Courtney Hodges para niños
Datos para niños Courtney Hodges |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Courtney Hicks Hodges | |
Nacimiento | 5 de enero de 1887 Perry (Georgia) |
|
Fallecimiento | 16 de enero de 1966 San Antonio (Texas) |
|
Sepultura | Cementerio Nacional de Arlington | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Colegio de Comando y Estado Mayor General del Ejército de los Estados Unidos | |
Información profesional | ||
Ocupación | Oficial militar | |
Años activo | 1906 - 1949 | |
Lealtad | ![]() |
|
Rama militar | Ejército de los Estados Unidos | |
Mandos | X Corps Primer Ejército de los Estados Unidos Tercer Ejército de los Estados Unidos |
|
Rango militar | General | |
Conflictos |
|
|
Distinciones | ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Courtney Hicks Hodges (nacido el 5 de enero de 1887 y fallecido el 16 de enero de 1966) fue un importante oficial del Ejército de Estados Unidos. Es conocido por su liderazgo durante la Segunda Guerra Mundial, donde estuvo al mando del Primer Ejército de Estados Unidos en el noroeste de Europa.
Contenido
¿Quién fue Courtney Hodges?
Sus primeros años y cómo se unió al ejército
Courtney Hodges nació en Perry (Georgia). Su padre era dueño de un periódico local. Hodges asistió a la universidad por un tiempo, pero luego se unió al Ejército de los Estados Unidos como soldado en 1906. Después de tres años, logró convertirse en oficial.
Sirvió junto a otros militares importantes como George Marshall en Filipinas y George Patton en México.
Su participación en la Primera Guerra Mundial
Durante la Primera Guerra Mundial, Hodges sirvió en el 6.º regimiento de infantería. Fue ascendido a teniente y recibió la Cruz de Servicio Distinguido. Este reconocimiento fue por su valentía al liderar un ataque cruzando el río Marne en los últimos días de la guerra.
Después de la guerra, Hodges trabajó como instructor en West Point, una famosa academia militar. También fue parte de la Junta de Infantería en Fort Benning entre 1929 y 1933. En 1938, fue Comandante Asistente de la Academia de Infantería del Ejército de los Estados Unidos, y en 1941, se convirtió en su comandante.
Liderazgo de Hodges en la Segunda Guerra Mundial
¿Cómo ascendió Hodges en la Segunda Guerra Mundial?
En mayo de 1941, Hodges fue ascendido a Mayor. Recibió varios puestos de mando, incluyendo el de Jefe de Infantería. Finalmente, en 1942, se le dio el mando del 10.º Cuerpo en el frente de batalla.
En 1943, mientras comandaba el 19.º Cuerpo y el Tercer Ejército de los Estados Unidos, fue enviado al Reino Unido. Allí trabajó bajo las órdenes del General Omar Bradley.
El papel de Hodges en batallas clave
Durante la Batalla de Normandía, Hodges fue el Comandante Asistente del 1.º Ejército, bajo el mando de Bradley. En agosto de 1944, Hodges tomó el mando del 1.º Ejército cuando Bradley pasó a dirigir el 12.º Grupo de Ejércitos.
Las tropas de Hodges fueron las primeras en llegar a París. Después, las dirigió hacia Alemania. Participaron en batallas importantes como la Batalla del Bosque de Hürtgen y tuvieron un papel crucial en la Batalla de las Ardenas.
El Primer Ejército de Hodges fue la primera unidad en cruzar el Rin. Usaron el puente Ludendorff en Remagen. Más tarde, se encontraron con el Ejército Rojo cerca de Torgau, en el río Elba.
El ascenso de Hodges a General
Hodges fue ascendido a General el 15 de abril de 1945. Se convirtió en el segundo militar en la historia de Estados Unidos en alcanzar el rango de General después de haber comenzado como soldado raso. El primero fue Walter Krueger.
En mayo de 1945, después de que Alemania se rindiera, Hodges y sus tropas se prepararon para invadir Japón. Sin embargo, esta invasión no fue necesaria porque Japón se rindió ese mismo año. Hodges estuvo presente en las ceremonias de rendición tanto de Alemania como de Japón.
Después de la guerra y su legado
Después de la Segunda Guerra Mundial, Courtney Hodges continuó sirviendo como Comandante del 1.º Ejército. Su base estaba en Governors Island, Nueva York. Se retiró del ejército en marzo de 1949.
Falleció en San Antonio (Texas) en 1966 y fue sepultado en el Cementerio Nacional de Arlington.
Véase también
En inglés: Courtney Hodges Facts for Kids