Bombardeo de San Juan para niños
Datos para niños Bombardeo de San Juan |
||||
---|---|---|---|---|
Guerra hispano-estadounidense Parte de guerra hispano-estadounidense |
||||
![]() Bombardeo del Castillo del Morro
|
||||
Fecha | 12 de mayo de 1898 | |||
Lugar | San Juan (Puerto Rico) | |||
Coordenadas | 18°24′23″N 66°03′50″O / 18.406388888889, -66.063888888889 | |||
Resultado | Victoria española | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
El bombardeo de San Juan fue un enfrentamiento naval que ocurrió en 1898. Tuvo lugar entre las defensas de San Juan de Puerto Rico y una flota de Estados Unidos. Este evento fue parte de la Guerra hispano-estadounidense en Puerto Rico.
Contenido
¿Cómo eran las defensas de San Juan?
La ciudad de San Juan estaba protegida por antiguas fortificaciones. Estas fortalezas se construyeron entre los siglos XVI y XVIII. Habían sido mejoradas y equipadas con nuevos cañones en 1896.
Entre las defensas más importantes estaban el Castillo San Cristóbal y el Castillo del Morro. También había nueve bastiones, que son partes salientes de una fortaleza. En total, contaban con 54 piezas de artillería, aunque solo 44 se usaron en el ataque. Además, tenían 20 cañones más pequeños para el campo de batalla.
La guarnición, que era el grupo de soldados que defendía la ciudad, estaba formada por unos 18.000 hombres. Incluía al Ejército, Regimientos de Voluntarios y otros grupos de reserva.
¿Cómo ocurrió el ataque a San Juan?
El 12 de mayo de 1898, una flota de Estados Unidos llegó frente a San Juan. Esta flota estaba al mando del almirante William Thomas Sampson. Su misión principal era encontrar y detener otra flota española que venía de la Península.
La flota estadounidense estaba compuesta por varios barcos grandes y poderosos. Incluía dos acorazados, el Iowa y el Indiana, y un crucero llamado New York. También tenían dos monitores, el Terror y el Amphitrite, y dos cruceros más pequeños, el Detroit y el Montgomery. En total, estos barcos sumaban 164 cañones.
El primer disparo lo hizo el acorazado Iowa. El Castillo San Cristóbal fue la primera fortaleza española en responder al ataque.
Después de 2 horas y 19 minutos de intensos disparos, la flota estadounidense decidió retirarse.
¿Qué daños causó el bombardeo?
Los barcos de Estados Unidos dispararon un total de 1360 proyectiles. Sin embargo, muchos de estos proyectiles no funcionaron bien. El 80% no explotó o estaba mal preparado.
Además, muchos disparos no dieron en el blanco. El 20% cayó en el mar, y el 60% pasó de largo, lejos de las defensas. Solo el 20% de los disparos impactó en las fortificaciones o muy cerca de ellas.
Aunque el objetivo principal era el Castillo del Morro, muchos proyectiles cayeron dentro de la ciudad. Otros cayeron en la bahía, dañando barcos que estaban allí.
Las defensas españolas, por su parte, dispararon 441 veces. Lograron alcanzar a los barcos estadounidenses Iowa y New York.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Bombardment of San Juan Facts for Kids