Guerra hispano-estadounidense en Puerto Rico para niños
Datos para niños Guerra hispano-estadounidense en San Juan |
||||
---|---|---|---|---|
Guerra hispano-estadounidense Parte de guerra hispano-estadounidense |
||||
El General Nelson A. Miles en Guerra
|
||||
Fecha | 12 de mayo-13 de agosto de 1898 | |||
Lugar | Puerto Rico | |||
Resultado | Incapacidad estadounidense para tomar la isla. España cede a Puerto Rico en conformidad con el Tratado de París | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
La Guerra Hispano-Estadounidense en Puerto Rico fue un conflicto que comenzó el 12 de mayo de 1898. En esa fecha, la Armada de los Estados Unidos bombardeó San Juan, la capital de Puerto Rico. Aunque los daños en la ciudad fueron pequeños, los estadounidenses lograron bloquear la bahía de San Juan. El 22 de junio, dos barcos españoles intentaron romper el bloqueo, pero no lo consiguieron.
Contenido
La Invasión Terrestre en Puerto Rico
El 25 de julio de 1898, el General Nelson A. Miles y 3300 soldados estadounidenses desembarcaron en Guánica. Así comenzó la parte terrestre de la ofensiva.
Primeros Enfrentamientos
Las tropas de Estados Unidos encontraron resistencia desde el inicio de la invasión. Los primeros choques entre los soldados estadounidenses y las fuerzas españolas y puertorriqueñas ocurrieron en Guánica. La primera resistencia armada importante tuvo lugar en Yauco, en lo que se conoce como el Combate de Yauco.
Batallas Clave en la Isla
Después de los primeros combates, hubo más enfrentamientos en diferentes lugares de la isla. Estos incluyeron batallas en Fajardo, Guayama, Coamo y Hormigueros. También se destacó el Combate de Asomante en Aibonito.
El Combate de Aibonito
El 9 de agosto de 1898, las tropas estadounidenses que seguían a las unidades españolas desde Coamo se encontraron con una fuerte resistencia en Aibonito. Los estadounidenses se retiraron después de que seis de sus soldados resultaran heridos.
Tres días después, regresaron con más soldados y apoyo de artillería. En un ataque sorpresa, el fuego cruzado causó confusión entre los soldados estadounidenses, quienes pensaron que habían llegado refuerzos españoles. En esta acción, los estadounidenses tuvieron 2 oficiales heridos, 2 soldados fallecidos y 3 heridos. Los españoles reportaron 1 o 2 heridos.
Fin del Conflicto
Todas las acciones militares en Puerto Rico se detuvieron el 13 de agosto de 1898. Esto ocurrió después de que el presidente William McKinley de Estados Unidos y el embajador francés Jules Cambon, en nombre del gobierno español, firmaran un acuerdo de paz. En este acuerdo, España cedió el control de Cuba, Puerto Rico y Filipinas.
Véase también
En inglés: Puerto Rico campaign Facts for Kids