robot de la enciclopedia para niños

Idiófono para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Triangle instrument
El triángulo es un idiófono.

Un idiófono es un tipo de instrumento musical que produce su propio sonido al vibrar todo su cuerpo. Imagina que el instrumento mismo es la parte que suena, sin necesidad de cuerdas, membranas (como en un tambor) o columnas de aire (como en una flauta). Estos instrumentos suelen ser de materiales duros como madera, metal o piedra, que pueden vibrar y crear un sonido claro.

La mayoría de los idiófonos son instrumentos de percusión, lo que significa que se les golpea, sacude o frota para que suenen. La clasificación de Hornbostel-Sachs, que es un sistema para organizar los instrumentos musicales, los agrupa de esta manera. Algunos ejemplos muy conocidos son las campanas, las castañuelas, los xilófonos y los platillos.

¿Cómo se clasifican los Idiófonos?

Los idiófonos se pueden clasificar según la forma en que se hacen sonar. Esto nos ayuda a entender cómo interactuamos con ellos para producir música.

Idiófonos de Percusión: ¿Cómo se golpean?

Estos instrumentos suenan cuando se les golpea directamente.

  • Caja china: Un bloque de madera hueco que se golpea con una baqueta.
  • Campana: Un objeto de metal o vidrio que suena al ser golpeado por un badajo o un martillo.
  • Castañuelas: Dos piezas cóncavas de madera o fibra que se golpean entre sí con los dedos.
  • Claves: Dos palos cilíndricos de madera que se golpean uno contra el otro.
  • Gong: Un disco grande de metal que se golpea con una maza.
  • Platillos: Discos de metal que se golpean entre sí o con una baqueta.
  • Triángulo: Una barra de metal doblada en forma de triángulo que se golpea con una varilla.
  • Txalaparta: Un instrumento vasco formado por tablas de madera que se golpean con palos.
  • Huehuetl: Un tambor vertical de madera de origen mesoamericano.
  • Timbal: Un instrumento de percusión que puede ser de metal y se golpea.

Idiófonos Sacudidos: ¿Cómo se agitan?

Estos instrumentos producen sonido al ser agitados.

  • Cascabeles: Pequeñas esferas huecas con una bolita dentro que suenan al agitarse.
  • Maracas: Recipientes llenos de semillas o bolitas que se agitan.
  • Sistro: Un instrumento antiguo con varillas que se agitan para producir un sonido de tintineo.
  • Sonajas: Instrumentos con objetos pequeños que chocan al agitarse.
  • Pandereta: Un aro con sonajas o cascabeles que se golpea o sacude.

Idiófonos Punteados: ¿Cómo se pulsan?

Estos instrumentos suenan al pulsar una parte vibrante.

  • Arpa de boca: Un instrumento pequeño que se sostiene en la boca y se pulsa una lengüeta.
  • Kalimba: También conocida como piano de pulgar, tiene lengüetas de metal que se pulsan con los dedos.

Idiófonos Frotados o Raspados: ¿Cómo se rozan?

Estos instrumentos producen sonido al frotar o raspar su superficie.

  • Armónica de cristal: Un instrumento que produce sonido al frotar los bordes de copas de cristal con los dedos mojados.
  • Güira: Un cilindro de metal con una superficie rugosa que se raspa con un peine.
  • Güiro: Una calabaza o madera con ranuras que se raspa con un palo.
  • Sierra musical: Una sierra de carpintero que se dobla y se frota con un arco.
  • Tabla de lavar: Una tabla de lavar que se raspa con los dedos o un objeto.
  • Guacharaca: Un instrumento de madera con ranuras que se raspa.
  • Matraca: Un instrumento que produce un sonido de traqueteo al girar una rueda.

Idiófonos con la Mano o con los Dedos: ¿Cómo se usan las manos?

Estos instrumentos se tocan directamente con las manos o los dedos.

  • Cántaro: Un recipiente de cerámica que se golpea con las manos.
  • Cencerro: Una campana sin badajo que se golpea con un palo o la mano.
  • Hang: Un instrumento de metal con forma de platillo volador que se toca con las manos.
  • Tambor metálico: Un tambor hecho de un tanque de propano reciclado, tocado con mazos.
  • Kalimba o Sanza: Instrumentos con lengüetas que se pulsan con los dedos.

Idiófonos Soplados: ¿Cómo se soplan?

Aunque menos comunes, algunos idiófonos pueden sonar al ser soplados.

  • Matofono: Un instrumento que produce sonido al soplar sobre una galleta especial.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Idiophone Facts for Kids

kids search engine
Idiófono para Niños. Enciclopedia Kiddle.