robot de la enciclopedia para niños

Basilio I para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Basilio I
Emperador y Autócrata de los Romanos
Roman Emperor Basil I.png
Retrato de Basilio I en manuscrito iluminado de homilías de San Gregorio el Teólogo.
Emperador del Imperio Bizantino
Coemperadores:
Miguel III (866-867)
Constantino (868-879)
León VI (870-886)
Alejandro (879-886)
24 de septiembre de 867-29 de agosto de 886
Predecesor Miguel III
Sucesor León VI
Información personal
Nombre completo Βασίλειος
Coronación 26 de mayo de 866 como coemperador
Nacimiento c. 813
Macedonia, Imperio Romano de Oriente
Fallecimiento 29 de agosto de 886
Constantinopla, Imperio Romano de Oriente
Sepultura Iglesia de los Santos Apóstoles
Religión Cristianismo calcedonio
Residencia Gran Palacio de Constantinopla
Apodo El Macedonio
Familia
Dinastía Dinastía macedonia
Padre Bardas
Madre Pankalo
Consorte María Maniaces
Eudoxia Ingerina
Hijos Bardas
Anastasia
Constantino
León VI
Esteban I
Alejandro
Ana
Helena
María
Información profesional
Lealtad Imperio bizantino
Mandos Ejercito bizantino

Basilio I (en griego: Βασίλειος, Basíleios), conocido como el Macedonio o el Grande, fue un importante emperador bizantino que gobernó desde el año 867 hasta su fallecimiento en 886. Nació en una familia de Charioupolis, en la región de Macedonia. Aunque algunas historias de su época lo conectan con orígenes armenios, otras fuentes lo describen como eslavo.

¿Cómo fueron los primeros años de Basilio I?

El año exacto del nacimiento de Basilio ha sido debatido por los historiadores. Se cree que nació alrededor del 811-813. En ese tiempo, el líder búlgaro Krum saqueó Adrianópolis y llevó a sus habitantes, incluyendo a los padres de Basilio, al norte del Danubio.

Algunas fuentes antiguas bizantinas, como la Vita Basilii, tienen contradicciones sobre su edad en ese momento. Muchos historiadores modernos piensan que nació más tarde, quizás en la década de 830.

Después de la muerte de su padre, Basilio viajó a Constantinopla para buscar una mejor vida. Fue ayudado por el abad de un monasterio y luego trabajó como paje para Teofilitzes, un pariente del césar Bardas.

Mientras trabajaba, Basilio visitó la ciudad de Patras, donde una mujer rica llamada Danielis lo tomó a su servicio y le dio una gran fortuna. Poco después, se convirtió en un compañero cercano y miembro de la guardia personal del emperador Miguel III.

Para fortalecer su posición con Miguel III, Basilio se divorció de su primera esposa y se casó con Eudoxia Ingerina. Se cree que León VI, el futuro sucesor de Basilio, podría haber sido hijo de Miguel III.

En abril de 866, Basilio logró la muerte de Bardas, quien en realidad gobernaba el Imperio en lugar de Miguel. Con el permiso del emperador, Basilio fue nombrado "césar" pocas semanas después. En septiembre de 867, Basilio tomó el poder al asesinar a Miguel III, comenzando así su reinado en solitario.

El reinado de Basilio I como emperador

Archivo:Español- El Imperio bizantino durante el año 867, el primer año del reinado de Basilio I.
El Imperio bizantino en el 867, el primer año del reinado de Basilio.

Basilio I se convirtió en un gobernante eficaz y respetado, a pesar de no tener mucha educación formal ni experiencia militar o administrativa. Gobernó durante 19 años. Aunque llegó al poder de una manera complicada, su reinado fue exitoso.

La gente de Constantinopla no reaccionó mucho a la muerte de Miguel III, probablemente porque no era muy popular entre los funcionarios. Miguel tampoco mostraba mucho interés en las tareas de gobierno, lo que lo hizo impopular entre la población.

Una vez en el poder, Basilio demostró que quería gobernar bien. Desde su coronación, mostró una gran devoción religiosa, dedicando su corona a Cristo. Mantuvo una reputación de piedad y fe durante todo su reinado.

Basilio inició una nueva etapa en la historia del Imperio Bizantino, conocida como la Dinastía macedonia. Fue un tiempo de expansión territorial, y el Imperio se convirtió en una de las potencias más grandes de Europa en ese momento.

¿Qué cambios hizo Basilio I en la política interna?

Basilio I es a menudo llamado el "segundo Justiniano" debido a su gran trabajo en la creación de nuevas leyes. Él recuperó y actualizó las leyes antiguas de Justiniano I. Estas leyes fueron reunidas en la Basilika, un conjunto de sesenta libros. También se crearon manuales legales más pequeños, como el Prochiron y el Eisagoge.

Estas leyes, la Basilika, siguieron siendo el sistema legal del Imperio Bizantino hasta que fue conquistado por los otomanos. Curiosamente, este trabajo legal fue iniciado por el césar Bardas, a quien Basilio había quitado del poder. Basilio también supervisó la construcción de la importante catedral Nea Ekklesia. Su administración de las finanzas del Imperio fue muy cuidadosa.

En cuanto a la Iglesia, Basilio mantuvo buenas relaciones con la Iglesia católica de Roma. Una de sus primeras decisiones fue enviar al exilio al patriarca de Constantinopla Focio y restaurar al patriarca Ignacio I, quien tenía el apoyo del papa Adriano II.

Sin embargo, Basilio no quería someterse completamente a Roma. Cuando el zar búlgaro Boris I de Bulgaria decidió que la nueva iglesia búlgara estaría bajo la autoridad de Constantinopla, fue un gran golpe para Roma. En 877, Focio regresó al patriarcado, lo que causó una separación, aunque no formal, con la Iglesia católica. Este fue un paso más en los conflictos que llevaron al Cisma de Oriente, la división entre las Iglesias católica y ortodoxa.

¿Cómo fue la política exterior de Basilio I?

El reinado de Basilio I estuvo marcado por la lucha contra los paulicianos, un grupo religioso que se había aliado con los árabes y atacaba el Imperio. En 871, el emperador dirigió una expedición contra ellos, pero no pudo capturar sus fortalezas. Sin embargo, al año siguiente, el general Cristóbal logró derrotar al líder pauliciano, poniendo fin a su estado.

En el este del Mediterráneo, los pueblos dálmatas y las tribus eslavas habían perdido contacto con Bizancio. Pero cuando los árabes atacaron la costa en 867, estos pueblos pidieron ayuda a la armada bizantina. La armada logró hacer retroceder a los atacantes hacia el sur de Italia. Así, la autoridad del Imperio Bizantino se restableció en la costa oriental del Adriático, lo que permitió la creación del Thema de Dalmacia y la rápida expansión del cristianismo en la región.

La flota bizantina pudo entonces concentrarse en el sur de Italia. Para detener el avance árabe en Sicilia, Basilio I intentó aliarse con Luis II, el rey de Italia y emperador de Occidente. Sin embargo, esta alianza no funcionó porque Luis II también quería controlar esa parte de Italia.

Rápidamente surgió un conflicto entre los dos gobernantes. Los bizantinos solo reconocían a Luis II como "Rey de Italia", no como "Emperador de Occidente". La flota bizantina se retiró, y el compromiso matrimonial entre Constantino, hijo de Basilio I, y Ermengarda, hija de Luis II, se rompió. Luis II logró tomar Bari en 871. Solo después de la muerte de Luis II en 876, la ciudad, asediada de nuevo por los árabes, pidió ayuda a Constantinopla y se convirtió en la capital del nuevo Thema de Langobardia.

En 875, con la ayuda de la flota, los bizantinos lograron tomar Chipre, terminando un acuerdo con los árabes para compartir la isla. Basilio la convirtió en un thema. Sin embargo, un nuevo ataque árabe en 882 los obligó a volver al acuerdo anterior.

Cuando Siracusa fue sitiada por los árabes en 877, Basilio prefirió usar su flota para transportar mármol para la construcción de la iglesia Nea Ekklesia en Constantinopla. Cuando la flota llegó a Siracusa la primavera siguiente, la ciudad ya había caído en manos árabes. En Italia, el general Nicéforo Focas el Viejo logró recuperar Taranto y gran parte de Calabria en 880.

En 878, Basilio y su hijo Constantino atacaron fortalezas en Capadocia, pero no pudieron tomar Adata. Otras dos expediciones en 882 y 883 también fracasaron.

¿Cómo fueron los últimos años de Basilio I y su sucesión?

El ánimo de Basilio decayó en 879, cuando murió su hijo mayor y favorito, Constantino. Basilio entonces nombró a su hijo menor, Alejandro, como coemperador.

A Basilio no le agradaba su hijo León, quien era muy aficionado a los libros, y a veces lo trataba mal. Probablemente sospechaba que León era hijo de Miguel III. En sus últimos años, la relación de Basilio con León se vio afectada por la sospecha de que León quisiera vengar la muerte de Miguel III.

León fue finalmente encarcelado por Basilio por una supuesta conspiración. El encarcelamiento causó problemas públicos. Basilio amenazó con cegar a León, pero el Patriarca Focio lo convenció de no hacerlo. León fue liberado después de tres años.

Basilio murió el 29 de agosto de 886 a causa de una fiebre. Esto ocurrió después de un grave accidente de caza, donde su cinturón se enganchó en los cuernos de un ciervo, y fue arrastrado por el bosque. Un asistente lo liberó con un cuchillo, pero Basilio sospechó que el asistente quería matarlo y lo ejecutó poco antes de morir él mismo.

Uno de los primeros actos de León VI como emperador fue volver a enterrar, con una gran ceremonia, los restos de Miguel III en el Mausoleo Imperial de la Iglesia de los Santos Apóstoles en Constantinopla. Esto ayudó a que la gente creyera que León se consideraba hijo de Miguel.

Familia de Basilio I

La información sobre la familia de Basilio I puede ser un poco confusa. Aquí te presentamos lo que se sabe:

  • Con su primera esposa, María, Basilio tuvo varios hijos, incluyendo:
    • Bardas.
    • Anastasia, quien se casó con el general Cristóbal.
    • Constantino (c. 865 - 3 de septiembre de 879), fue coemperador con Basilio desde 868 hasta su muerte. Se dice que Constantino estuvo comprometido con Ermengarda de Italia, hija del emperador Luis II, pero el compromiso se rompió en 871.
  • Con Eudokia Ingerina, Basilio tuvo oficialmente los siguientes hijos:
    • León VI, quien lo sucedió como emperador bizantino. Algunos creen que pudo haber sido hijo de Miguel III.
    • Esteban I, quien fue patriarca de Constantinopla. También se cree que pudo haber sido hijo de Miguel III.
    • Alejandro, quien sucedió a León como emperador bizantino en 912.
    • Ana Porfirogéneta, que fue monja.
    • Helena Porfirogéneta, que fue monja.
    • María Porfirogéneta, que fue monja.

El hijo de León VI, Constantino VII, escribió una biografía de su abuelo, la Vita Basilii, alrededor del año 950.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Basil I Facts for Kids

kids search engine
Basilio I para Niños. Enciclopedia Kiddle.