robot de la enciclopedia para niños

Batalla de la roca del Diamante para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Batalla de la roca del Diamante
Guerra anglo-española (1804-1809)
Parte de guerras napoleónicas
Capture of Diamond Rock.jpg
La flota combinada franco-española ataca Roca del Diamante. Óleo de Auguste Mayer
Fecha 31 de mayo-2 de junio de 1805
Lugar Roca del Diamante, Martinica, Indias Occidentales.
Coordenadas 14°26′35″N 61°02′20″O / 14.44305556, -61.03888889
Resultado Victoria franco-española
Beligerantes
Bandera del Reino Unido Reino Unido Bandera de Francia I Imperio francés
Flag of Spain (1785-1873 and 1875-1931).svg Reino de España
Comandantes
Bandera del Reino Unido James Wilkes Maurice Bandera de Francia Julien Marie Cosmao-Kerjulien
Fuerzas en combate
107 hombres.
3 cañones de a 24 libras
2 cañones de a 18 libras
2 Navíos de línea
1 Fragata
1 Corbeta
1 Goleta
11 Cañoneras
c. 400 soldados
Bajas
2 muertos, 1 herido y 104 prisioneros. 50 bajas entre muertos y heridos.
2 cañoneras hundidas

La Batalla de la Roca del Diamante fue un enfrentamiento naval que ocurrió entre el 31 de mayo y el 2 de junio de 1805. En esta batalla, las fuerzas de Francia y España, bajo el mando de Julien Marie Cosmao-Kerjulien, atacaron la Roca del Diamante. Este lugar era muy importante porque controlaba la entrada a la bahía de Fort-de-France en Martinica, y había sido ocupado por los británicos durante un año. Esta batalla fue parte de las Guerras Napoleónicas y de la Guerra anglo-española (1804-1809).

¿Por qué era importante la Roca del Diamante?

La Roca del Diamante: Un lugar estratégico

Archivo:Fort Diamond cannon
Un cañón es izado con un cable desde el HMS Centaur a la cumbre de la roca.

La Roca del Diamante es una pequeña isla rocosa cerca de Martinica. En enero de 1804, el comodoro británico Sir Samuel Hood decidió fortificarla. Él quería detener a los barcos franceses que atacaban los barcos ingleses en las Indias Occidentales.

Sir Hood se dio cuenta de que si controlaba la Roca del Diamante, podría vigilar todos los barcos que se acercaban a los puertos de la zona. Esto era porque las corrientes marinas obligaban a los barcos a pasar cerca de la roca. Él pensó que era un lugar perfecto para defender.

¿Cómo se fortificó la Roca del Diamante?

El 7 de enero de 1804, un grupo de marineros británicos, liderados por el teniente James Wilkes Maurice, desembarcó en la roca. Llevaron un cañón grande y lo instalaron en una cueva en la base. Allí también crearon un taller.

Después, usaron escaleras y cuerdas para subir por los acantilados. En la cima, prepararon lugares para que los soldados descansaran y limpiaron zonas para colocar más cañones. En febrero, varios cañones fueron subidos desde el barco HMS Centaur. Colocaron un cañón de 24 libras cerca del mar y otros dos de 18 libras en la cima. También tenían botes para interceptar barcos enemigos.

La reacción de Francia

Aunque los británicos tardaron en fortificar la roca, los franceses no atacaron de inmediato. El gobernador de Martinica, Louis Thomas Villaret de Joyeuse, solo ordenó construir una carretera y una batería de cañones en la costa. Los británicos se enteraron de esto gracias a la gente local que los apoyaba. Enviaron un grupo que capturó al ingeniero francés, y la construcción de la batería nunca se terminó.

La Roca del Diamante se convierte en "HMS Fort Diamond"

Cuando los cañones estuvieron listos en febrero, Sir Hood decidió que la Roca del Diamante sería tratada como un barco de guerra. La llamó Fort Diamond. El teniente Maurice, que había hecho un gran trabajo fortificando la roca, fue ascendido a capitán.

Desde ese momento, la Roca del Diamante fue considerada un barco capturado. Sus baterías de cañones también recibieron nombres, como Diamond Battery o Hood's Battery.

La vida en la Roca: Desafíos diarios

La vida en la Roca del Diamante no era fácil. El capitán Maurice estaba al mando de unos 100 hombres. Tenían que traer comida, pólvora y municiones en botes desde el Centaur. El agua dulce también venía de Martinica y se guardaba en grandes depósitos.

Los hombres corrían el riesgo de caer por los acantilados. También había serpientes venenosas en la isla, lo que hacía la vida aún más peligrosa.

Primer intento de ataque francés

Una vez que los británicos se establecieron bien en la Roca del Diamante, Sir Hood se fue con su barco Centaur. Los franceses vieron una oportunidad para atacar. Cuatro barcazas con soldados franceses salieron de noche. Sin embargo, el mar estaba muy agitado y no pudieron acercarse a la roca. Tuvieron que regresar a Martinica sin haber atacado. Los británicos no se enteraron de este intento hasta días después. Como atacar de día era imposible por los cañones, los franceses no volvieron a intentar un asalto desde Martinica por un tiempo. Mientras tanto, los británicos siguieron interceptando barcos cerca de Martinica, afectando el comercio.

La llegada de una gran flota

Archivo:Diamond Rock
Roca del Diamante en 2007

En mayo de 1805, diecisiete meses después de que los británicos ocuparan la roca, una gran flota francesa llegó a la bahía de Fort-de-France. Tuvieron un breve intercambio de disparos con los ingleses de la Roca del Diamante.

A esta flota francesa, bajo el mando del vicealmirante Pierre Charles Silvestre de Villeneuve, se unió una flota española liderada por el general Federico Gravina.

Los aliados pronto descubrieron que el depósito principal de agua de los británicos en la roca tenía una fuga y casi no les quedaba agua. Además, la flota combinada bloqueó la Roca del Diamante, impidiendo que llegaran más suministros.

La flota franco-española llevaba muchos soldados enviados por Napoleón Bonaparte para atacar las posesiones británicas en El Caribe. Villeneuve no estaba seguro de qué hacer, así que esperó en Fort-de-France. Finalmente, otros oficiales lo convencieron de atacar la Roca del Diamante. Villeneuve eligió al capitán Julien Marie Cosmao-Kerjulien para liderar el ataque. La fuerza de ataque incluía dos grandes barcos de guerra, una fragata, una corbeta, una goleta, once cañoneras y entre 300 y 400 soldados.

El ataque a la Roca del Diamante

Archivo:Diamond Rock portraits
Colección de retratos de todos aquellos relacionados con el establecimiento, operación o defensa de Roca del Diamante. El capitán James Maurice se encuentra en la parte superior, el segundo por la izquierda (su nombre aparece como Morris).

La flota atacante salió el 29 de mayo, pero no pudo posicionarse bien hasta el 31. El capitán inglés Maurice, al ver que las fuerzas enemigas eran mucho más grandes, decidió que no podía defender la parte baja de la roca. Inutilizó los cañones de abajo, hundió los botes y llevó a sus hombres a las partes más altas para defenderse desde allí.

Desde los barcos españoles San Rafael, Argonauta, España y Firme salieron cuatro cañoneras. Las tropas españolas fueron las primeras en desembarcar bajo un fuerte fuego enemigo. Los barcos de la flota dispararon intensamente contra la roca para proteger a la infantería. Durante la operación, se perdieron tres cañoneras y dos botes de remos con soldados. Sin embargo, las fuerzas atacantes olvidaron llevar escaleras para subir por los altos acantilados. A pesar de esto, las tropas inglesas quedaron rodeadas en la parte superior.

El 2 de junio, sin municiones, casi sin comida ni agua, y muy cansados, el capitán Maurice comenzó a negociar su rendición. A las cuatro de la tarde, una bandera de tregua ondeó en la cima. Un oficial francés fue enviado para ofrecer los términos de la rendición. Finalmente, el 5 de junio, el capitán Maurice aceptó rendir la Roca del Diamante. Las condiciones fueron que los oficiales mantendrían sus espadas, seguirían bajo sus órdenes y serían enviados de vuelta a un lugar británico lo antes posible.

Los británicos tuvieron dos muertos y un herido, con 104 prisioneros. Las bajas franco-españolas se estimaron en unas 50 entre muertos y heridos. Además, los ingleses hundieron cinco barcazas y causaron daños a los barcos de guerra durante el bombardeo. El capitán Maurice y sus hombres dejaron la roca la mañana del 6 de junio.

¿Qué pasó después de la batalla?

El capitán Maurice llegó a Barbados el 6 de junio. Según las reglas navales de la época, cualquier comandante que perdiera su barco debía ser juzgado. Así que, el 24 de junio, fue a un juicio militar a bordo del HMS Circe. La corte decidió que el capitán Maurice y sus hombres habían hecho todo lo posible para defender la Roca del Diamante contra fuerzas muy superiores. Lo absolvieron con honores, reconociendo que no se rindió hasta que fue imposible seguir defendiéndose por falta de munición y agua.

Por otro lado, el almirante Villeneuve continuó su campaña en El Caribe sin muchos éxitos. Lo más notable fue que el general Gravina, con su barco Argonauta, logró capturar 15 de 16 barcos de un convoy inglés.

Después de esto, cuando Villeneuve se enteró de que el almirante Nelson estaba cerca con su flota, el almirante francés abandonó sus planes de atacar colonias británicas y regresó a Europa. Un general francés, Honoré Charles Reille, expresó la frustración de muchos: "Durante tres semanas hemos sido los dueños del mar con una fuerza de desembarco de casi 8.000 hombres y no hemos sido capaces de atacar ni una sola isla."

La toma de la Roca del Diamante y la captura de 15 barcos mercantes fueron los únicos logros de la flota combinada en El Caribe. Poco tiempo después, estas flotas se enfrentarían en Europa en la famosa Batalla de Trafalgar.

La Roca del Diamante permaneció en manos francesas hasta que los británicos invadieron Martinica en 1809.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Battle of Diamond Rock Facts for Kids

kids search engine
Batalla de la roca del Diamante para Niños. Enciclopedia Kiddle.