Batalla de las Ardenas para niños
Datos para niños Batalla de las Ardenas |
||||
---|---|---|---|---|
Batalla de la Línea Sigfrido Parte de Frente Occidental de la Segunda Guerra Mundial |
||||
![]() Soldados estadounidenses tomando posiciones en las Ardenas
|
||||
Fecha | 16 de diciembre de 1944-25 de enero de 1945 | |||
Lugar | Las Ardenas (Bélgica y Luxemburgo) | |||
Coordenadas | 50°37′27″N 6°08′14″E / 50.6243, 6.13724 | |||
Resultado | Victoria aliada | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
La Batalla de las Ardenas fue una gran ofensiva lanzada por Alemania a finales de la Segunda Guerra Mundial. Se libró desde el 16 de diciembre de 1944 hasta el 25 de enero de 1945. Tuvo lugar en los densos bosques y montañas de la región de las Ardenas, que se extiende por Bélgica, Francia y Luxemburgo.
Los alemanes llamaron a esta ofensiva "Operación Wacht am Rhein". En inglés, se la conoce como "Battle of the Bulge" (Batalla de la Bolsa). Este nombre se debe a la forma que tomó la línea del frente aliado, que sobresalía como una "bolsa" en los mapas.
La idea de Alemania era dividir las fuerzas aliadas (británicas y estadounidenses). Querían tomar la ciudad de Amberes y rodear a varios ejércitos aliados. Así, esperaban forzar a los Aliados a negociar la paz. Si lo lograban, Alemania podría concentrar todas sus fuerzas en el frente oriental contra la Unión Soviética.
Esta ofensiva se planeó en secreto. Se usó muy poca radio y las tropas se movieron de noche. Aunque los Aliados tenían algunas pistas, fueron tomados por sorpresa. Esto ocurrió porque confiaban demasiado en sus propios planes y el mal tiempo impedía el reconocimiento aéreo.
La sorpresa fue casi total gracias al clima nublado, que impidió que los aviones aliados volaran. Sin embargo, la fuerte resistencia, especialmente en la ciudad de Bastoña, y el terreno difícil retrasaron a los alemanes. La llegada de refuerzos aliados y la mejora del tiempo, que permitió los ataques aéreos, sellaron el fracaso de la ofensiva.
Después de la derrota, muchas unidades alemanas perdieron muchos soldados y equipo. Para los estadounidenses, con unos 610.000 hombres involucrados y cerca de 89.000 bajas, la Batalla de las Ardenas fue la más grande y sangrienta en la que lucharon durante la Segunda Guerra Mundial.
Contenido
- Batalla de las Ardenas: Un Giro Inesperado en la Segunda Guerra Mundial
- La Batalla de las Ardenas en la Cultura Popular
- Galería de imágenes
- Véase también
Batalla de las Ardenas: Un Giro Inesperado en la Segunda Guerra Mundial
¿Por Qué Ocurrió la Batalla?
La Situación de los Aliados Antes del Ataque
Después de avanzar rápidamente por Francia en 1944, las tropas aliadas estaban cansadas. Sus líneas de suministro se habían estirado mucho y les faltaban provisiones. La situación mejoró un poco en octubre, pero las tropas seguían agotadas.
El general Dwight D. Eisenhower y su equipo eligieron la región de las Ardenas como un lugar que podían defender con pocas tropas. Las Ardenas eran un buen lugar para defenderse por su terreno difícil y la falta de carreteras. Además, los alemanes usaban la zona al este de las Ardenas para que sus tropas descansaran.
La rapidez del avance aliado causó problemas de suministro. El único puerto importante que habían capturado, Cherburgo, estaba dañado. El puerto de Amberes fue capturado intacto en septiembre, pero no pudo usarse hasta el 28 de noviembre. Esto se debió a que el río que lleva al puerto estaba lleno de tropas alemanas y minas.
Los Aliados también tuvieron problemas para reparar las vías de tren en Francia. Un sistema de camiones llamado "Red Ball Express" llevaba suministros al frente. Sin embargo, los camiones gastaban mucho combustible. A principios de octubre, los Aliados detuvieron sus grandes ofensivas para mejorar sus suministros.
El Plan Secreto Alemán
Adolf Hitler creía que sus ejércitos aún podían defender Alemania si lograban neutralizar el frente occidental. Quería lanzar una gran contraofensiva para obligar a Estados Unidos y Gran Bretaña a firmar la paz. Así, podría concentrar todas sus fuerzas contra la Unión Soviética.
Muchos generales alemanes dudaban de que esto fuera posible. Sin embargo, Hitler no los escuchó. El plan necesitaba mal tiempo, con niebla y nubes bajas, para que los aviones aliados no pudieran volar.
Hitler reunió 500.000 nuevos soldados y equipó sus divisiones blindadas con tanques modernos. Cuatro ejércitos fueron elegidos para la operación. El 6.º Ejército Panzer, bajo el mando del general Josef Dietrich, atacaría por el norte para tomar Amberes. El 5.º Ejército Panzer, bajo el general Hasso von Manteuffel, atacaría por el centro hacia Bruselas. El 7.º Ejército, bajo el general Erich Brandenberger, protegería el flanco sur.
Para que la ofensiva tuviera éxito, se necesitaban cuatro cosas:
- El ataque debía ser una sorpresa total.
- El tiempo debía ser malo para neutralizar la superioridad aérea aliada.
- El avance debía ser muy rápido.
- Debían capturar el combustible aliado, ya que los alemanes tenían muy poco.
Los alemanes tenían escasez de soldados y combustible. El inicio de la ofensiva se retrasó del 27 de noviembre al 16 de diciembre.
Antes de la ofensiva, los Aliados no sabían casi nada de los movimientos de tropas alemanas. En Francia, la resistencia había dado información valiosa. Pero en Alemania, las órdenes se transmitían por teléfono y telégrafo, y se impuso un "silencio de radio" total. El mal tiempo también impidió el reconocimiento aéreo aliado.
Por estas razones, el Alto Mando Aliado pensó que las Ardenas eran un sector tranquilo. Creían que los alemanes no podían lanzar una gran ofensiva. Las unidades estadounidenses en las Ardenas eran una mezcla de tropas nuevas y tropas cansadas que estaban allí para descansar.
Se planearon dos operaciones especiales. En la Operación Greif, soldados alemanes que hablaban inglés se disfrazarían con uniformes aliados. Su misión era causar confusión detrás de las líneas aliadas y tomar puentes. En la Operación Stösser, paracaidistas alemanes intentarían capturar un cruce de carreteras vital.
El Ataque Sorpresa Alemán
El 16 de diciembre de 1944, a las 5:30 de la mañana, los alemanes comenzaron el ataque con un bombardeo masivo de artillería. Usaron 1.600 cañones a lo largo de un frente de 130 kilómetros. Los estadounidenses pensaron al principio que era una respuesta a un ataque reciente.
Fuertes tormentas de nieve cubrieron las Ardenas. Esto mantuvo a los aviones aliados en tierra, pero también dificultó el avance alemán. El mal control del tráfico causó grandes atascos y falta de combustible en las unidades de vanguardia.
En el centro, el 5.º Ejército Panzer de Hasso von Manteuffel atacó hacia Bastoña y Saint-Vith, dos cruces de carreteras muy importantes. En el sur, el 7.º Ejército de Erich Brandenberger avanzó hacia Luxemburgo para proteger el flanco sur.
El ataque alemán sorprendió a las tropas estadounidenses. Capturaron a 7.000 prisioneros en un solo día. La mayoría de los aviones aliados no pudieron volar debido al mal tiempo.
El Avance por el Norte

El 6.º Ejército Panzer, al mando del general Josef Dietrich, debía romper el frente por el norte para tomar Amberes. El ataque fue liderado por la 1.ª División Panzer de las SS, una de las unidades alemanas mejor equipadas.
Los ataques de infantería alemana en el norte encontraron una resistencia inesperada y feroz de las divisiones de infantería estadounidenses 2.ª y 99.ª. El primer día, un batallón alemán de 500 hombres fue detenido durante diez horas por un pequeño grupo de 18 soldados estadounidenses. Esto creó un cuello de botella y retrasó el avance alemán.
El Kampfgruppe Peiper, una unidad de vanguardia alemana, llegó a la estación de Bucholz y capturó un depósito de combustible estadounidense en Büllingen. Se detuvieron para reabastecerse. Más al norte, la 12.ª División Panzer de las SS atacó los pueblos de Rocherath y Krinkelt. Querían controlar estos pueblos para asegurar el terreno elevado de la cresta de Elsenborn.
La fuerte defensa estadounidense impidió a los alemanes alcanzar los grandes depósitos de suministros cerca de Lieja y Spa. Después de más de diez días de batalla, los alemanes lograron expulsar a los estadounidenses de los pueblos, pero no de la cresta de Elsenborn. Allí, las fuerzas estadounidenses impidieron que los alemanes llegaran a las carreteras que llevaban al río Mosa.
La 99.ª División de Infantería, superada en número, causó muchas bajas a los alemanes. El historiador John S. D. Eisenhower escribió que la acción de las divisiones 2.ª y 99.ª en el norte fue "la más decisiva de la campaña de las Ardenas".
Incidentes Lamentables

El 17 de diciembre, cerca de la aldea de Baugnez, soldados alemanes abrieron fuego contra prisioneros de guerra estadounidenses desarmados. Ochenta y cuatro prisioneros fueron asesinados. Pocos sobrevivieron, y la noticia de este suceso se extendió por las líneas aliadas.
Otro incidente lamentable ocurrió en Wereth, Bélgica, el 17 de diciembre de 1944. Once soldados afroamericanos, después de rendirse, fueron asesinados por soldados alemanes. Los responsables de este crimen nunca fueron castigados.
El Avance por el Centro y el Sur
En el centro, el 5.º Ejército Panzer tuvo un gran éxito inicial. Atacó las posiciones de las divisiones de infantería estadounidenses 28.ª y 106.ª. Los alemanes lograron rodear a dos regimientos de la 106.ª División y los obligaron a rendirse.
Sin embargo, la niebla se levantó y las divisiones blindadas de Von Manteuffel se quedaron sin combustible. Esto las convirtió en blancos fáciles para los aviones aliados.
En la ciudad belga de Saint-Vith, un cruce de carreteras vital, los defensores estadounidenses resistieron los ataques alemanes hasta el 21 de diciembre. Esto retrasó significativamente el avance alemán. Después de la caída de Saint-Vith, las fuerzas estadounidenses se retiraron.
Para proteger los cruces del río Mosa, el general Bernard Law Montgomery ordenó a las unidades disponibles que los defendieran. Esto incluyó a tropas de retaguardia y policía militar.
El avance alemán más exitoso fue en el centro. La 2.ª División Panzer y la División Panzer Lehr avanzaron rápidamente. Sin embargo, la falta de combustible detuvo el avance. El 24 de diciembre, la División Panzer Lehr tomó la ciudad de Celles. Partes de la 2.ª División Panzer vieron el río Mosa cerca de Dinant.
Sin embargo, una fuerza aliada reunida rápidamente impidió que los alemanes se acercaran al puente de Dinant. El avance se detuvo en Nochebuena.
En la Operación Greif, Otto Skorzeny y sus soldados disfrazados causaron confusión detrás de las líneas aliadas. Se establecieron puestos de control, lo que ralentizó el movimiento de tropas. Algunos de estos infiltrados fueron capturados y ejecutados, ya que llevaban uniformes enemigos.
La Defensa Heroica de Bastoña

En el sur, la 28.ª División de Infantería estadounidense ofreció una defensa muy fuerte. Retrasaron el avance alemán durante varios días. Las columnas blindadas alemanas lograron rodear Bastoña el 20 de diciembre, pero no pudieron asegurar los cruces de caminos vitales.
La defensa de Bastoña fue llevada a cabo por la 101.ª División Aerotransportada estadounidense. Estaban rodeados y recibían suministros por paracaídas. El general Dwight D. Eisenhower se dio cuenta de la importancia de la batalla y envió grandes refuerzos.

Para el 21 de diciembre, los alemanes habían rodeado Bastoña. Las condiciones dentro del perímetro eran difíciles: escaseaban los suministros médicos, la comida y la munición. Sin embargo, el tiempo mejoró al día siguiente, permitiendo que se lanzaran suministros por aire.
A pesar de los ataques alemanes, la defensa resistió. El comandante alemán exigió la rendición de Bastoña. El general Anthony McAuliffe, al mando de la 101.ª Aerotransportada, respondió con una famosa palabra: "¡Nuts!" (¡Locos!). Esta respuesta se hizo famosa y levantó la moral de las tropas.
El 26 de diciembre, la 4.ª División Blindada del general George S. Patton rompió el cerco y abrió un corredor hacia Bastoña, poniendo fin al asedio.
La Respuesta Aliada y el Fin de la Batalla
El 23 de diciembre, el tiempo mejoró, permitiendo que los aviones aliados atacaran. Bombardearon los puntos de suministro alemanes y atacaron a las tropas en las carreteras. También ayudaron a los defensores de Bastoña lanzando suministros.
Para el 24 de diciembre, el avance alemán se detuvo cerca del Mosa. Los alemanes habían superado sus líneas de suministro y tenían una escasez crítica de combustible y munición. El general Hasso von Manteuffel recomendó una retirada, pero Hitler se negó.
Las Últimas Ofensivas Alemanas
El 1 de enero, los alemanes lanzaron dos nuevas operaciones. La Operación Bodenplatte fue un gran ataque aéreo contra los aeródromos aliados. Cientos de aviones alemanes atacaron, destruyendo o dañando muchas naves aliadas. Sin embargo, la fuerza aérea alemana perdió muchos aviones y quedó muy debilitada para el resto de la guerra.
El mismo día, los alemanes lanzaron la Operación Nordwind, una gran ofensiva contra el Séptimo Ejército estadounidense en el sur. Este ejército estaba debilitado porque había enviado tropas y suministros al norte para reforzar las Ardenas. El Séptimo Ejército se vio obligado a retirarse. La ofensiva alemana terminó el 25 de enero.
El Contraataque Aliado

Aunque la ofensiva alemana se detuvo, aún controlaban un saliente peligroso en la línea aliada. El Tercer Ejército de Patton en el sur atacaría hacia el norte, y las fuerzas de Montgomery en el norte atacarían hacia el sur. El objetivo era encontrarse y rodear a la mayoría de los alemanes.
Las temperaturas en enero de 1945 eran extremadamente bajas. Las armas necesitaban mantenimiento constante y los motores de los vehículos debían encenderse cada media hora para evitar que el combustible se congelara.
Montgomery lanzó su ataque el 3 de enero. Para entonces, muchas tropas alemanas ya habían logrado escapar, aunque perdieron casi todo su equipo pesado. El 7 de enero de 1945, Hitler aceptó retirar todas las fuerzas de las Ardenas. Sin embargo, los combates continuaron durante unas tres semanas más. Saint-Vith fue recuperada por los estadounidenses el 23 de enero, y las últimas unidades alemanas regresaron a su línea inicial el 25 de enero.
Winston Churchill dijo que la Batalla de las Ardenas fue "la mayor batalla estadounidense de la guerra" y una "victoria estadounidense cada vez más famosa".
¿Qué Consecuencias Tuvo la Batalla de las Ardenas?
Las bajas en la batalla fueron muy altas para ambos lados. Se calcula que hubo entre 70.000 y 108.000 bajas estadounidenses, incluyendo 19.000 muertos. Para los alemanes, las estimaciones varían entre 60.000 y 100.000 bajas. La Batalla de las Ardenas fue la más sangrienta para las fuerzas estadounidenses en la Segunda Guerra Mundial.
El Fin de las Reservas Alemanas
Para Alemania, esta batalla fue un golpe muy duro que aceleró el final de la guerra en el frente occidental. Se agotaron las últimas reservas alemanas, la fuerza aérea alemana quedó destrozada y el resto de las fuerzas alemanas en el oeste fueron empujadas hacia sus defensas. Mientras los Aliados tenían grandes reservas de hombres y material, los alemanes habían usado sus últimas fuerzas móviles. Nunca más pudieron recuperar la iniciativa.
Algunos analistas creen que la batalla hizo que los Aliados avanzaran con más cautela. También, que el agotamiento de las últimas reservas alemanas en el oeste dejó el frente oriental casi sin defensas. Esto, a la larga, significó que la Unión Soviética ocupara más territorios de Europa Oriental.
Un Paso Hacia la Igualdad
Durante la Segunda Guerra Mundial, la mayoría de los soldados afroamericanos servían en roles de apoyo. En medio de la Batalla de las Ardenas, el general Eisenhower necesitaba urgentemente más tropas. Por primera vez, permitió que soldados afroamericanos tomaran armas y se unieran a las unidades militares blancas para combatir. Más de 2.000 soldados afroamericanos se ofrecieron como voluntarios para ir al frente. Este fue un paso importante hacia un ejército sin segregación en Estados Unidos.
La Batalla de las Ardenas en la Cultura Popular
Se han creado más de 70 juegos de mesa sobre la batalla, el primero en 1965. También ha sido el escenario de unos 30 videojuegos, la mayoría de estrategia, como "Tigers in the Snow" (1981).
Galería de imágenes
-
DeadBelgiumcivilians1944.jpg
Civiles belgas asesinados por unidades SS (Schutzstaffel) durante la ofensiva
-
Tropas alemanas combatiendo en las Ardenas. El soldado del Heer en primer plano está equipado con el nuevo StG-44, el primer fusil de asalto del mundo.
Véase también
En inglés: Battle of the Bulge Facts for Kids
- Ofensiva del Lago Balatón
- Liberación de Francia