robot de la enciclopedia para niños

Batalla de Manzanillo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Batalla de Manzanillo
la guerra hispano-estadounidense
Parte de guerra hispano-estadounidense
USS Hornet (1898).jpg
Crucero auxiliar USS Hornet
Fecha 30 de junio de 1898
Lugar Bahía de Manzanillo (Cuba)
Coordenadas 20°20′36″N 77°07′29″O / 20.34333889, -77.124825
Resultado Victoria española
Beligerantes
Flag of Spain (1785-1873 and 1875-1931).svg España Flag of the United States (1896-1908).svg Estados Unidos
Comandantes
Alférez de Navío Alderaguia
Teniente de Navío Joaquín Rivero
Teniente de Navío José Rivero
Teniente de Navío Ubaldo Serís
Teniente de Navío Carlos del Camino
Sin datos
Fuerzas en combate
3 lanchas cañoneras
3 cañoneros
1 pontón
3 cruceros auxiliares
Bajas
2 muertos
4 heridos
Varios muertos
Numerosos heridos
1 crucero auxiliar

La batalla de Manzanillo fue un enfrentamiento naval que ocurrió durante la guerra hispano-estadounidense. Tuvo lugar en la bahía de Manzanillo, en Cuba, el 30 de junio de 1898.

¿Por qué fue importante la Batalla de Manzanillo?

La Batalla de Manzanillo fue un evento clave en la guerra hispano-estadounidense. Demostró la habilidad de las fuerzas españolas para defender su puerto contra una flota más grande. Este enfrentamiento es un ejemplo de cómo la estrategia y el conocimiento del terreno pueden ser decisivos.

El bloqueo naval en Manzanillo

El 27 de junio de 1898, una flota de Estados Unidos llegó a Manzanillo. Su misión era bloquear el puerto, siguiendo órdenes del almirante William T. Sampson. La flota estaba formada por tres barcos llamados cruceros auxiliares: el Hist, el Hornet y el Wompatuck. Estos barcos eran más grandes que los españoles, pero menos ágiles.

Características de los barcos estadounidenses

  • El Hist pesaba 472 toneladas y tenía un cañón grande y varias ametralladoras.
  • El Hornet pesaba 425 toneladas y estaba equipado con cañones de diferentes tamaños y ametralladoras.
  • El Wompatuck pesaba 462 toneladas y también llevaba cañones y una ametralladora.

El desarrollo del combate naval

El 30 de junio, la flota estadounidense se encontró con una pequeña lancha cañonera española llamada Centinela. Esta lancha, de solo 30 toneladas, estaba armada con dos ametralladoras. A pesar de su tamaño, la Centinela se enfrentó a los barcos enemigos.

Primeros momentos del enfrentamiento

La Centinela recibió 25 impactos, lo que causó heridos y una persona fallecida. El oficial al mando, el alférez de navío Alderaguia, decidió retirar la lancha y encallarla para proteger al resto de la tripulación. Después de esta primera parte, la flota estadounidense decidió entrar en la bahía para destruir los barcos que encontraran.

La defensa española en el puerto

En el puerto de Manzanillo, había una pequeña flota española lista para la defensa. Estaba compuesta por:

  • Dos lanchas cañoneras: la Estrella y la Guantánamo.
  • Dos cañoneros: el Delgado Parejo y el Guardián (este último no podía moverse por una avería).
  • Un pontón llamado María (un barco antiguo que no navegaba).
  • Un viejo cañonero llamado Cuba Española.

Estos barcos estaban al mando de oficiales como Joaquín Rivero, José Rivero, Ubaldo Serís-Granier y Carlos del Camino.

Estrategia de los defensores

Los oficiales españoles idearon un plan para defenderse. Dividieron sus barcos en dos grupos:

  • Un grupo con la Estrella, la Guantánamo y el Delgado Parejo. Estos barcos eran más rápidos.
  • Otro grupo con los barcos que no podían navegar, como el María y el Cuba Española.

El primer grupo se movió rápidamente, cambiando de dirección para evitar los disparos de los cruceros estadounidenses. Esta táctica hizo que los grandes barcos de Estados Unidos tuvieran dificultades para acertarles. Al mismo tiempo, los barcos que no se movían, desde el puerto, también disparaban a los atacantes.

El resultado del combate

Después de más de una hora de lucha, los barcos estadounidenses se retiraron. El Hist había recibido once impactos, el Wompatuck tres, y el Hornet cinco, quedando a la deriva y teniendo que ser remolcado. Los barcos españoles sufrieron daños menores.

¿Qué dijeron los estadounidenses sobre la batalla?

Los informes de Estados Unidos sobre la batalla fueron un poco exagerados. Afirmaron haberse enfrentado a barcos más grandes y a baterías de costa muy potentes. Sin embargo, España no tenía torpederos en Cuba, y las defensas de Manzanillo solo contaban con tres cañones antiguos.

kids search engine
Batalla de Manzanillo para Niños. Enciclopedia Kiddle.