robot de la enciclopedia para niños

Caño de Sancti Petri para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Caño de Sancti Petri
Caño de Sancti Petri - San Fernando.jpg
Caño de Sancti Petri con San Fernando al fondo.
Ubicación geográfica
Cuenca Guadalete-Barbate
Desembocadura Bahía de Cádiz-Océano Atlántico
Coordenadas 36°24′N 6°12′O / 36.4, -6.2
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
División provincia de Cádiz
Mapa de localización
Caño de Sancti Petri ubicada en Provincia de Cádiz
Caño de Sancti Petri
Caño de Sancti Petri
Ubicación (Cádiz).

El Caño de Sancti Petri es un canal natural de agua de mar que se encuentra en la provincia de Cádiz, al suroeste de España. Este canal es poco profundo y fluye entre varias localidades importantes como San Fernando (que está en una isla), Chiclana de la Frontera y Puerto Real (que están en la península). El caño separa a Chiclana y Puerto Real de la zona de arena donde se asientan las ciudades de Cádiz y San Fernando. Sobre este canal pasa el famoso Puente Zuazo, un símbolo de San Fernando que conecta la ciudad con el resto de la provincia.

¿Dónde se encuentra el Caño de Sancti Petri?

Archivo:SanctiPetri
Vista del caño con los Astilleros de San Fernando al fondo.

El Caño de Sancti Petri está situado al norte de Chiclana de la Frontera y al este de San Fernando. Separa los límites de estas dos localidades. Desde el caño, se pueden ver varios pueblos y ciudades que están cerca, como San Fernando, Chiclana de la Frontera, Medina Sidonia y Puerto Real. En la parte central del caño se encuentra la isla del Vicario, que pertenece a San Fernando.

¿Cómo se formó el Caño de Sancti Petri?

El territorio actual de la provincia de Cádiz se formó hace millones de años, durante una época llamada Mioceno. En ese tiempo, la cordillera de los Alpes se estaba creando, y esto hizo que las rocas más antiguas de la zona se movieran y se colocaran sobre las más modernas. Al mismo tiempo, las placas tectónicas de Europa y África se acercaban poco a poco.

La Bahía de Cádiz, donde se encuentra el caño, comenzó a formarse hace unos 5 a 10 millones de años. Fue el resultado de un hundimiento del terreno que, más tarde, se llenó con un delta de río. Este delta ayudó a dar forma a la costa. La arena, la caliza y otros materiales que se depositaron allí formaron la piedra ostionera, un tipo de roca que se usó mucho para construir edificios en la zona. Hace unos 20.000 años, el nivel del mar cambió y este delta se fue hundiendo. Luego, hace unos 11.700 años, el nivel del mar se estabilizó.

Después de que el nivel del mar dejó de subir, debido al calentamiento de los polos, la zona se separó más del continente. Entonces, la arena comenzó a acumularse en la costa y en las islas cercanas que aparecieron en la bahía. Estas islas antiguas, llamadas Gadeiras (que incluían Cimbis, Erytheia y Kotinoussa), con el tiempo se convirtieron en las ciudades actuales de Cádiz y San Fernando.

Los depósitos de arena y otros materiales que se acumularon formaron los estuarios y las marismas que están a orillas del caño. Estas zonas se han usado durante siglos para extraer sal, en lo que se conoce como salinas.

Vida natural en el Caño de Sancti Petri

El Caño de Sancti Petri es una parte importante del ecosistema del parque natural de la Bahía de Cádiz. Esto significa que es un lugar donde viven muchas especies de animales y plantas, y que está protegido para conservar su belleza y su biodiversidad.

Fortalezas históricas del Caño de Sancti Petri

A lo largo del caño, se encuentran varias baterías o fortalezas antiguas. Estas construcciones militares servían para proteger la isla de León (donde se encuentra San Fernando) de posibles ataques en el pasado.

Algunas de las baterías importantes son:

  • Baterías de la isla del Vicario:
    • Batería de San Pedro
    • Reducto de San Judas
    • Batería de los Ángeles
  • Baterías de Gallineras:
    • Gallinera alta
    • Gallinera baja

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Caño de Sancti Petri Facts for Kids

kids search engine
Caño de Sancti Petri para Niños. Enciclopedia Kiddle.