches de los tambores y los platos.

La batería, también conocida como batería acústica, es un instrumento musical formado por varios instrumentos de percusión unidos. Está diseñada para que una sola persona pueda tocarla. Es muy utilizada en muchas agrupaciones musicales de diferentes estilos.

En algunos lugares, la palabra "batería" también se usa para referirse al músico que toca este instrumento, al igual que "baterista". Este instrumento surgió porque se necesitaba tocar varios sonidos de percusión al mismo tiempo, de forma cómoda y por una sola persona.

Una batería es un conjunto de tambores, platillos y otros instrumentos de percusión. Se colocan en soportes para que un solo músico los toque. Se usan baquetas con ambas manos y los pies controlan los pedales del hi-hat y del bombo. A veces, se pueden usar dos pedales de bombo para tocar ritmos más rápidos. Una batería combina tambores (que son membranófonos) y idiófonos, como los platillos. También puede incluir un cencerro o una caja china. Hoy en día, algunas baterías también tienen partes electrónicas. Además, existen baterías híbridas (que mezclan partes acústicas y electrónicas) y baterías totalmente electrónicas.

¿Qué incluye una batería moderna?

Una batería moderna estándar, como las que se usan en la música popular y se enseñan en las escuelas, suele tener:

  • Una caja: Se monta en un soporte, entre las rodillas del músico. Se toca con baquetas o escobillas.
  • Un bombo: Se toca con un pedal que se acciona con el pie derecho. Este pedal mueve una maza que golpea el bombo.
  • Dos o más toms: Se tocan con baquetas o escobillas.
  • Un hi-hat: Son dos platillos montados en un soporte. Se tocan con las baquetas y se abren o cierran con el pedal del pie izquierdo.
  • Uno o varios platillos: Se montan en soportes y se tocan con las baquetas.

Todos estos instrumentos producen sonidos sin un tono específico. Esto permite que la música se escriba usando una notación de percusión especial. La batería se toca sentado en un taburete. A diferencia de instrumentos como la guitarra o el piano, la mayoría de las baterías no pueden tocar melodías o acordes. La batería es una parte clave de la sección rítmica en muchos estilos musicales, como el rock, el pop, el blues y el jazz. Otros instrumentos de la sección rítmica son el piano, la guitarra eléctrica, el bajo eléctrico y los teclados.

Muchos bateristas añaden más tambores, platillos y otros instrumentos a su batería básica. Por ejemplo, algunos bateristas de rock y metal usan dos bombos. Otros pueden incluir instrumentos de orquesta como gongs o campanas tubulares.

Breve historia de la batería

Los instrumentos de percusión son de los más antiguos que existen. La batería, tal como la conocemos, nació en Estados Unidos a finales del siglo XIX. En 1890, se unieron varios instrumentos que antes se tocaban por separado: el redoblante, el bombo y los platillos.

En el siglo XIX, los músicos comenzaron a usar baterías más grandes. A principios del siglo XX, estas baterías se usaron en estilos musicales como el jazz.

Archivo:Dance band drummer at Mark Foy's Empress Ballroom from The Powerhouse Museum
Batería de 1935 con algunos elementos que hoy son menos comunes.

Antes de que se unieran todos los instrumentos, varias personas (entre 2 y 4) tocaban cada una un instrumento de percusión. Pero después de la Primera Guerra Mundial, muchas orquestas tuvieron que reducir el número de músicos. Así, los percusionistas aprendieron a tocar varios instrumentos a la vez.

Con la invención del pedal de bombo en 1910 por William F. Ludwig, una sola persona pudo tocar casi todos los instrumentos de percusión.

¿De qué partes se compone una batería?

Archivo:Platin Drums PTCL2016 AF
Batería básica con caja, bombo con pedal simple, dos toms aéreos, un tom base, un plato hi-hat con su pedal, un Crash y un Ride.

La batería está formada por un conjunto de tambores. Estos tambores tienen dos parches hechos de un material parecido al plástico. Hay parches sencillos y otros más complejos, con varias capas para mejorar el sonido. Un tambor tiene un parche superior para golpear y uno inferior que resuena. El tamaño y la profundidad de los tambores pueden variar, lo que cambia su tono y sensibilidad.

Además de los tambores, la batería incluye los platillos. También se pueden añadir otros accesorios como el cencerro, panderetas o bloques de madera. La batería se puede afinar tensando los parches con una llave especial. Cuanto más tenso esté el parche, más agudo será el sonido.

Piezas principales

Archivo:OutsideBRX-15
Batería vista desde arriba.
  • Bombo: Suele medir entre 45,7 y 66 cm de diámetro. Se toca con el pie usando un pedal y una maza. También se puede usar un doble pedal para tocar con ambos pies. El bombo produce el sonido más grave y potente, siendo la base del ritmo.
  • Caja, tarola o redoblante: Generalmente mide 14 pulgadas de diámetro. Debajo tiene una bordona, que es un conjunto de alambres que vibran y le dan su sonido característico. Su función es marcar el ritmo.
  • Tom toms o toms: Miden entre 6 y 15 pulgadas de diámetro. Suelen ir montados sobre el bombo o en soportes adicionales.
  • Tom base o tom de piso: Miden entre 14 y 20 pulgadas de diámetro. Generalmente tienen sus propias patas.

Tipos de platillos

Archivo:Hi-hats
Varios platillos tipo hi-hat o charles.
  • Crash o Remate: Platillo mediano (12 a 22 pulgadas). Se usa para dar énfasis en momentos importantes de la música.
  • Ride o Ritmo: Platillo grande (17 a 24 pulgadas). A menudo se usa para llevar el ritmo principal de la canción.
  • Splash: Platillo pequeño (5 a 13 pulgadas). Se usa para efectos especiales, en momentos de poca intensidad.
  • China: Platillo de 10 a 22 pulgadas. Se usa para efectos y tiene un diseño particular, colocándose al revés.
  • Bell: Platillo pequeño y grueso (4 a 12 pulgadas) con un sonido muy puro, parecido a una campana.
  • Crash ride: Platillo mediano-grande (18-22 pulgadas). Puede usarse tanto como crash como ride.
  • Hi-hats, Charleston o Contratiempos: Sistema de dos platillos en un soporte con pedal. Se tocan cerrados o abiertos, usando el pedal.

Las configuraciones de tambores y platillos se adaptan al gusto de cada baterista. Por eso, los tamaños, formas y marcas varían mucho, ya que cada uno ofrece un sonido único.

Pedales de la batería

Archivo:2006-07-06 dw5000 2
Pedal de bombo simple.

Los pedales se usan para controlar con los pies el hi-hat y el bombo. Los pedales de bombo tienen una plataforma para el pie, una maza que golpea el bombo y un sistema de muelles.

El pedal del hi-hat funciona de manera similar, pero su función es cerrar y abrir los dos platillos.

Tradicionalmente se usaba un solo pedal de bombo. Sin embargo, en las últimas décadas, el pedal doble se ha vuelto muy popular. Permite al baterista tocar el bombo con ambos pies, creando ritmos más complejos. Esto es útil para estilos como el rock y el metal.

Uno de los pioneros en usar el pedal de doble bombo fue el baterista de jazz Louie Bellson.

Otros instrumentos que se pueden añadir

Además de las partes principales, los bateristas pueden añadir otros instrumentos a su batería, como:

La batería es un instrumento muy versátil, y cada músico puede personalizarla con los sonidos que más le gusten.

Batería electrónica

Archivo:Roland V-Drum TD-12S V-Stage set + expansion
Batería electrónica con pedal de bombo doble.

La batería electrónica usa "pads" o parches electrónicos que producen sonidos programables. Algunos modelos permiten tocar sobre música o ritmos ya grabados. Muchas baterías electrónicas ya incluyen una gran variedad de sonidos.

Las partes de una batería electrónica común suelen ser:

  • 1 caja o tambor
  • 3 toms
  • 1 bombo
  • 2 platillos (crash y ride)
  • 1 platillo de hi-hat
  • 1 pedal para el bombo
  • 1 pedal para el hi-hat (o un soporte normal en modelos avanzados)
  • Un "rack" (estructura para montar los elementos)
  • Un módulo que procesa los sonidos.
Archivo:Neil-Peart
Neil Peart usando la parte electrónica de su batería.

Las baterías electrónicas son muy versátiles para ritmos modernos, pero a veces pueden ser limitadas en cuanto a la sensación al tocar. Sin embargo, los fabricantes están desarrollando tecnologías para que suenen y se sientan más parecidas a las baterías acústicas.

Una gran ventaja es que se pueden conectar fácilmente a una computadora, lo que permite experimentar con muchos sonidos y grabar música. Bateristas famosos como Phil Collins, Neil Peart de Rush y Rick Allen de Def Leppard usan baterías que combinan sistemas acústicos y electrónicos.

¿Cómo se toca la batería?

La forma de tocar la batería ha cambiado con el tiempo. Hoy en día, no solo se usan baquetas de madera, sino también escobillas o baquetones de goma o fieltro.

La forma de sujetar las baquetas se llama "agarre" o "grip". La forma más común es el Matched Grip, que consiste en:

  1. Encontrar el punto de la baqueta donde rebota mejor.
  2. Sujetar la baqueta con los dedos pulgar e índice, dejando espacio para que se mueva.
  3. Hacer que la baqueta rebote para lograr mayor velocidad.

Se usan principalmente movimientos de dedos y muñecas, y a veces también de codos y brazos, dependiendo de la fuerza y la técnica del baterista.

El músico baterista

A la persona que toca la batería se le llama "batería" o "baterista".

Es muy común que la batería forme parte de las bandas de música popular occidental del siglo XX con influencias de Norteamérica (como el jazz, blues, rock, pop, reggae, heavy metal, etc.). Esto se debe a que la batería es un instrumento fundamental que crea la base rítmica para estos géneros.

Un baterista necesita tener buena coordinación, musicalidad, capacidad para mantener el ritmo y mucha energía. Una de sus funciones más importantes es mantener el tempo o pulso de la canción, guiando a los demás músicos y creando diferentes ritmos.

Un "baterista de estudio" o "de sesión" es un profesional que puede tocar en cualquier estilo de música y está preparado para interpretar casi cualquier pieza musical con poco tiempo de preparación.

Es importante que un baterista tenga una buena condición física. Un estudio de la Universidad de Chichester, Inglaterra, encontró que un baterista puede quemar entre 400 y 600 calorías en un concierto de una hora. Esto demuestra el gran esfuerzo físico que realizan estos músicos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Drum kit Facts for Kids

kids search engine
Batería (instrumento musical) para Niños. Enciclopedia Kiddle.