El Caney (Santiago de Cuba) para niños
Datos para niños El Caney |
||
---|---|---|
Consejo popular | ||
![]() |
||
Localización de El Caney en Cuba
|
||
Coordenadas | 20°03′21″N 75°46′00″O / 20.055833333333, -75.766666666667 | |
Entidad | Consejo popular | |
• País | Cuba | |
• Provincia | Provincia de Santiago de Cuba | |
• Municipio | Santiago de Cuba | |
Huso horario | UTC-05:00 | |
El Poblado de El Caney, antes conocido como San Luis del Caney, es una localidad ubicada en el municipio de Santiago de Cuba. Se encuentra en el sureste de la isla de Cuba. Es famoso por un evento histórico importante ocurrido en 1898 y por la gran cantidad de mangos que produce.
Contenido
Historia de El Caney
¿Cómo se originó El Caney?
El Caney fue originalmente un lugar habitado por los taínos. Ellos eran uno de los grupos indígenas más grandes de la isla. El líder local, llamado cacique, pidió a la Iglesia en Santiago que construyera una pequeña iglesia y enviara un sacerdote.
Según documentos antiguos, esta iglesia se dedicó a San Luis. Fue fundada el 19 de agosto de 1539. Así nació el pueblo de San Luis de los Caneyes. La palabra caney significa "casa grande de un señor o cacique" en la lengua taína.
Los habitantes indígenas de El Caney tenían la tarea de proteger las costas de la bahía de Santiago. También se dedicaban a la agricultura y a hacer objetos de cerámica. En 1852, un libro describió a El Caney como un barrio cercano a Santiago de Cuba. En 1873, se abrió un club social que lo convirtió en un lugar de encuentro para las familias importantes de Santiago.
El Caney en la Guerra de 1898
El Caney es muy conocido por su papel en la Guerra de 1898. El 1 de julio de ese año, una división de 6500 soldados de Estados Unidos atacó las defensas de El Caney. Sin embargo, un grupo de solo 520 defensores locales, liderados por el general Joaquín Vara de Rey, logró resistir el ataque.
El Caney en el siglo XX
El mango llegó a El Caney en 1902. Fue introducido por José Burgos en su finca "La Campana". En la zona también se cultivan otras frutas como zapotes, mameyes y guayabas. Para el año 1939, El Caney tenía una población de 23 192 personas. Contaba con 168 fincas dedicadas al cultivo de café. En las montañas cercanas también se encuentran minerales como hierro, manganeso y cromo.
Personas destacadas de El Caney
- Manuel Fernández Silvestre (1871-1921): Fue un general español.
- Lorenzo Hierrezuelo (1907-1993): Un famoso músico cubano de trova.
Véase también
En inglés: El Caney Facts for Kids