robot de la enciclopedia para niños

Consejo del Principado para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:BIG 528052912040411
Interior del Palacio de la Generalidad de Cataluña donde el 8 de diciembre de 1460 se constituyó el Consejo del Principado

El Consejo del Principado o Consejo representando al Principado de Cataluña (en catalán Consell del Principat y Consell representant lo Principat de Catalunya) fue una institución importante creada en el Principado de Cataluña. Nació el 8 de diciembre de 1460 por una iniciativa de la Diputación del General de Cataluña, siguiendo las instrucciones de las Cortes Catalanas que se habían reunido en Lérida. Su principal tarea era resolver la situación de la detención del príncipe Carlos de Viana, ordenada por su padre, el rey Juan II de Aragón.

La creación de este Consejo marcó el inicio de un periodo de cambios importantes en Cataluña entre 1460 y 1461. Este periodo fue el comienzo de la guerra civil catalana que duró de 1462 a 1472. Durante esta guerra, el Consejo del Principado fue uno de los organismos principales que dirigió a quienes se oponían al rey Juan II, junto con la Diputación del General y el Consejo de Ciento de la ciudad de Barcelona.

Historia del Consejo del Principado

La detención del príncipe Carlos de Viana, acusado de conspirar, causó un gran revuelo en toda Cataluña. Provocó muchas protestas, aunque el rey Juan II pensaba que era un asunto familiar. Sin embargo, la nobleza y los ciudadanos importantes de Cataluña recordaban que el rey ya había mostrado su autoridad en el pasado, por ejemplo, en las Cortes de 1454. En esa ocasión, el rey apoyó a un grupo de Barcelona llamado la "Busca" en lugar de otro grupo, la "Biga". Por eso, la prisión del príncipe fue una oportunidad para que la élite catalana se enfrentara al rey.

¿Por qué se creó el Consejo del Principado?

Las Cortes catalanas, reunidas en Lérida, protestaron por la detención del príncipe. Consideraban que iba en contra de las antiguas leyes de Barcelona (los usatges de Barcelona), las constituciones de las Cortes y los privilegios de Lérida. El rey Juan II respondió disolviendo las Cortes.

Pero las Cortes, lideradas por nobles y burgueses del grupo "Biga", tomaron una decisión muy importante. El 5 de diciembre, antes de disolverse, formaron una "comisión de las Cortes". Esta comisión debía tomar las medidas necesarias para liberar al príncipe y corregir los problemas. Estaría formada por la Diputación del General de Cataluña y otras personas que la asesorarían, incluyendo representantes de Barcelona.

Así fue como, tres días después, se formó el "Consejo representando al Principado de Cataluña" en la Casa de la Diputación en Barcelona. Estaba compuesto por veintisiete personas, nueve de cada uno de los tres grupos sociales importantes del Principado de Cataluña.

Objetivos y significado del Consejo

El nombre "Consejo representando al Principado de Cataluña" era muy significativo. Nunca antes un organismo catalán había usado un título así. Reflejaba la idea de que el poder debía ser compartido entre el rey y las instituciones del territorio, una idea defendida por la nobleza y los ciudadanos ricos de Cataluña.

Esto significa que los objetivos del Consejo iban más allá de solo pedir la libertad de Carlos de Viana. Buscaban un cambio político importante, dirigido por la élite catalana, aprovechando el error del rey. Algunos historiadores lo ven como una verdadera revuelta contra el rey, ya que esta nueva institución asumía funciones que normalmente le corresponderían al monarca.

Mientras el rey pasaba las Navidades en Zaragoza, sin darle mucha importancia a la creación del Consejo, la agitación se extendía por toda Cataluña.

Finalmente, en un acuerdo conocido como la Capitulación de Vilafranca, el rey Juan II tuvo que reconocer la autoridad del Consejo del Principado. Este organismo, que algunos llamaron "extraño", recibió grandes poderes para administrar, juzgar y manejar las finanzas. Solo respondía ante las Cortes catalanas, convirtiéndose en una especie de "super-Diputación del General".

Galería de imágenes

kids search engine
Consejo del Principado para Niños. Enciclopedia Kiddle.