Batalla de El Caney para niños
Datos para niños Batalla de El Caney |
||||
---|---|---|---|---|
Guerra hispano-estadounidense Parte de guerra hispano-estadounidense |
||||
![]() Vara de Rey durante la batalla de El Caney, por Pablo Outeiral. Desperta Ferro Ediciones.
|
||||
Fecha | 1 de julio de 1898 | |||
Lugar | El Caney (Cuba) | |||
Coordenadas | 20°03′21″N 75°46′00″O / 20.055833333333, -75.766666666667 | |||
Resultado |
Costosa victoria estadounidense Victoria estratégica española |
|||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
La Batalla de El Caney fue un enfrentamiento importante que ocurrió el 1 de julio de 1898. Formó parte de la Guerra hispano-estadounidense. En esta batalla, un grupo pequeño de unos 500 soldados españoles logró detener por casi doce horas a una fuerza estadounidense mucho más grande, de más de 6.800 hombres. Esta resistencia fue clave porque retrasó el avance de las tropas de Estados Unidos hacia las colinas de San Juan.
Contenido
¿Qué sucedió antes de la Batalla de El Caney?
La importancia estratégica de El Caney
El Caney es un pueblo cerca de Santiago de Cuba. En 1898, unos 500 soldados españoles, liderados por el general Joaquín Vara de Rey, defendían esta zona. Su misión era proteger el lado noroeste de Santiago de un posible ataque. Los soldados españoles estaban equipados con fusiles Mauser Modelo 1893, que eran muy buenos para la época.
El Caney era un punto clave porque era un cruce de caminos. Sus defensas incluían un fuerte llamado El Viso, varios pequeños puestos de defensa (conocidos como blocaos), y trincheras. El fuerte El Viso era especialmente importante para la defensa de Santiago.
El plan de ataque de Estados Unidos
El general William Rufus Shafter, quien estaba al mando del ejército de Estados Unidos, quería que sus tropas tomaran El Caney rápidamente. Su idea era que, una vez conquistado, los soldados se unieran al resto del ejército para atacar las colinas de San Juan y luego avanzar hacia Santiago.
El general Henry W. Lawton estaba a cargo de la división que atacaría El Caney. Él tenía más de 6.600 hombres, mientras que el general Vara de Rey solo contaba con unos 550. Debido a esta gran diferencia, Lawton pensó que los españoles se rendirían sin luchar. El objetivo era evitar que las fuerzas españolas atacaran los flancos del ejército estadounidense mientras avanzaban.
También se planeó un ataque de distracción en el río Aguadores. Esto se hizo para que el general Linares, otro líder español, no pudiera enviar ayuda a El Caney ni a las colinas de San Juan.
¿Quiénes participaron en la Batalla de El Caney?
Fuerzas españolas

El destacamento español estaba al mando del general Joaquín Vara de Rey y Rubio. Sus fuerzas incluían:
- Regimiento de Infantería "La Constitución" n.º 29: 3 compañías con 419 hombres.
- 1 Compañía de guerrillas.
- Regimiento de Cuba: 40 hombres.
- Civiles movilizados: 50 hombres de El Caney.
- Armamento: 2 cañones de montaña Krupp de 75 mm.
- Total: Aproximadamente 550 hombres.
Fuerzas estadounidenses
La 2ª División estadounidense estaba al mando del General de brigada Henry W. Lawton. Sus fuerzas incluían:
- I Brigada (General W. Ludlow): 2324 hombres.
- II Brigada (Coronel Evan Miles): 1457 hombres.
- III Brigada (General A.R. Chaffee): 2026 hombres.
- Brigada Independiente (General J.C. Bates): 1092 hombres.
- Artillería (Capitán Capron): 4 cañones de 81 mm.
- Ametralladoras: 4 ametralladoras Gatling de 7,62 mm.
- Total: Aproximadamente 6899 hombres.
¿Cómo se desarrolló la Batalla de El Caney?
El general Vara de Rey tenía la misión de evitar que los estadounidenses tomaran la represa de agua de Cuabitas, que era vital para Santiago. También debía proteger la vía del tren por donde se esperaban refuerzos.
Las defensas españolas eran fuertes. Tenían seis blocaos de madera y el fuerte de piedra El Viso. Las casas del pueblo también se usaron para la defensa. Las trincheras estaban diseñadas para ser difíciles de ver. Sin embargo, la posición podía ser atacada con artillería desde las colinas cercanas.
El 1 de julio, al amanecer, las tropas estadounidenses comenzaron a bombardear el fuerte El Viso y el pueblo. A las 6:30 de la mañana, el ataque terrestre se inició. Lawton esperaba tomar El Caney en solo una hora. Sin embargo, la batalla duró más de diez horas. Los soldados españoles, a pesar de ser muchos menos y de no tener ametralladoras ni los refuerzos prometidos, resistieron con gran valentía.
La resistencia de Vara de Rey y sus hombres fue crucial. Impidieron que las fuerzas estadounidenses avanzaran rápidamente hacia las colinas de San Juan, como estaba planeado. Demostraron la gran capacidad de una infantería bien entrenada, incluso contra un enemigo muy superior en número.
¿Cuáles fueron las consecuencias de la Batalla de El Caney?
La batalla fue una victoria para Estados Unidos, pero tuvo un costo muy alto. Los estadounidenses sufrieron muchas bajas: alrededor de 81 muertos y 370 heridos. Las pérdidas de los soldados cubanos que apoyaban a los estadounidenses no se conocen con exactitud, pero también fueron significativas.
Por parte de España, el general Joaquín Vara de Rey y Rubio falleció en combate, junto con otros oficiales y muchos soldados. Se estima que las bajas españolas fueron de 68 muertos, 121 heridos y 11 desaparecidos o capturados.
A pesar de la derrota, la resistencia española en El Caney fue un ejemplo de valentía. Los soldados de Vara de Rey lucharon con determinación, manteniendo a raya a una fuerza diez veces mayor durante horas. Esto retrasó los planes de Estados Unidos y demostró la tenacidad de los defensores.