Batería de Urrutia para niños
Datos para niños Batería de Urrutia |
||
---|---|---|
Bien de interés cultural | ||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Coordenadas | 36°23′56″N 6°12′44″O / 36.3989048, -6.212308735 | |
Características | ||
Tipo | Fortaleza | |
Parte de | Sitio histórico de los lugares de las Cortes y la Constitución de 1812 en San Fernando, Cádiz y La Bahía | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Cádiz
|
||
La Batería de Urrutia es una antigua fortificación militar ubicada en la Punta del Boquerón, al sur de San Fernando, en la Provincia de Cádiz, España. Esta batería formaba parte de una importante línea de defensa que protegía la entrada sur del Caño de Sancti Petri.
Su principal misión era controlar el acceso desde la cercana localidad de Chiclana y evitar que cualquier barco enemigo pudiera avanzar por el caño hasta llegar a la ciudad de San Fernando, especialmente al Arsenal de La Carraca y a la Bahía de Cádiz. Hoy en día, la batería está parcialmente oculta por la vegetación, pero aún se pueden ver partes de su estructura, como lo que fue un patio de armas y los espacios para la guardia.
Contenido
Descubre la Batería de Urrutia: Historia y Función
¿Cuándo se construyó la Batería de Urrutia?
La Batería de Urrutia fue construida a principios del siglo XIX, después de la llegada del Duque de Alburquerque a la ciudad. Su objetivo principal era defender San Fernando de posibles ataques por mar a través del Caño de Sancti Petri.
El nombre de la batería rinde homenaje al general José de Urrutia y de las Casas, quien fue una figura clave en el desarrollo de los ingenieros militares en España.
¿Qué papel jugó la Batería de Urrutia en la historia?
Esta batería tuvo un papel importante en un momento de cambios políticos en España. En 1823, la guarnición de la Batería, que era un regimiento fuerte llamado San Marcial, cambió de bando. Apoyaron al Duque de Angulema, quien lideraba un ejército conocido como los Cien Mil Hijos de San Luis, con el objetivo de restaurar al rey Fernando VII en el trono.
¿Cómo era la estructura de la Batería de Urrutia?
La Batería de Urrutia tenía una forma rectangular, con uno de sus lados mirando hacia el río. Contaba con una fuerte muralla curva, construida sobre un terreno elevado y sostenida por un muro de piedra, lo que la hacía muy resistente a los ataques.
Estaba equipada con once piezas de artillería de diferentes tamaños, colocadas sobre sus merlones (las partes elevadas de la muralla). La parte trasera de la batería estaba cerrada por una cerca con una entrada central que daba a un gran patio de armas. En este patio se encontraban las habitaciones para los soldados de guardia y los almacenes. Aunque su construcción original es del siglo XVIII, fue reformada en 1845, adquiriendo su aspecto actual.
¿Cuál era la función militar de la Batería de Urrutia?
La Batería de Urrutia formaba parte de un conjunto de fortificaciones defensivas en el sur de la Isla de León (antiguo nombre de San Fernando). Su misión era impedir que los barcos enemigos entraran por el Caño de Sancti Petri. También buscaba evitar que las tropas enemigas desembarcaran tanto en la orilla de Chiclana como en la Punta del Boquerón, que era vigilada por la Marina Británica durante el Sitio de Cádiz.
Ubicación y cómo visitar la Batería de Urrutia
¿Dónde se encuentra la Batería de Urrutia?
La Batería de Urrutia está en un lugar estratégico llamado Punta del Boquerón, en el extremo sur de San Fernando. Se sitúa justo en la entrada sur del Caño de Sancti Petri. Frente a ella se encuentra el Islote de Sancti Petri, donde se alza el famoso castillo del mismo nombre, y el Puerto Deportivo Sancti Petri.
¿Cómo se puede acceder a la Batería de Urrutia?
Puedes llegar a la Batería de Urrutia a través de la Playa de Camposoto. También puedes seguir un sendero que bordea la orilla del caño. Este camino te permite disfrutar de un hermoso paisaje de marismas y salinas, y observar la flora y fauna que viven en el parque natural de la Bahía de Cádiz.
Otras fortificaciones en la Punta del Boquerón
Debido a la importancia estratégica de la Punta del Boquerón, se construyeron otras fortificaciones además de la Batería de Urrutia.
- Batería de San Genís: Situada más al sur que la de Urrutia, esta batería era la que más directamente disparaba contra los barcos enemigos. Tenía 14 piezas de artillería, más que la de Urrutia, aunque con menor capacidad de disparo individual.
- Batería de Aspiroz: Ubicada más al norte, y por lo tanto más protegida dentro del caño, esta batería era la menos equipada y de construcción más sencilla.
Protección y estado actual de la Batería de Urrutia
La Batería de Urrutia está protegida por leyes españolas de patrimonio histórico, como el Decreto de 1949 y la Ley 16/1985. En 1993, la Junta de Andalucía le dio un reconocimiento especial, junto a otros castillos de la región.
Actualmente, la batería se encuentra en estado de ruina, especialmente su interior y sus muros. Está rodeada de mucha vegetación, lo que hace difícil verla. Sin embargo, el Ayuntamiento de San Fernando tiene planes para restaurarla como parte de un proyecto llamado plan Almenasur, que también incluye la rehabilitación de la cercana Batería de San Genís.
Galería de imágenes
Ver también
- Castillo de Sancti Petri
- Batería de Zuazo
- Punta del Boquerón
- Búnker 1 de Camposoto
- Búnker 2 de Camposoto
Véase también
En inglés: Batería de Urrutia Facts for Kids